TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Facebook reveló el avistamiento más reciente del conejo más raro del mundo

Por Oriana LinaresAgo 9, 20214 minutos de lectura
Conejo más raro del mundo, el espécimen rayado de Sumatra.
Vía hewanpedia.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La diversidad de flora y fauna en el mundo es tal, que incluso en la actualidad, seguimos descubriendo nuevas especies que estudiar y categorizar. Pero no todas hacen tal tarea fácil, sobre todo porque su presencia en la naturaleza puede llegar a ser altamente rara. Justamente ese es el caso del conejo rayado de Sumatra, considerado el más raro del mundo, cuyo más reciente avistamiento ha llamado la atención de la ciencia.

De acuerdo a lo relatado por el portal Fauna & Flora International (FFI), la más reciente mención de esa especie de conejos se dio a través de un post de Facebook. Aparentemente, un ciudadano particular estaba ofreciendo venderlo como mascota antes de que fuera reconocido como un animal en extremo peligro de extinción.

¿Por qué el conejo rayado de Sumatra se considera el más raro del mundo?

Conejo rayado de sumatra a punto de ser liberado.
Crédito: KSNP.

Como ya lo mencionamos, el conejo rayado de Sumatra es considerado el más raro del mundo entre su especie. Eso se debe a que actualmente es casi imposible encontrarlos en la naturaleza y sus avistamientos pueden estar separados por años.

En general, lo máximo que se optiene de ellos son pequeñas tomas de cámaras trampa y la información conservada sobre su especie en antiguos museos holandeses que recolectaron datos sobre dichos conejos a inicios del siglo XX. De allí que, cuando la criatura apareció en Facebook como una posible mascota más, la FFI se moviera a toda velocidad para contactar al vendedor y regresar al espécimen a su ambiente natural.

Contra todas las probabilidades

Según se comentó en el escrito de FFI, el avistamiento o encuentro del conejo más raro del mundo a través de Facebook es el equivalente indonesio a encontrar un tilacino en una tienda de mascotas.

Los tilacinos, también llamados lobos de Tasmania o tigres de Tasmania, fueron una antigua especie de marsupiales carnívoros nativos de Australia, Tasmania y Nueva Guinea que pudo extinguirse por completo en el siglo XX. En otras palabras, el toparse con un espécimen de ellos es casi imposible.

Para los conejos rayados de Sumatra la situación debería ser la misma. Pero, como vemos, el actual avistamiento creó una excepción a la regla.

El conejo más raro del mundo estuvo a punto de ser vendido como mascota

Como ya lo mencionamos, luego del avistamiento del conejo más raro del mundo a través de Facebook, el FFI no se demoró en actuar. Asimismo, las autoridades del Parque Nacional Kerinci Seblat también se pusieron manos a la obra para localizar al vendedor.

De acuerdo a lo reportado, el hombre resultó ser simplemente un granjero local que encontró al conejo herido al lado de la vía y que aprovechó la oportunidad para atraparlo, curarlo y luego venderlo. Afortunadamente, fue posible ubicarlo antes de que alguna venta se llevara a cabo.

Luego, el personal del Kerinci Seblat se llevó el conejo a sus instalaciones, donde se lo mantuvo bajo custodia por un tiempo. Para el momento actual, el conejo más raro del mundo ya está de vuelta en su hábitat en una zona señalada como segura por el parque nacional.

Una oportunidad única

Avistamiento más reciente del conejo más raro del mundo.
Primera fotografía tomada de un conejo rayado de Sumatra. Crédito: Jeremy Holden/FFI.

De acuerdo a Deborah Martyr, quien es asesora a las Unidades de Protección y Conservación de Tigres del parque, el raro avistamiento del conejo rayado de Sumatra es una oportunidad única para el mundo de la ciencia. Gracias al tiempo que estuvo bajo la custodia del parque, fue posible observar de cerca a la criatura y recolectar datos que se podrán usar en el futuro para aprender más sobre la escurridiza especie.

Como un ejemplo de lo difícil que es obtener datos sobre ellos, podemos remitirnos a la primera imagen obtenida de ellos en el siglo XX. Se trata de una toma nocturna capturada en 1997, que se convirtió en la primera fotografía de dichas criaturas en estado salvaje. Tal situación muestra que, aunque se sabía de su existencia desde principios de siglo, solo fue posible tener una imagen de ellos hace poco más de 20 años.

Conejo más raro del mundo Conejo rayado de Sumatra Conejos Sumatra

Artículos Relacionados

¿Existe el conejo de Pascua? La psicología nos enseña cómo responder correctamente a esta pregunta

¿Por qué los conejos del ‘Nuevo Mundo’ no fueron domesticados?

El corazón de los caimanes es más resistente que el de los mamíferos; esta es la razón

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.