TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

NASA captura imágenes de los anillos que rodean al agujero negro de V404 Cygni

Por Oriana LinaresAgo 6, 20214 minutos de lectura
Agujero negro rodeado de anillos en v404 cygni.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El estudio de los hoyos negros es un área de la ciencia que ha empezado a tomar cada vez más protagonismo. En los últimos años, mientras más descubrimos sobre ellos, más queremos saber. Por ese motivo, no es extraño que las imágenes capturadas por la NASA de una serie de anillos gigantes alrededor de un agujero negro hayan llamado inmediatamente nuestra atención.

Los detalles sobre el fenómeno recientemente estudiado se publicaron en The Astrophysical Journal bajo la autoría de S. Heinz, L. Corrales, R. Smith, W. N. Brandt, P. G. Jonker, R. M. Plotkin y J. Neilsen. El grupo de científicos del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y del Observatorio Swift de Neil Gehrels, trabajó bajo la dirección de Heinz.

En conjunto, analizaron los avistamientos realizados por el Observatorio Swift entre el 30 de junio y el 25 de agosto del 2015 y los hechos por Chandra del 11 y 25 de julio del mismo año. Todo porque en dicho año se dieron fuertes llamaradas en V404 Cygni –la sistema binario del agujero negro– que llamaron la atención de los científicos.

Sobre las imágenes de los anillos alrededor de un agujero negro

Anilos de v404 cygni en el agujero negro.
Crédito: X-ray: NASA/CXC/U.Wisc-Madison/S. Heinz et al.; Optical/IR: Pan-STARRS.

V404 Cygni se encuentra a unos 7.800 años luz de distancia de la Tierra y está compuesto por un agujero negro que, curiosamente, parece estar alejando el materia de una estrella cercana en lugar de acercándolo a sí mismo.

Es justamente esa actividad la que parece haber creado los “anillos gigantes” que han llamado la atención de los astrónomos. Para poder observarlos, los investigadores han unido la información captada por los rayos X de Chandra y los datos ópticos del telescopio Pan-STARRS en Hawai.

Al sumar ambas fuentes ce datos, fue posible crear imágenes de rayos X que mostraran cómo se organizaban los anillos alrededor del agujero negro. Según parece, hay al menos 8 de ellos, de diferentes longitudes y grosores que nacieron de las llamaradas del 2015.

¿Por qué se han creado estos particulares anillos?

Con la finalidad de explicar con más claridad cómo se formaron los anillos alrededor del agujero negro, se crearon imágenes representativas de ellos. Sin embargo, con la finalidad de simplificar la información visual, la ilustración cuenta con cuatro anillos en lugar de ocho.

Crédito: Chandra X-ray Observatory.

Como vemos, cada uno de los anillos tiene un grosor único y está a una distancia diferente del agujero negro. Según los científicos, eso se debe a un fenómeno denominado “ecos de luz”.

Básicamente, ellos se dan cuando las llamaradas de rayos X emitidos por el agujero negro de V404 Cygni chocan con el polvo cósmico que hay entre el sistema binario y la Tierra. Dependiendo de la densidad, distribución, distancia y composición de la nube de polvo, el anillo resultante cambia en cuanto a grosor, forma, ubicación e intensidad.

¿Qué nos dicen las imágenes de rayos X de los anillos gigantes en V404 Cygni?

De acuerdo a los investigadores, las imágenes obtenidas de los anillos gigantes alrededor del agujero negro de V404 Cygni nos ayudarán a entender más sobre las nubes de polvo que flotan en nuestra galaxia.

A diferencia del polvo que siempre nos rodea en la Tierra, las nubes que se crean en el espacio suelen ser más densas y estar compuestas por partículas de materia pesada. Por lo que interactúan de forma distinta con los otros elementos del espacio.

Por ese motivo, la posibilidad de conocer más sobre las propiedades de las nubes de polvo al investigar los anillos del agujero negro podría ser un gran paso para saber más de ellas. Como ejemplo, podemos mencionar que el equipo de la NASA logró determinar que las nubes que habían creado los anillos probablemente estaban compuestas por grafito y granos de silicato.

La llamarada del 2015 fue una de las más llamativas de V404 Cygni, pero definitivamente no fue la única. De hecho, se sabe que presentó otros eventos similares en 1938, 1956 y 1989. Por lo que, en el futuro cercano, podríamos descubrir incluso más anillos alrededor del agujero negro, lo que nos llevará a aprender más sobre el polvo cósmico que lo rodea.

Referencia:

A Joint Chandra and Swift View of the 2015 X-Ray Dust Scattering Echo of V404 Cygni: https://iopscience.iop.org/article/10.3847/0004-637X/825/1/15

Agujero Negro Agujeros Negros NASA

Artículos Relacionados

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Así la NASA planea recuperar las muestras almacenadas en la superficie de Marte

Buzz Aldrin y su importancia en la misión Apollo 11

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.