TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué este par de pacientes con cáncer han decidido demandar a la DEA?

Por Oriana LinaresAgo 3, 20215 minutos de lectura
Hongos psicodélicos por los que un par de pacientes de cáncer están demandando a la DEA.
Vía stock.adobe.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La atención médica en el mundo ha evolucionado con el paso de los años. Pero incluso ahora no ha desarrollado métodos para atender satisfactoriamente todas las dolencias y afecciones existentes. De allí que algunos casos se vuelvan terminales o incurables. Ahora, un par de pacientes con cáncer que pertenecen a ese último grupo ha decidido demandar a la DEA. Eso con la finalidad de que ella apruebe el uso de sustancias psicodélicas entre los cuidados para los enfermos terminales.

Aunque puede parecer una movida inesperada, la verdad es que sustancias típicamente psicodélicas como la psilocibina –actualmente prohibidas por las leyes estadounidenses– pueden tener propiedades beneficiosas para la salud mental de las personas con enfermedades terminales. Sin embargo, al sol de hoy, dichas cualidades no se pueden aprovechar debido a las restricciones legales del país.

Sobre la psilocibina y por qué ha llamado la atención de los pacientes con cáncer

Tal como ya mencionamos, la psilocibina es un compuesto alucinógeno que puede encontrarse en los llamados “hongos mágicos”. Pero sus cualidades no solo se encuentran en su capacidad de crear alucinaciones psicodélicas.

De hecho, varias sustancias psicodélicas han mostrado tener la capacidad de ayudar en variados tratamientos psicológicos. Asimismo, otros estudios científicos han desarrollado métodos para desarrollar sustancias “psicotrópicas” que tengan sus beneficios ya conocidos, pero dejen por fuera las alucinaciones.

Pintura psicodélica.
Vía PxHere.

Como si fuera poco, también se ha visto que las drogas psicodélicas podrían tener usos medicinales, y la ciencia ya ha revelado varios de los motivos detrás de su efectividad. Por lo que, se encuentran cada vez más evidencias que sustentan la utilización de las sustancias alucinógenas para mucho más que la mera “recreación”.

En particular, la psilocibina, en estudios desde el 2016 hasta el presente 2021, ha mostrado poder ayudar a aliviar los estados de angustia. Unos que pueden ser altamente comunes en los pacientes terminales, que no pueden evitar tener pensamientos recurrentes sobre su propia muerte.

El inicio del problema

Con lo anterior presente, la paciente con cáncer de mama terminal Erinn Baldeschwiler, junto a su doctor especialista en cuidados paliativos, Sunil Aggarwal, y la abogada, Kathryn Tucker, buscaron obtener el medicamento para ofrecer algún alivio a la mujer en su último año de vida.

El primer proveedor se negó rotundamente. Pero, el segundo aceptó solo con la condición de conseguir un permiso de excepción dado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Una vez se comunicaron con la DEA, el organismo negó su petición. Para hacerlo, se alegó que la “Ley de Derecho a Probar”, promulgada en el 2018, no superaba las restricciones antidrogas psicodélicas generadas en los setenta.

¿Por qué los pacientes con cáncer decidieron demandar a la DEA?

En mayo del 2021, después de recibir la negativa de la DEA, dos pacientes de cáncer –Baldeschwiler y Michal Bloom– decidieron demandar al organismo. Todo con el apoyo del médico de cabecera y la abogada de Baldeschwiler.

El par de pacientes alegaron que la negación de la DEA viola la Ley del Derecho a Probar. Ella básicamente estipula que las personas con enfermedades terminales tienen la posibilidad de probar tratamientos o medicamentos que aún no hayan sido aprobados por la FDA (Food and Drug Administration).

El decir, el debate se ha generado ya que la psilocibina está prohibida bajo otras leyes, lo que la deja “fuera de la jurisdicción” . Como consecuencia, los pacientes declaran que el Estado se encuentra forzándolos a soportar el dolor físico y mental de su enfermedad terminal. Todo al negarles acceso a un elemento que podría “ofrecerles paz”, tal como explicó Baldeschwiler para Inverse.

Mandalas psicodélicos.
Vía Pixabay.

Con esa misma perspectiva, Jeffrey James Higgins, ex agente especial supervisor y experto en leyes de narcóticos, apoya la cruzada del par de pacientes con cáncer. Eso debido a que considerar que las leyes sobre drogas vigentes deben existir a los ciudadanos de posibles daños. En el caso de los pacientes terminales, ellos consumirían dosis controladas de la sustancia solo por fines medicinales, claramente beneficiosos.

Por ahora, la demanda ha fijado su fecha de inicio para septiembre del presente año. Pero los demandantes esperan que la DEA reconsidere su posición y busque llegar a un acuerdo justo antes de tener que llegar a tribunales.

¿Cómo se podría solucionar tal embrollo?

Sin importar cuántos pacientes con cáncer u otras enfermedades se unan para demandar a la DEA, es poco probable que la agencia cambie sus restricciones sobre la psilocibina. Ahora, se podría llegar a un punto medio si se consigue modificar la prohibición lo suficiente como para que se considere su excepción en caso de que una persona con una enfermedad terminal la requiera.

Asimismo, la sustancia no sería simplemente repartida, sino que podría ofrecerse a los pacientes luego de que pasaran por una “capacitación” –un concepto un poco similar al que se da con las licencias de conducir–. Con ella, se daría un “permiso” a quien requiriera la droga, pero se haría un seguimiento constante de su uso, además de que se probaría la salud mental y física de las personas.

De ese modo, en caso de que surjan eventos preocupantes, se podría revocar el permiso. Lo que, a la larga, permitiría que solo las personas que realmente necesiten la psilocibina –y que tengan un manejo responsable de ella– puedan acceder a la sustancia comúnmente alucinógena.

Referencias:

Acute and Sustained Reductions in Loss of Meaning and Suicidal Ideation Following Psilocybin-Assisted Psychotherapy for Psychiatric and Existential Distress in Life-Threatening Cancer (2021) ACS Publications: https://doi.org/10.1021/acsptsci.1c00020

Clinical applications of hallucinogens: A review (2016) Experimental and Clinical Psychopharmacology: https://doi.apa.org/doi/10.1037/pha0000084

Psilocybin produces substantial and sustained decreases in depression and anxiety in patients with life-threatening cancer: A randomized double-blind trial (2016) Journal of Psychopharmacology: https://doi.org/10.1177%2F0269881116675513

Rapid and sustained symptom reduction following psilocybin treatment for anxiety and depression in patients with life-threatening cancer: a randomized controlled trial (2016) Journal of Psychopharmacology: https://doi.org/10.1177%2F0269881116675512

Agencia Antidrogas de Estados Unidos DEA Drogas Psicodélicas Sustancias psicodélicas

Artículos Relacionados

Así se descubrió el LSD: un “pequeño monstruo” accidental que hizo historia

Veteranos de guerra insisten en que un tratamiento con psicodélicos podría ayudarlos a superar el estrés postraumático

Nuevas evidencias perfilan a la psilocibina entre los mejores antidepresivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.