TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Una “trampa evolutiva” haría a las tortugas marinas ingerir plástico

Por Romina MonteverdeAgo 2, 20215 minutos de lectura
De perfil, tortuga marina verde dentro del océano.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La evolución permite a las especies prosperar y permanecer pero, en algunos casos, las adaptaciones que experimentan para lograrlo pueden volverse en su contra y hacer justo lo contrario. Tal es el caso de las tortugas marinas, que parecen ser víctimas de su propia estrategia de evolución en un entorno repleto de plástico.

Los investigadores de Reino Unido y Australia que estudia a las tortugas marinas jóvenes lo reportó en un artículo en la revista Frontiers in Marine Science. Las criaturas están ingirieno grandes cantidades de plástico, y aunque aún no están claros sus efectos, preven que esto podría afectar la abundancia de sus poblaciones.

En busca de plástico en las entrañas de tortugas marinas jóvenes

El equipo buscó plástico en las entrañas de 121 tortugas marinas de cinco especies: verde, boba, golfina, carey y lomo plano. Todas ellas provenían del Océano Índico frente a la costa oeste de Australia y del Océano Pacífico frente a la costa este de Australia, pero habían quedado varadas o atrapadas, lo que conllevó a su muerte.

En el proceso, descubrieron que todas las especies tenían fragmentos de plástico en su tracto gastrointestinal. La excepción fue la tortuga carey, de la cual solo tenían siete especímenes.

Las tortugas verdes del Océano Pacífico son más propensas a ingerir plástico

Notaron también que la mayoría de las afectadas provenían del Océano Pacífico, lo cual fue aún más evidente al comparar las especies en función de las aguas a las que pertenecían. 83 por ciento de las tortugas verdes del Océano Pacífico tenían plástico en sus entrañas, algo que se observó en apenas el 9 por ciento de las del Océano Índico.

Casos de tortugas marinas del Océano Pacífico que ingirieron plástico probablemente por la trampa de la evolución.
 
(A) Tortuga boba encontrada en la región del Gran Sur de Australia Occidental en agosto de 2017. (B) Tortuga verde varada con todo el plástico extraído de su tracto gastrointestinal durante la necropsia. Crédito: Frontiers in Marine Science.

Por si fuera poco, las cantidades de plástico ingeridas son significativas respecto al tamaño de su cuerpo. El material contaminante representa hasta el 0.9 por ciento de su masa corporal total; un solo espécimen de este grupo llegó a contener 144 piezas de plástico ingerido de más de 1 milímetro.

Los investigadores también identificaron el plástico ingerido por las tortugas marinas, el cual fue, en su mayoría, polietileno o polipropileno. Sin embargo, no pudieron determinar las fuentes específicas de las que provenían.

¿Por qué las tortugas marinas ingieren plástico? La respuesta podría ser la misma evolución

Ahora bien, el problema de la contaminación plástica no es nuevo, ni mucho menos lo es la ingesta del material de parte de los animales marinos. Aún así, los científicos sienten la necesidad de comprender cómo es que las especies pueden llegar a ingerir tantas cantidades.

Un estudio publicado el año pasado sugirió que se debía a que el plástico suele adquirir olores típicos de los alimentos que suelen consumir las tortugas. Pero con este nuevo trabajo ha surgido otra explicación potencial que, irónicamente, otorga responsabilidad al mismo proceso que ha favorecido la existencia de estas criaturas.

Tortuga boba sobre el agua.

La Dra. Emily Duncan , del Centro de Ecología y Conservación en el Campus Penryn de Exeter en Cornwall y coautora del estudio, dijo que las tortugas jóvenes evolucionaron para desenvolverse bien en el océano abierto. Esto las dejó prácticamente libres de depredadores, lo que les permitió prosperar y aumentar sus poblaciones, pero lamentablemente hoy esto las está haciendo vulnerables a otras amenazas.g

“Sin embargo, nuestros resultados sugieren que este comportamiento evolucionado ahora los lleva a una ‘trampa’, llevándolos a áreas altamente contaminadas como la Gran Mancha de Basura del Pacífico”, dijo Duncan en un comunicado.

El impacto del plástico en la vida marina

La ciencia aún no ha determinado de lleno por qué el plástico resulta perjudicial para las tortugas marinas jóvenes y otros animales marinos, pero no sabemos si la evolución podría favorecerlas nuevamente.

Aunque el estudio no incluyó tantos individuos, las estadísticas apuntan a que seis de cada siete especies de tortugas marinas están en peligro de extinción. Y sí, la contaminación plástica figura entre los principales peligros que enfrentarán y también de los más difíciles de superar.

El impacto de plástico en la vida silvestre ha sido motivo de estudio durante un buen tiempo; parte de este está dirigido a arrojar bases para desarrollar estrategias de mitigación y erradicación de la contaminación en los océanos. Hablamos de un problema muy grande que alimentamos día a día pese a los esfuerzos de ciertos grupos y que, probablemente, amerite acciones globales y simultáneas.

Una revisión reciente de la agencia científica del gobierno australiano (CSIRO) encontró que animales de 80 especies diferentes, incluidas tortugas, estaban siendo matados por ingestión el plástico.

Pero en TekCrispy hemos reportado casos incluso de tiburones y rayas que han quedado atrapados en redes abandonadas en el agua, así como de corales afectados por la contaminación. A ello sumamos reportes de polvo de plástico adherido a las rocas de las costas, que también podrían estar alimentando a los caracoles en las orillas.

De modo que el hábitat que en algún momento fue el ideal para estos animales marinos a través de la evolución, se ha vuelto hostil. La culpa radica totalmente en la humanidad, por lo que es imperativo reducir las amenazas para promover la supervivencia a largo plazo de las especies.

Referencia:

Plastic Pollution and Small Juvenile Marine Turtles: A Potential Evolutionary Trap. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmars.2021.699521/full

Contaminación plástica Evolución Tortugas Marinas

Artículos Relacionados

Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

Estos “supergusanos” pueden devorar y reciclar el poliestireno de los desechos plásticos

Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.