TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué algunas personas prefieren seguir en relaciones románticas inestables en lugar de terminarlas?

Por Milagros MartínezAgo 5, 20213 minutos de lectura
Pareja esposada
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El amor es el foco de las relaciones románticas. Sin embargo, no siempre cumplen nuestras expectativas. Cuando eso sucede y las relaciones románticas se vuelven inestables, algunas personas tienden a seguir en ellas en lugar de terminarlas. ¿Por qué? ¿Qué los mueve a mantener una relación sin futuro?

En un artículo, publicado en la revista Personality and Social Psychology Review, los autores señalan que la evolución y los estigmas sociales tienen un gran impacto en esta tendencia: mantener relaciones románticas inestables.  

Las personas sienten que es más fácil comprometerse que retirarse de una relación

Pareja tomada de manos

Tras analizar un conjunto de artículos relacionados con la psicología social, sociología, estudios familiares y economía del comportamiento, los autores detectaron un sesgo de progresión que impulsa a las personas a seguir en relaciones románticas.

Estar en una relación conlleva tiempo y compromiso. Eso para algunos es relativamente fácil de sobrellevar, pues no requiere mucho esfuerzo. No obstante, tomar decisiones que propicien una ruptura es más difícil y doloroso. Eso significa que las personas sienten que es más fácil comprometerse que retirarse de una relación.

“Este sesgo de progresión puede ayudar a las personas a superar los desafíos en las relaciones, pero también puede dejar a las personas en relaciones que no son ideales”, explican los investigadores.

La evolución ha influido en las relaciones románticas

Los investigadores argumentan que la evolución ha influido en el sesgo de progresión detectado. En específico señalan que nuestros antepasados no tenían tantos opciones de pareja como hoy día. Por ello, se inclinaban por una pareja romántica y no por la persona ideal. Ese comportamiento pudo ser transmitido a través de los genes de una generación a otra.

“Asegurarse de estar emparejado pudo haber sido más importante para la supervivencia de los genes que ser muy selectivo y encontrar una pareja ideal”, dijo la profesora de psicología, Samantha Joel.

La presión social también ha suscitado este comportamiento

Personas en sentadas en un banco
Muchas veces las personas contraen matrimonio para cumplir estereotipos sociales

Al igual que la evolución, la presión social también ha suscitado este comportamiento en algunas personas. La sociedad ha estigmatizo la soltería, catalogándola como algo malo. Es por ello que algunas personas caen en relaciones dañinas y se empeñan en mantener relaciones toxicas. “Culturalmente, estar emparejado significa ser visto como una unidad social legítima”, agrega Joel.

En otro estudio previo, desarrollado por Joel, se indica que algunas personas se preocupan demasiado por los sentimientos de su pareja al momento de terminar una relación. A veces, esa empatía puede llevarlos a mantener una relación a sabiendas que no tiene futuro.

“Los seres humanos se preocupan por los sentimientos de sus parejas, incluso cuando tienen muy pocas razones para hacerlo, desde una perspectiva interesada”, señala Samantha Joel. Este comportamiento es característico de las personas altruistas que se consideran los sentimientos de la otra persona, incluso como una forma de agradecimiento por todo lo recibido.

Por otro lado, hay quienes sugieren que las personas pueden volverse insensibles al maltrato, masoquistas. Se trata de personas que no se sienten cómodas recibiendo o exigiendo el trato adecuado por lo que permanecen en una relación toxica.

Básicamente, esas son las razones por las que algunas personas se cierran y se inclinan por permanecer en relaciones románticas inestables. Y tú, ¿conoces algún otro factor que promueva este comportamiento?

Referencia:

We’re Not That Choosy: Emerging Evidence of a Progression Bias in Romantic Relationships. https://doi.org/10.1177/10888683211025860

Beliefs about bad people are volatile. https://doi.org/10.1038/s41562-018-0425-1

when you are unhappy in a relationship, why do you stay? the answer may surprise you. https://unews.utah.edu/when-you-are-unhappy-in-a-relationship-why-do-you-stay-the-answer-may-surprise-you/

Estereotipos Relaciones Románticas Relaciones tóxicas

Artículos Relacionados

¿El cannabis puede arruinar las relaciones de pareja?

Polémica de Will Smith abrió el debate: ¿el cine perpetúa la idea de que las mujeres deben ser salvadas?

¿Las mascarillas pueden hacerte atractivo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.