TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Géneros flexibles en la Edad Media: la tumba de Suontaka pudo haber alojado una persona no binaria

Por Romina MonteverdeJul 29, 20214 minutos de lectura
Un dibujo de reconstrucción de la tumba de Suontaka.
Crédito: Veronika Paschenko.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La presencia de armas en una antigua tumba hallada en Suontaka, Finlandia, en la que había ropa femenina ha desconcertado a los arqueólogos durante décadas. Para explicarlo, han planteado teorías, como que se trataba de una tumba doble, de una mujer y un hombre; mientras que otros creen que se trataba de una mujer poderosa o una guerrera. Sin embargo, una nueva investigación las desafía por completo.

En su lugar, la espalda y la ropa femenina podrían ser una prueba de la aceptación y respeto que pudo haber durante la Edad Media hacia personas de género no binario. Por tanto, es probable que durante dicho período los roles de género fueran más flexibles de lo que plantean las creencias tradicionales.

Teorías que tratan de explicar la variedad de objetos dentro de la tumba de Suontaka

En 1968, durante el proyecto de excavación, los arqueólogos hallaron una espada con mango de bronce que los condujo a una tumba de armas con broches en Suontaka Vesitorninmäki, Hattula, Finlandia, que tenía casi 1000 años de antigüedad. Pero no fueron las armas como tal las que despertaron el interés de los científicos por ella, sino la presencia simultánea de objetos que, para entonces, estaban bien diferenciados por géneros.

Mango de la espada de la tumba Suontaka.
La famosa espada de la tumba Suontaka. Crédito: Agencia de Patrimonio de Finlandia (CC BY 4.0).

Dentro de la tumba había joyas que indicaban que la persona que fue enterrada allí vestía ropa femenina de la época. Pero, ¿cómo encajaba esto con una espada, una herramienta tan vinculada a la masculinidad para entonces?

Algunos interpretan el hallazgo como una evidencia de mujeres guerreras y líderes en la Finlandia medieval temprana; otros consideran poco probable que una mujer fuera enterrada con una espada en aquella época, por lo que creen que pudo tratarse de un entierro doble.

No era un entierro doble; la tumba alojó solo a una persona

Ilustración de la persona de género no binaria dentro de la tumba de Suontaka en su funeral en la Edad Media.
A la izquierda, dibujo de la tumba. A la derecha, representación artísticas de cómo podría haber sido el difunto en su funeral. Crédito: Ulla Moilanen.

Por fortuna, un análisis genético más reciente aclara al misterio que se ha mantenido durante más de 50 años. Para empezar, de las dos espadas dentro de la tumba, sola una pertenecía al lugar del entierro original. La otra probablemente fue escondida después.

Tampoco se trataba de un entierro doble de hombre y mujer; en realidad, la tumba de Suontaka alojó a solo una persona que, a pesar de vestir ropa femenina, tenía una espada sin empuñadura en el lado izquierdo de la cadera. Esta se encontraba sobre una manta de plumas suaves con pieles y objetos valiosos, lo que sugiere que fue una persona respetada en vida.

Una persona no binaria en la la tumba de Suontaka

Lo curioso es que es difícil decir que correspondía a uno de los dos géneros reconocidos en su época. Pero, aunque su ADN estaba muy deteriorado, los científicos descubrieron que el individuo tenía cromosomas XXY, una condición conocida como el síndrome de Klinefelter.

“Según los datos actuales, es probable que el individuo encontrado en Suontaka tuviera los cromosomas XXY, aunque los resultados del ADN se basan en un conjunto muy pequeño de datos”, dice la Investigadora Postdoctoral Elina Salmela de la Universidad de Helsinki.

Los síntomas clínicos del síndrome de Klinefelter varían drásticamente entre una persona y otra, pero, en general, corresponde con niveles bajos de testosterona y masa muscular, escaso vello facial y vello corporal, y baja producción semen. Una persona con síndrome de Klinefelter puede ser anatómicamente un hombre, pero aun así tener senos, por ejemplo.

Una prueba de la flexibilidad de género en la Edad Media

Objetos hallados en la tumba de Suontaka.
A la izquierda, hebillas de copas delantera y trasera con un pequeño residuo textil. Al lado y arriba, un portacadenas y abajo, una hebilla de herradura. A la derecha un cuchillo con vaina y debajo una hoz. Crédito: Ulla Moilanen.

Los investigadores creen que la persona enterrada en la tumba de Suontaka correspondía con el género no binario. Por tanto, es probable que su hallazgo constituya una prueba de que, incluso en la Edad Media, pudo haber existido alguna flexibilidad de género.

Quizás lo más fascinante de este descubrimiento es que probablemente este individuo fue aceptado, valorado y respetado a pesar de ser “diferente”.

Referencia:

A Woman with a Sword? – Weapon Grave at Suontaka Vesitorninmäki, Finland. https://www.cambridge.org/core/journals/european-journal-of-archaeology/article/woman-with-a-sword-weapon-grave-at-suontaka-vesitorninmaki-finland/33A89DB1D7E4900F017833D87C997D3D

Edad Media Género no binario Síndrome de Klinefelter Tumba de Suontaka

Artículos Relacionados

Christine de Pizan: la primera feminista de la Edad Media

Ilustraciones medievales evidencian cómo las mujeres adineradas mantenían la salud de los miembros de toda su familia

Los llamativos métodos que usaban los médicos para realizar cirugías antes de la invención de la anestesia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.