TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

Ago 17, 2022

Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

Ago 17, 2022

Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

Ago 17, 2022

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta nueva herramienta permite recopilar datos del cáncer en todo el mundo

Por Romina MonteverdeAgo 2, 20214 minutos de lectura
Planeta tierra visto desde un software de monitoreo en referencia a la recopilación de datos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de investigadores ha desarrollado una herramienta que permitirá recopilar datos de estadificación del cáncer a nivel mundial llamada CanStaging⁺. De este modo, los científicos podrán obtener una imagen más amplia de la enfermedad a nivel mundial y comparar los datos entre países para así plantear mejoras a su manejo actual.

El desarrollo viene de la mano de Queen’s University de Belfast, el Registro de Cáncer de Irlanda del Norte (NICR), la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer y la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC).

La importancia de la recopilación de datos para el estudio de las enfermedades

Durante la pandemia de COVID-19 hemos estado la tanto de cada uno de los pasos que ha dado la ciencia en la comprensión de la transmisión de la enfermedad, del patógeno que la causa, su tratamiento e incluso el desarrollo de vacunas.

Para ello, ha sido necesario recopilar de manera exhaustiva y sobre la marcha una gran cantidad de información procedente de diferentes partes del mundo. Por fortuna, en la actualidad contamos con herramientas que pueden facilitar el trabajo numérico y estadístico mientras los investigadores se encargan de interpretarlos.

Pero antes del coronavirus, la humanidad ya era aquejada por una variedad de enfermedades mucho más preocupantes; una de ellas es el cáncer. Comprenderla ha sido mucho más complejo dada su variedad de formas y de factores involucrados, pero a lo largo de años, se ha recopilado mucha información que ha ayudado en el proceso.

Estadificación del cáncer como punto de partida para la definición de la atención clínica

En el caso del cáncer, la estadificación, que se refiere al grado de diseminación de la enfermedad al momento del diagnóstico, es clave para determinar la atención clínica que ameritan los pacientes.

Paciente con cáncer hablando con su doctor sobre su tratamiento, información que luego debería recopilarse a través de una herramienta o software.
Vía stock.adobe.com

En la actualidad, los registros de cáncer de base poblacional abarcan la recopilación de datos a nivel de población. Sin embargo, una amplia variedad de ellos dificulta el proceso de comparación y, por ende, la comprensión y el desarrollo de estrategias globales.

Esto se hace de forma individual, pero a nivel de población, la estadificación del cáncer permite a los funcionarios y científicos obtener una idea más amplia del problema; proporciona información útil sobre el desempeño del sistema de salud y los resultados, lo cual puede, a su vez, ayuda a mejorar las campañas de salud, los programas de detección e incluso el tratamiento de la enfermedad.

No todos los países reportan los datos del cáncer de forma correcta

Lupa sobre papel de periódico en el que se lee la palabra "cáncer".

“La estadificación del cáncer es crucial para monitorear y evaluar los resultados y las actividades de control del cáncer”, dice la Dra. Anna Gavin, del Centro de Salud Pública del Registro de Cáncer de Irlanda del Norte de la Queen’s University de Belfast.

Como indica Gavin, 52 por ciento de los registros en América Latina y el Caribe reportan estos datos, un porcentaje bajo en comparación con el 96 por ciento de los registros en América del Norte y Europa.

Por tanto, existe una necesidad urgente de aumentar la cantidad y la consistencia de la información relativa al cáncer a nivel internacional, lo que ha motivado a los científicos a desarrollar una herramienta para recopilar los datos.

Una herramienta para recopilar datos de estadificación del cáncer

En 2005, se había lanzado una versión que se usó en 55 países, pero esta actualización ofrece una serie de mejoras que prometen potenciar sus capacidades. Además de ser fácil de usar y totalmente gratuita, se puede descargar también para uso sin conexión, por lo que la falta de Internet no debería limitar su desempeño.

La herramienta incluye información esencial para ayudar a los países en desarrollo a medir el estadio del cáncer a partir de los datos a recopilar. Con ello, se espera que se unan usuarios de otros países para amplificar su alcance y, de este modo, lograr el objetivo de monitorear la estadificación y plantear estrategias más globales.

Referencia:

CanStaging+: an electronic staging tool for population-based cancer registries. https://www.thelancet.com/journals/lanonc/article/PIIS1470-2045(21)00188-1/fulltext

CanStaging⁺ Estadificación del cáncer
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.