TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué deportes de ciencia ficción podrían llegar a las olimpiadas del futuro?

Por Oriana LinaresJul 30, 20214 minutos de lectura
Carreras de motocicletas de luz, deporte de ciencia ficción que podría estar en las olimpiadas en el futuro.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El avance de la ciencia y la tecnología en las últimas décadas se ha acelerado más que nunca. Con él, hemos visto cómo muchas proyecciones de la ciencia ficción terminan convirtiéndose en una realidad. Ello en gran variedad de las áreas de nuestra vida. Por ello, no es sería tan extraño que, en un futuro, incluso las olimpiadas se vieran renovadas con deportes que, hasta ahora, consideramos únicos del terreno de la ciencia ficción.

Claramente, en el momento en el que nos encontramos no sería posible llevar a cabo la mayoría de ellos. Pero, con el cada vez más acelerado desarrollo de la tecnología, ¿qué nos dice que en el futuro no sería posible?

Tomemos un momento para recordar esos deportes icónicos de las historias de sci-fi que conocemos en la actualidad, y cómo podrían ser parte de unas olimpiadas futuras.

Carreras de autos, motocicletas… y naves

Sin lugar a duda, una de las ideas más repetidas para deportes futuristas son las carreras. Pero cada proyección ha tenido su propio giro que hace única a la propuesta. Para el caso presente, nos enfocaremos en aquellos planteamientos más icónicos que, a largo plazo, no se sienten tan imposibles como una probable evolución de las carreras que conocemos en la actualidad.

En primer lugar, podríamos presenciar una mutación de las carreras de autos comunes al añadir modificaciones especiales para que los vehículos puedan moverse a mayores velocidades que las actuales y, aun así, tener alta maniobrabilidad para competir en rutas más intrincadas que los actuales estadios. Un poco al estilo de las carreras “Redline” de la serie de HBO Max Prime.

Por su parte, otra competición que seguro no querríamos perdernos vendría de la mano con las motocicletas deslizadoras de luz del icónico Tron. Ya sea que la competencia se dé en un mundo de virtual como en los films, o que se lleve la tecnología, al plano de la realidad, es seguro que todos estaríamos interesados en ver tal evento traído a la realidad.

Finalmente, en un futuro lejano, como por los años 3.000, podríamos haber dejado atrás vehículos como los anteriores. Lo que nos traería la posibilidad de disfrutar de carreras de naves espaciales modificadas como las icónicas “podracings” desarrolladas en el universo de Star Wars.

El rollerball para humanos y máquinas

Como ya lo mencionamos, las arriba, el avance de la tecnología está convirtiendo lo que antes creíamos imposible en una realidad. Con ello en mente, podemos recordar que dichos avances ya se han hecho uno con la parte menos visible de los juegos olímpicos, como los softwares para el mantenimiento del conteo, así como los sensores y cronómetros para medir en detalle el desempeño de cada competidor.

Sabiendo eso, no sería sorprendente que en el futuro la tecnología diera un paso al frente y también comenzara a ser una parte más notoria de todo el evento. Gracias a ello, otros deportes de la ciencia ficción podrían aparecer en las olimpiadas del futuro.

Para el actual caso, nos referimos a una evolución del rollerball, pero al que se le añadirían motocicletas. En resumen, sería el mismo deporte que ya conocemos, pero a velocidades mucho mayores.

Por su parte, el cambio más significativo podría ser la creación del rollerball para robots. En él, las apuestas podrían estar mucho más altas, pues fácilmente los eventos podrían convertirse en una feroz competencia hasta que solo un equipo quede en pie, tal como se presenta en el film ‘Alita: Battle Angel’.

Los robots tomando el protagonismo en el deporte

El rollerball no sería el único sitio en el que los robots más desarrollados podrían tener éxito. De hecho, tal como ya se ha presentado en infinidad de películas –desde las pequeñas luchas callejeras en Big Hero 6, hasta las batallas a nivel profesional de Real Steel–, las peleas de robots podrían convertirse en un favorito del público, tal como ahora lo son el boxeo, la lucha libre y afines.

Bonus: Parrises Squares

Los fanáticos de Star Trek reconocerán inmediatamente el nombre. Pero, probablemente estén tan confundidos como nosotros a la hora de explicar lo que realmente implica este deporte. Hasta la fecha, se sabe que incluye mazos de iones y una especie de rampa. Asimismo, suele dejar a los participantes con algunas heridas menores, al estilo del fútbol americano.

Claramente, es un deporte icónico de la ciencia ficción, pero hasta que no se descubra exactamente qué es, se hace poco probable que se lo vaya a incluir en las olimpiadas del futuro. Pero, bueno, imaginar no cuesta nada y, décadas atrás, lo que hoy damos por sentado también parecía imposible. Así que… ¿quién sabe? Nos tocará esperar y ver hasta dónde nos lleva el avance de la tecnología.

Depotes Olimpiadas Olimpiadas del futuro

Artículos Relacionados

¿La falta de público perturbará el desempeño de los atletas olímpicos?

El Comité Olímpico Alemán no considera que los esports sean un deporte

Goku es el nuevo embajador de las Olimpíadas 2020

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.