TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Trasplantes fecales podrían revertir envejecimiento cerebral

Por Milagros MartínezAgo 9, 20213 minutos de lectura
bacterias
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El paso de los años no solo se evidencia en nuestra piel, sino también en nuestro cerebro. Tal parece que no hay mucho que hacer al respecto o al menos así se creía hasta hace poco. Una investigación reciente demuestra que los trasplantes fecales pueden retrasar el envejecimiento cerebral.

En un experimento, llevado a cabo por el investigadores de microbios intestinales, Sean Gibbons,  y sus colegas, se demuestra que el trasplante de microbios intestinales de ratones jóvenes a viejos revierte el envejecimiento del cerebro o la pérdida de funciones cognitivas.   

El trasplante de microorganismos intestinales mejora el funcionamiento del hipocampo

Laberinto
Tras los trasplantes, los ratones viejos que recibieron microorganismos de ratones jóvenes resolvieron laberintos mucho más rápido.

Para dar con esos resultados, los científicos debieron alimentar con una suspensión de heces a los ratones viejos utilizando un tubo de alimentación dos veces por semana durante 8 semanas. En específico, tomaron muestras fecales (bacterias) de ratones con aproximadamente 4 meses de edad y los trasplantaron en ratones de 20 meses de edad.

De igual modo, algunos ratones viejos recibieron trasplantes de otros ratones viejos. De esa manera podrían comparar los cambios a nivel de microbiamas –comunidad de microorganismos intestinales– y cerebral.

Tras los trasplantes, los investigadores notaron que “los microbiomas intestinales de los ratones viejos que recibieron microbios de ratones jóvenes comenzaron a parecerse a los de los más jóvenes”. Por ende, no es de extrañar que se hayan producido cambios a nivel del sistema endocrino y hasta el sistema inmune, pues hay una relación muy estrecha entre estos.   

En ese sentido, los científicos detectaron que el hipocampo de los ratones viejos se volvió física y químicamente similar a las de los roedores jóvenes. En efecto, estos mejoraron las funciones cerebrales asociadas a la memoria y el aprendizaje, lo cual se evidenció en la forma cómo resolvieron y memorizaron laberintos (lo hicieron mucho más rápido). Por el contrario, los ratones viejos que recibieron heces de ratones viejos no manifestaron el mismo comportamiento.

Relación entre microbiomas intestinales y el cerebro

Otro estudio previo, desarrollado por investigadores de la Universidad de East Anglia (Reino Unido), la Universidad de Florencia (Italia) y el Instituto Quadram (Rino Unido), pone de manifiesto la estrecha relación entre el cerebro y las microbiomas intestinales.

En un artículo, publicado en la revista científica Microbiome, ellos explican que los trasplantes fecales de ratones de mayor edad en ratones más jóvenes alteran su microbioma intestinal, afectando su proceso de aprendizaje y memoria, es decir, deterioro del hipocampo.

Evidentemente, ambos estudios ponen de manifiesto la importancia e influencia de los microrganismos intestinales en las funciones cognitivas. Dado las similitudes cerebrales que compartimos con los ratones, se espera que estas investigaciones contribuyan a hallar una alternativa viable que retrase el deterioro cognitivo.  

Referencia:

New poo, new you? Fecal transplants reverse signs of brain aging in mice. https://www.sciencemag.org/news/2021/08/new-poo-new-you-fecal-transplants-reverse-signs-brain-aging-mice

Faecal microbiota transplant from aged donor mice affects spatial learning and memory via modulating hippocampal synaptic plasticity- and neurotransmission-related proteins in young recipients. https://microbiomejournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40168-020-00914-w

Funciones Cognitivas Hipocampo Trasplante de microbiota fecal Trasplante Fecal

Artículos Relacionados

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Este trasplante fecal podría revertir los efectos inflamatorios del envejecimiento

Alergia al maní podría tratarse con trasplantes fecales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.