TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estrés oxidativo en los no fumadores aumenta con vapear solo una vez

Por Oriana LinaresAgo 9, 20214 minutos de lectura
Persona vapeando y aumentado el estrés oxidativo en su organismo.
Vía Wikimedia Commons.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los cigarrillos electrónicos han ganado gran popularidad en el mundo desde aproximadamente el 2017. Poco a poco, su uso se ha expandido. Primero, entre aquellos que deseaban dejar de fumar. Luego, entre las generaciones jóvenes que deseaban tener la experiencia de fumar pero “sin los riesgos”. Ahora, nuevas investigaciones han demostrado que vapear puede ser altamente perjudicial para los niveles de estrés oxidativo de las células.

En otras palabras, la práctica, aunque es distinta a la de fumar, sigue siendo una amenaza para la salud de las personas que la ejecutan. El estudio que ha probado la magnitud de la situación se realizó gracias al trabajo de Theodoros Kelesidis, Elizabeth Tran, Randy Nguyen, Yuyan Zhang, Grace Sosa y Holly R. Middlekauff.

En conjunto, los investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) publicaron sus resultados en JAMA Pediatrics. Con los nuevos datos, confirmar de nuevo que vapear puede ser tan riesgoso como fumar, sino que además podría tener efectos más inmediatos en el organismo de las personas.

Los riesgos de vapear

Investigaciones anteriores han comprobado que prácticas como vapear marihuana pueden ser tan o más dañinas que fumar nicotina. Asimismo, también se han asociado algunos componentes comunes en los cigarrillos electrónicos con casos de enfermedad pulmonar.

Pero esa es tan solo la punta del iceberg, tal como lo ha revelado el más reciente estudio. Todo debido a que, según parece, la acción de vapear puede tener un efecto negativo inmediato y notorio sobre los niveles de estrés oxidativo en el organismo. Algo que deja a quienes vapean vulnerables ante el ataque de infinidad de enfermedades.

Vapear puede aumentar rápidamente los niveles de estrés oxidativo celular

El estudio que comprobó sus afirmaciones se llevó a cabo con la participación de 32 hombres y mujeres. Todos ellos tenían entre 21 y 33 años. A cada uno se los clasificó en grupos según sus hábitos como: a) no fumadores (11); b) fumadores habituales de cigarrillos de tabaco (9); y c) vapeadores habituales (12).

Mujer vapeando y aumentando el estrés oxidativo en su organismo.
Vía Pxfuel.

Cada grupo se sometió a dos pruebas. En la primera utilizarían por 30 segundos un vaper y, para la segunda, simplemente pretenderían usarlo, sin realmente respirar o ingerir sus vapores. En ambos casos, se midieron los valores de las células inmunes de cada participante antes y después de la prueba.

Los grupos b y c no mostraron grandes modificaciones en ningún caso. Pero no se puede decir lo mismo de los no fumadores. De hecho, el solo hecho de vapear por 30 minutos aumentó sus niveles de estrés oxidativo entre 2 y 4 veces en sus células inmunes.

Como consecuencia, se hicieron potencialmente mucho más vulnerables ante el ataque de patógenos externos. Algo que, de acuerdo a los investigadores, no pasó en los otros grupos probablemente porque sus niveles de estrés oxidativo podrían haber estado elevados desde el principio.

Claro, inequívoco y preocupante

Con esas tres palabras los investigadores describieron los resultados de su investigación. Como mencionamos antes, muchas personas han acudido a los cigarrillos electrónicos como una alternativa “más segura” a los cigarros de tabaco.

Sin embargo, investigaciones como la actual prueban que vapear puede ser altamente perjudicial, incluso para quienes lo hacen por primera o única vez. Middlekauff reitera que su estudio ha comprobado nuevamente que no hay un nivel seguro para vapear, y que la práctica es altamente dañina.

Eso sobre todo si se considera que vapear tan solo una vez puede desequilibrar los niveles de estrés oxidativo en el cuerpo.

Con el tiempo, este desequilibrio puede desempeñar un papel importante en la causa de ciertas enfermedades, incluidas las cardiovasculares, pulmonares y neurológicas, así como el cáncer”, continuó Middlekauff.

Incluso ahora, los resultados obtenidos señalan una relación entre vapear y el descenso de los niveles de estrés oxidativo. Sin embargo, aún no se ha determinado un por qué o un cómo para tal fenómeno. Por ende, se deberán seguir haciendo investigaciones que permitan entender a fondo qué causa los efectos negativos del uso de cigarrillos electrónicos.

Referencia:

Association of 1 Vaping Session With Cellular Oxidative Stress in Otherwise Healthy Young People With No History of Smoking or Vaping. A Randomized Clinical Crossover Trial: doi:10.1001/jamapediatrics.2021.2351

Cigarrillos Electrónicos Estrés oxidativo Vapear Vaping

Artículos Relacionados

¿El vaping puede causar cáncer?

¿Los cigarrillos electrónicos se relacionan con la disfunción eréctil? La ciencia dice que sí

Confirmado: la mitocondria importa antioxidantes y la ciencia nos dice cómo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.