TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Empresas farmacéuticas obtienen ganancias millonarias con vacunas contra el COVID-19

Por Oriana LinaresAgo 9, 20214 minutos de lectura
Vacunas contra el COVID-19 fabricadas por diferentes empresas.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las vacunaciones contra el coronavirus avanzan a toda máquina en el mundo con la finalidad de hacerle frente a la pandemia que nos aqueja desde finales del 2019. Ahora, con la producción y distribución masiva de las vacunas contra el COVID-19, las empresas farmacéuticas han empezado a reportar ganancias millonarias.

Tal como ha recopilado Medicalxpress, la venta de dosis de vacunas han potenciado exponencialmente las ganancias semestrales y anuales de las farmacéuticas. Pero no todas han presentado el mismo aumento.

¿Qué empresas han obtenidos más ganancias con las vacunas contra el COVID-19?

Gracias a los datos provistos por los informes financieros de cada compañía, junto a los recaudados por AFP, ha sido posible hacer un top con las empresas farmacéuticas que han obtenido más ganancias con la distribución de las vacunas contra el COVID-19.

A continuación, de las presentaremos desde las que han hecho menos ganancias hasta las que han tenido más éxito en los tiempos de pandemia:

AstraZeneca y Johnson & Johnson

Las primeras empresas a mencionar son dos de las gigantes que han estado en la mira del mundo desde el inicio de la pandemia. AstraZeneca son su vacuna de dos dosis, y Johnson & Johnson con su candidata de solo una inyección, son sin duda algunas de las opciones más conocidas en el planeta. Pero no forman parte del tope de las más lucrativas.

Tanto la farmacéutica británica como la estadounidense obtuvieron sus permisos de comercialización en la Unión Europea más tarde que otras rivales (como Pfizer-BioNTech o Moderna). En consecuencia, su distribución a otros países se retrasó y tuvieron menos oportunidades de dominar el mercado.

Vacunas contra el COVID-19 fabricadas por diferentes empresas.
Vía Picture Alliance.

Aun así, su existencia ha tenido un gran impacto en áreas específicas. Por ejemplo, la de AstraZeneca ha sido vital en los programas de vacunación bretones. Mientras tanto, la de Janssen –filial belga de Johnson & Johnson– ha presentado una gran ventaja de uso en EE.UU. por solo requerir una dosis.

Como consecuencia, ambas empresas farmacéuticas han terminado por obtener ganancias millonarias con sus vacunas de vectores virales tradicionales. En los primeros seis meses del año, AstraZeneca reportó 1,2 mil millones de dólares ganados en ventas. Por su lado, Johnson & Johnson alcanzó los 264 millones de dólares en ventas.

Moderna

Por su parte, la startup estadounidense conocida como Moderna ha sido una de las más exitosas durante la pandemia. Su propuesta de vacuna fue diseñada con la más reciente tecnología de ARN mensajero (ARNm), y ha sido aprobada tanto en Estados Unidos como en el mundo.

Junto a Pfizer-BioNTech, Moderna forma parte de las únicas empresas que han podido crear una vacuna de ARNm que haya sido aprobada oficialmente. Al igual que la alternativa de AstraZeneca, la vacuna de la empresa estadounidense requiere de la aplicación de dos dosis, separadas entre sí por al menos tres semanas.

Según sus reportes en los primeros seis meses del 2021 Moderna obtuvo 5,9 mil millones de dólares en ventas. En consecuencia, se ha convertido en una de las empresas farmacéuticas que ha tenido mayores ganancias con la venta de sus vacunas contra el COVID-19.

Pfizer y BioNTech

Sin embargo, el primer puesto pertenece a la dupla conformada por Pfizer y BioNTech, las farmacéuticas estadounidenses y alemanas –respectivamente– que unieron fuerzas para crear su propia vacuna de ARNm.

Desde el inicio, tuvieron la ventaja al convertirse en la primera vacuna en obtener autorizaciones oficiales tanto de los reguladores estadounidenses como de los de la Unión Europea. En tan solo la primera mitad del presente año, la coalición de empresas ha reportado ganancias de más de 10,8 mil millones de dólares con la venta de sus vacunas contra el COVID-19.

Para fines de año, empresas como Johnson&Johnson se plantean ganancias de más de 2 mil millones de dólares. Por su parte, Moderna proyecta las suyas de al menos 20 mil millones. Finalmente, Pfizer y BioNTech esperan generar ventas por más de 33 mil millones de dólares.

AstraZeneca BioNTech Covid-19 Moderna Pfizer Vacunas contra COVID-19

Artículos Relacionados

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.