TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

Ago 17, 2022

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Ago 17, 2022

¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

Ago 17, 2022

¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Hace 50 años, la misión Apolo 15 de la NASA llevó un rover a la Luna. ¿Cómo ocurrió?

Por Romina MonteverdeJul 30, 20214 minutos de lectura
AS15-86-11602 Apollo 15 Hasselblad image from film magazine 86/NN - EVA-1 & 2
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La misión Apolo 15 que llevó a la NASA a la Luna constituye uno de los grandes logros de la agencia espacial estadounidense y esta semana se celebró su 50 aniversario. Los astronautas, el rover lunar y con Genesis Rock como recuerdo, constituyen algunos de los recuerdos más importante. Aprovechemos esta oportunidad para hacer un breve viaje al pasado y recapitular cómo ocurrió.

La misión Apolo 15

El 26 de julio de 1971, la misión Apolo 15 se convirtió en la primera de la serie en llevar un vehículo itinerante lunar a la superficie de nuestro satélite natural.

Los principales protagonistas fueron Alfred Worden, como piloto del módulo de comando, David Scott como comandante y el piloto del módulo lunar, James Irwin. Mientras Worden permanecía en órbita alrededor de la luna, los dos astronautas desplegaron el vehículo histórico y otros equipos que los ayudarían a cumplir con sus objetivos en la Luna.

Durante los siguientes tres días, condujeron unos 28 kilómetros sobre la superficie lunar, afilada y accidentada, obteniendo así una experiencia, hasta ahora, insuperable. Al erminar, estacionario el vehículo cerca del módulo lunar, donde todavía se encuentra el primero de los rovers enviados por la NASA en su serie de misiones Apolo.

En el aniversario 50 de la misión Apolo 15, expertos recuerdan el rover lunar

Solo el hecho de haber llegado a la Luna constituye una gran hazaña, pero para ello primero fue necesario superar una serie de obstáculos significativos. Entre ellos, las condiciones hostiles en el espacio y la Luna, que definitivamente distan mucho de las conocidas aquí en nuestro planeta.

En el marco del aniversario 50 de la misión Apolo 15, algunos historiadores y entusiastas del espacio están intentando dar al rover lunar usado en ella el reconocimiento que merece. En un artículo en The New York Times se habla de este como “uno de los símbolos más perdurables del programa estadounidense de exploración lunar” y con mucha razón.

Astronauta sobre el vehículo lunar en la misión Apolo 15.
Crédito: NASA.

Aunque el vehículo pesaba menos de 500 libras, podía sorportar el doble de carga humana y muestras geológicas. Además, tenía una alta resistencia a los cambios de temperatura, que no eran nada ligeros en la luna; estos rondaban más de grados Fahrenheit entre los períodos de luz del Sol y la sombra.

El rover también resistió el polvo lunar, catalogado como abrasivos, así como los micro-meteoroides viajando a toda velocidad y chocando en su contra. Y ni hablar de su capacidad de mantenerse sobre la superficie lunar, afilada y accidentada por montañas, cráteres, grava suelta y polvo.

El hallazgo de Génesis Rock y otras muestras lunares

Durante el segundo día de la misión, los astronautas condujeron hasta un cráter llamado Spur, en la Luna. Allí encontraron una gran roca cristalina blanca a la que más tarde bautizaron como Genesis Rock, precisamente porque los científicos creían que podría dar pistas sobre los orígenes del satélite.

Pero los astronautas también encontraron otras rocas interesantes que plantearon nuevas preguntas sobre la luna y sus vínculos con la Tierra. Pese a que el hallazgo ya tiene 50 años, el debate y las investigaciones sobre las condiciones en que se formó la luna sigue en pie, aunque con más respuestas que antes.

Protagonistas poco reconocidos

En lo que respecta a misiones espaciales, los astronautas suelen obtener la mayor parte del reconocimiento. Y aunque su papel es, ciertamente, fundamental, detrás de ellos existe un vasto equipo de ingenieros y súper genios que abordan los más grandes desafíos técnicos antes de llegar a la meta.

La misión Apolo 15 contó con la participación de ingenieros inmigrantes como Mieczyslaw Gregory Bekker, criado en Polonia, y Ferenc Pavlics, que nació en Hungría, que perseveraron a pesar de las dificultades.

Huellas dejadas por el vehículo lunar en la superficie de la Luna durante a misión Apolo 15.
Huellas dejadas por el vehículo lunar en la superficie de la luna. Crédito: NASA.

De hecho, los inmigrantes jugaron un papel clave en la innovación estadounidense en aquello época, e incluso ahora. Como escribió Earl Swift en su libro “Across the Airless Wilds: The Lunar Rover and the Triumph of the Final Moon Landings”:

“La carrera de Estados Unidos para llegar a la Luna, tanto dentro de la NASA como en las empresas aeroespaciales que construyeron el hardware, se basó en las mentes y el talento de los inmigrantes, en los estadounidenses que comenzaron sus vidas en otro lugar”.

La misión Apolo 15 dejó huella en la Luna y en la historia de la ciencia y la humanidad, y su 50 aniversario es una ocasión propicia para recordarlo. Ahora, en medio de una nueva carrera espacial en la que participan también empresas privadas, las expectativas de repetir la experiencia y, cómo no, mejorarla, son más altas. La humanidad espera con ansias.

Referencia:

50 Years Ago, NASA Put a Car on the Moon. https://www.nytimes.com/2021/07/27/science/lunar-rover-apollo-nasa.html

Apolo 15 Luna NASA

Artículos Relacionados

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.