TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos aportan nuevos datos sobre el envejecimiento del hipocampo

Por Milagros MartínezJul 30, 20213 minutos de lectura
Primates
Vía: Pexels
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Científicos han aportado nuevos datos sobre el envejecimiento del hipocampo, esa región de la corteza cerebral encargada del proceso de aprendizaje y memoria. Para abordar este tema, los investigadores utilizaron tejidos cerebrales de primates no humanos (NHP, por sus siglas en inglés), pues su estructura cerebral es similar a la de los seres humanos.  

En concreto, los investigadores han presentado un análisis transcriptómico del núcleo hipocampal de los primates, el cual les ha permitido revelar cómo la edad deteriora el mecanismo cerebral de estos animales. Además, de nuevos biomarcadores de diagnóstico y posibles dianas terapéuticas (fármacos) para intervenciones contra el envejecimiento hipocampal.

El envejecimiento del hipocampo causa inestabilidad genómica

Según se explica en el estudio, el envejecimiento del hipocampo (en los primates no humanos) causa inestabilidad genómica y epigenómica, se tratan de cambios genéticos que aparecen durante la división celular.

De igual modo, puede provocar la pérdida de proteostasis, y, en efecto, limitar la capacidad de eliminar proteínas defectuosas en los NHP. Incluso, el envejecimiento hipocampal puede ocasionar inflamación cerebral, lo cual puede causar hinchazón del nervio óptico y consecuentemente la pérdida de la visión.

Experimento: paisaje transcriptómico

Células

Para dar con esos resultados, los investigadores debieron explorar las características celulares y moleculares que surgen a raíz de los fenotipos que aparecen con la edad. En este caso, lo que hicieron fue crear un paisaje transcriptómico (colección de genes presentes en las células) de núcleo único de alta resolución del envejecimiento del hipocampo en los NHP. 

 “Este paisaje está compuesto por los perfiles de expresión génica de 12 tipos principales de células del hipocampo, incluidas las células madre neurales, células progenitoras amplificadas transitorias (TAPC), neuronas inmaduras, neuronas excitadoras / inhibidoras, oligodendrocitos y microglia”, señalan los científicos.

Tras el análisis, detectaron que las células progenitoras amplificadas transitorias –responsables de generar otras células asociadas a la piel, por ejemplo– y la microglia –propia del sistema nervioso central–  fueron las más afectadas. Estas manifestaron una alteración genética asociada al envejecimiento y altas posibilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas.

Así que, este estudio les permitió a los investigadores detectar qué factores pueden causar un microambiente hostil para la neurogénesis en el hipocampo envejecido. Se espera que esta investigación ayude a estudiar más a fondo cómo el envejecimiento del hipocampo promueve un mayor deterioro de la función cognitiva y la aparición de enfermedades neurodegenerativas en los seres humanos.

Referencia:

Single-nucleus transcriptomic landscape of primate hippocampal aging. http://doi.org/10.1007/s13238-021-00852-9

Envejecimiento hipocampal Primates Tejidos cerebral

Artículos Relacionados

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Bonobos producen señales “similares a las de un bebé” para expresar angustia

Científicos hallan grandes diferencias neuronales entre primates y no primates

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.