TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Google planea una nueva sección de seguridad para la Play Store, esto es lo que sabemos

Por Doriann MarquezJul 30, 20213 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cada mes aparecen noticias sobre un nuevo grupo de aplicaciones que está robando datos a quienes los instalan en sus equipos. Este año ha sido especialmente acontecido en este aspecto y en ese sentido, Google ha buscado alternativas para minimizar el problema. Así, se han planteado la incorporación de una nueva sección de seguridad en la Play Store, en donde podrás ver las políticas de privacidad y seguridad de las aplicaciones.

En ese sentido, la empresa ha anunciado un plazo que le permitirá a los desarrolladores ponerse al día con estos requisitos, para cuando sea estrenado el nuevo apartado de seguridad.

Así será la nueva sección de seguridad de la Play Store

Las aplicaciones maliciosas que mes a mes se reportan generalmente buscan una cosa: información. Estas apps suelen robar datos bancarios, contraseñas y hábitos de uso, por lo que Google se ha planteado esta nueva sección de seguridad para la Play Store. La idea es que los desarrolladores establezcan políticas de seguridad y privacidad de datos en sus aplicaciones. Esto con el propósito de que quienes la instalan tengan información transparente acerca de lo que ocurre con los datos capturados por la app.

De esto se trata el primer cambio que aplicará Google para subir aplicaciones a la Play Store. A través de la sección de políticas de seguridad de las apps, podrás saber si la información que toman es cifrada posteriormente, el tipo de datos que se capturan y si la app cumple con los estándares de seguridad mundiales. Además, incorporan una sección de detalles en donde los creadores tendrán que definir lo que hacen con los datos obtenidos.

Por otra parte, será obligatorio crear políticas de privacidad para las aplicaciones. Esto era algo que solo se solicitaba a aquellas aplicaciones que capturaban datos sensibles. Ahora, será un requisito indispensable para cualquier aplicación que quiera estar en la Play Store. Los desarrolladores podrán comenzar esta tarea desde octubre de este año y para abril, ya será un requisito obligatorio.

De acuerdo a lo indicado por Google, la nueva sección de seguridad de la Play Store estará disponible para los primeros meses del año 2022. Este es un movimiento excelente considerando que, las aplicaciones falsas y el robo de información ha representado un serio problema en las apps Android. Con esta actualización, Google busca recuperar la confianza de los usuarios a la hora de instalar apps en sus equipos. Solo nos quedará ver en acción a la nueva sección de seguridad de la Play Store para conocer cómo se desenvuelve.

Artículos Relacionados

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.