TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

3 consejos que pueden ayudar a los hombres a sobrellevar un diagnóstico de infertilidad

Por Romina MonteverdeAgo 9, 20215 minutos de lectura
Espermatozoides a contraluz en un fondo iluminado con diferentes tonos de rosado.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchos humanos han postergado e incluso se han replanteado la necesidad de ser padres, pero una cosa es no querer serlo y otra muy diferente es no poder serlo. Si ambas situaciones pueden coincidir y no necesariamente hacer feliz al sujeto en cuestión, de seguro el impacto será mayor para aquel que sí está intentando concebir. Lamentablemente, el tabú en torno a la infertilidad masculina persiste, y puede que pocos consigan consuelo o consejos para sobrellevar un diagnóstico de este tipo.

Por fortuna, algunos hombres que pasaron por ello decidieron romper con estos estereotipos anticuados y nocivos y compartir su testimonio a fin de ayudar a otros. De estas experiencias han surgido tres consejos que podrán encaminar a otros tanto en la superación emocional del diagnóstico de infertilidad masculina como en la búsqueda de tratamientos u opciones para ejercer la paternidad.

¿De dónde proviene el estigma social hacia la infertilidad masculina?

Dan Cassino, un profesor de la Universidad Fairleigh Dickinson dedicado al estudio de la masculinidad a través del tiempo, explica el origen del estigma social en torno a la infertilidad.

La noción de fertilidad como un pilar integral de la masculinidad está íntimamente relacionada con la infidelidad dentro de las parejas. También se asocia con las ideas erradas que plantean que el hecho de que un hombre críe a los hijos de otro hombre es sinónimo de ingenuidad.

Estatua de José, padre adoptivo de Jesucristo.

“Esto se remonta a miles de años atrás, a la idea de que si estás criando a los hijos de otra persona, has hecho algo mal: este otro hombre se ha aprovechado de ti”, explica Cassino.Y a pesar de que estos esquemas son extremadamente antiguos, aún es difícil afirmar que son obsoletos.

Los cambios drásticos que ha experimentado la mentalidad humana en el último siglo aún no han logrado derribar los prejuicios tradicionales asociados a la masculinidad; muchos de ellos siguen causando daño. Uno de sus impactos es el hecho de que dificultan que los hombres, ya sea después de un diagnóstico de infertilidad, o de alguna otra condición de salud, busquen atención médica y apoyo psicológico oportuno para abordarlo.

3 consejos de superación de algunos hombres con un diagnóstico de infertilidad

Sin embargo, la importancia que ha cobrado la salud mental y física en los últimos tiempos, empezando por el interés previo por llevar una vida más saludable y continuando con los replanteamientos que supuso esta pandemia, parece estar rompiendo estos paradigmas. Estos tres consejos para sobrellevar el diagnóstico de infertilidad masculina, derivados de experiencias reales de hombres afectados, nos dejan prueba de ello.

1. Permitirse llorar

Desde pequeños, los varones son bombardeados con órdenes de no llorar porque “los hombres no lloran”, lo que podría explicar, en parte, la renuencia a la demostración de emociones. Pero esto no se limita al aspecto psicológico, sino también el físico, lo que los cohíbe de buscar atención médica cuando hay sospechas de infertilidad.

Hombre tapando sus manos con su cara por tristeza causada por un diagnóstico de infertilidad.

Sí, puede que la negación asociada a la fortaleza mental puede ser útil para abordar muchas situaciones, pero en general, se recomienda reconocer y hacer frente a las adversidades. Y aunque cliché, un buen consejo puede ser aprender que la infertilidad masculina no es infrecuente, y que su diagnóstico tampoco debe socavar la identidad sexual de un individuo.

Se acepta más que un hombre llore por la muerte de un ser querido, e incluso mirando una película pero llorar por infertilidad es prácticamente un tabú. Sin embargo, reconocer esta situación y el dolor que causa, por la razón que sea, es vital para poder sobrellevarlo. Por ello, llorar cuando sea necesario está altamente recomendado.

2. Aprender sobre la ciencia detrás de la infertilidad

La ignorancia es la base de muchos malestares y prejuicios, por lo que el aprendizaje y el conocimiento son dos grandes aliados en situaciones difíciles. La infertilidad masculina no es una excepción, y después de recibir un diagnóstico de este tipo, uno de los consejos más útiles es aprender sobre lo que sea que lo detonó.

Espermatozoide superpuesto sobre un óvulo como concepto de fertilización.

“Antes de mi diagnóstico, pensaba que casi todos los problemas de fertilidad estaban relacionados con las mujeres, y específicamente con la viabilidad de sus óvulos a medida que envejecían”, dijo uno de los hombres que compartieron su experiencia. Sin embargo, como ya indicamos, la infertilidad masculina no es tan infrecuente; de hecho, estos contribuyen hasta en un 40 por ciento en la fertilidad de una pareja.

Saber que no se es ni el primero ni el último en padecerla puede aligerar la carga emocional, la verguenza y la indignación que muchos pueden sentir. Pero la educación puede ofrecer más beneficios y abrir más puertas; por medio de ella, también es posible saber las alternativas disponibles más allá de la adopción.

3. Hablar con alguien, incluido un terapeuta

Aunque llorar es importante, tan solo es una parte de lo que puede hacer un hombre interesado en tener hijos biológico para sobrellevar una noticia de este tipo. El dolor es parte de la vida, y comprender sus razones también es importante para poder superarlo.

La introspección puede ser útil en muchos casos, ya que puede ayudar a muchos hombres a conocerse mejor a sí mismos y digerir su dolor. Pero vivimos en una sociedad en la que la masculinidad no va a tono con la expresión de emociones, y esta vía es más de lo mismo y no necesariamente ofrezca alivio ni solvente el problema de base en torno al dolor.

Por esta razón, uno de los consejos que dan quienes ya recibieron un diagnóstico de infertilidad masculina es hablar del tema con alguien. Podría ser un terapeuta, un ser querido, un desconocido, la propia pareja o incluso un grupo de apoyo. La primera y la última opción podrían ser especialmente útiles en casos en los que el malestar psicológico ha conducido a un nivel de tristeza continua, ira incontrolable, falta de deseo sexual y desconexión con la pareja.

Referencia:

3 insights men say they whish they knew before their infertility diagnosis. https://www.inverse.com/mind-body/men-infertility-mental-health-help

Infertilidad masculina Masculinidad Salud masculina

Artículos Relacionados

¿Una próstata agrandada podría ser señal de cáncer? La ciencia dice que no

Eyacular más de 20 veces al mes reduce el riesgo de cáncer de próstata

Ideas erradas sobre la masculinidad perjudican la salud de los hombres, te explicamos por qué

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.