TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La apnea del sueño aumenta el riesgo de muerte súbita; nuevo estudio explica por qué

Por Romina MonteverdeAgo 10, 20213 minutos de lectura
Mujer joven y rubia durmiendo de lado y usando un dispositivo CPAP para la apnea del sueño.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Se sabe que la apnea del sueño puede afectar gravemente la calidad del sueño y las relaciones con otras personas, repercutiendo en la calidad de vida. Ahora un nuevo estudio revela que también puede acortarla.

Los investigadores de la Universidad de Penn State descubrieron que las personas que viven con apnea obstructiva del sueño tienen el doble de probabilidades de experimentar muerte súbita en comparación con las personas que no la padecen. El trastorno está asociado a una amplia gama de afecciones, incluidas las cardiovasculares, que parecen aumentar este riesgo.

Vínculo entre la apnea obstructiva del sueño y muerte súbita por causas diversas

La revisión sstemática incluyó estudios relacionados con la apnea del sueño en los que participaron 42,000 pacientes distribuidos en casi todo el mundo hasta enero de 2020. El resultado mostró un vínculo estrecho entre la apnea del sueño y al muerte súbita por cualquier causa, incluida la enfermedad cardiovascular, un riesgo que aumenta con la edad.

“Aquellos con apnea obstructiva del sueño tenían un riesgo casi dos veces mayor de muerte súbita y mortalidad cardiovascular en comparación con aquellos sin el trastorno”, escribieron los autores.

¿Cómo la apnea obstructiva del sueño afecta la salud de las personas?

Pero, ¿cómo es que un trastorno del sueño puede aumentar el riesgo de muerte de una persona? Pues bien, aunque se trata de una revisión y metanálisis, el hallazgo del vínculo con tantas afecciones que esto podría explicar también la letalidad.

Para comprenderlo, conviene hablar primero de lo que implica el padecimiento. La apnea obstructiva del sueño ocurre cuando las vías respiratorias de una persona se bloquean mientras duerme, provocando ronquidos.

Al no poder respirar, los pacientes no pueden recibir el oxígeno que necesitan sus células para llevar a cabo sus funciones, lo que deriva en lo que se conoce en un estrés oxidativo que, a su vez, contribuye con el desequilibrio de antioxidantes en el cuerpo. Si este se mantiene a largo plazo, las células se dañan acelerando el envejecimiento y, con esto, la incidencia de diferentes problemas de salud.

Un trastorno asociado a varias comorbilidades

Los investigadores descubrieron que la apnea obstructiva del sueño se asocia con varias comorbilidades cardiovasculares; entre ellas, hipertensión, enfermedad de las arterias coronarias e insuficiencia cardíaca congestiva.

“Los pacientes con apnea del sueño experimentan una respiración superficial o interrumpida, lo que interrumpe su sueño”, dice la investigadora principal Anna Ssentongo, doctora en salud pública y estudiante de la Facultad de Medicina de Penn State. “Nuestra investigación muestra que esta condición puede poner en peligro la vida”.

Prevenir y tratar a tiempo la apnea obstructiva del sueño podría reducir el riesgo de muerte súbita

La apnea del sueño es una afección común que afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo. Este nuevo vínculo identificado confirma que, más allá de reducir la calidad del descanso, el trastorno puede tener consecuencias fatales. Por tanto, resulta de vital importancia concienciar a la población sobre las medidas que pueden reducir su incidencia y proporcionar tratamientos accesibles y oportunos a los afectados.

Aunque este estudio incluyó datos de todo el mundo, no incluyó ninguno centrado en África o la Antártida. Los investigadores creen que los próximos trabajos deberían explorar el vínculo encontrado en poblaciones subrepresentadas.

Referencia:

Sudden death in individuals with obstructive sleep apnoea: a systematic review and meta-analysis. https://bmjopenrespres.bmj.com/content/8/1/e000656

Artículos Relacionados

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.