TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

Ago 17, 2022

Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

Ago 17, 2022

Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

Ago 17, 2022

Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cuál es el destino de los animales que se guían por las estrellas?

Por Romina MonteverdeAgo 9, 20214 minutos de lectura
Tortuga marina, un animal que usa la luz de la Luna y las estrellas como guía para orientarse.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las focas, los azulejos índigos y los escarabajos peloteros son algunos de los animales que usan las estrellas como guía para definir su camino en la Tierra. Los científicos lo han confirmado a través de varios experimentos, pero esto también ha generado dudas sobre lo que podría pasar con ellos a medida que el cielo nocturno se vuelve más opaco.

Los azulejos índigos usan las estrellas como guía para sus migraciones nocturnas

Los azulejos índigos pueden volar hasta 3,200 kilómetros durante sus migraciones nocturnas, pero antes de lanzarse al vuelo, planifican muy bien su trayectoria. El investigador Stephen T. Emlen demostró que estas aves eran capaces de usar las estrellas como guía para determinar su norte.

Parte de sus experimentos consistió en exponerlos a cielos en los que no se veían las estrellas Polaris, Osa Mayor o Casiopea. En el proceso, tuvo la oportunidad de presenciar el cambio drástico del movimiento de estas aves, que terminaron perdiéndose.

Azulejos índigos, aves que usan las estrellas como guía para sus migraciones nocturnas.
Azulejos índigos. Crédito: Joel Sartore/Arca fotográfica de National Geographic.

Pero, ¿se trataba de algo innato o de un comportamiento aprendido? Para determinarlo, el mismo investigador decidió estudiar la misma especie pero centrándose en individuos jóvenes que acababan de dejar sus nidos. Los expuso a un cielo que giraba en torno a Betelgeuse, la estrella gigante roja situada en el hombro de Orión, en lugar de Polaris, y observó el resultado.

En otoño, las los azulejos índigos saltaron de un modo que le sugirió a Emlet que habían “procesado” a Betelgeuse como su guía hacia el norte. Esto, a su vez, le sugirió que cada ave había dedicado tiempo de su vida a observar y aprender de la configuración de las estrellas para usarlas como guías.

El secreto de la línea recta que “dibujan” los escarabajos peloteros al formar su bola de estiércol

Como muchos saben, los escarabajos peloteros trabajan arduamente girando una y otra vez para formar las enormes bolsas de estiércol que usan para alimentar a sus crías. De hecho, lo hacen dibujando una línea sorprendentemente recta lejos del cúmulo de estiércol del cual extrajeron su porción, lo cual también ha llamado la atención de los investigadores.

Marie Dacke y James Foster, dos expertos en visión animal de la Universidad de Lund, Suecia, descubrieron que las estrellas también servían de guía para los escarabajos peloteros en este proceso.

El experimento histórico de Nick, la foca

Uno de los experimentos más icónicos que demostró que los animales usan las estrellas como guía fue el de Nick, una foca común que demostró ser muy buena en ello. El biólogo marino Guido Dehnhardt estaba estudiando cómo se orientan los mamíferos marinos, y con ayuda de su colega Björn Mauck, exploró la hipótesis de que estas pudieran distinguir las estrellas.

Nick les demostró que podía nadar hasta su propio telescopio de foca e indicarles si reconocía o no una estrella. Así los científicos supieron que estos animales son capaces de completar largas travesías marítimas usando las estrellas como guía.

¿Qué pasará con los animales que usan las estrellas como guía a medida que se reduce su visibilidad?

A lo largo de la historia, los humanos también han aprendido a estudiar las estrellas y guiarse a través de ellas para ubicarse en el espacio. Hoy la comprensión es tan elevada que incluso algunos han llegado a la Luna y pueden, desde la Tierra, observar parte de lo que ocurre en el resto del universo.

Si bien la disponibilidad de luz de Luna juega un papel importante en la visibilidad, en la actualidad hay otros factores significativos en juego. Un estudio publicado en 2016 reveló que aproximadamente cuatro de cada cinco estadounidenses, dos de cada tres europeos y una de cada tres personas en el mundo habitan un lugar demasiado luminoso como para permitir apreciar la Vía Láctea.

Los humanos aún podemos guiarnos usando luz artificial, pero ¿qué pasa con los animales que dependen de las estrellas, su principal guía, para orientarse en actividades vitales? Dacke y Foster abordaron esta duda en un estudio reciente en el que usaron escarabajos como modelo.

Escarabajo pelotero desplazando una bola de estiércol.

Los experimentos mostraron dos efectos negativos. Cuando el cielo estaba iluminado por una únia luz deslumbrante, mantenían su camino en línea recta, pero se dirigían hacia su fuente, en lugar de seguir la dirección aleatoria habitual. El segundo efecto se observó en cielos repletos de luz, como los que pueden observarse en los suburbios; en estos casos, los escarabajos se desplazaron en círculos.

Pero los escarabajos no serían los únicos afectados. “Lo que hemos visto a una escala mucho más pequeña con los escarabajos peloteros podría tener enormes repercusiones en las aves y las focas y las polillas migratorias”, dijo Foster.

Referencias:

The new world atlas of artificial night sky brightness. https://advances.sciencemag.org/content/2/6/e1600377

Light pollution forces a change in dung beetle orientation behavior. https://www.cell.com/current-biology/fulltext/S0960-9822(21)00833-2

Azulejos índigos Escarabajos peloteros Estrellas

Artículos Relacionados

¿El ser humano es realmente insignificante en el Universo?

¿Qué son las “buckyballs” y cómo se forman en las estrellas moribundas?

¿Por qué se les llama “estrellas danzantes” a las supergigantes rojas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.