TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Darle color a tu plato reduce el riesgo de sufrir deterioro cognitivo

Por Milagros MartínezJul 29, 20213 minutos de lectura
Palto con mucho (frutas ricas en flavonoides) reduce el riesgo de sufrir deterioro cognitivo
Vía: Pexels
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando se trata de prevenir ciertos trastornos cognitivos, los expertos recomiendan practicar actividad física, realizar ejercicios que estimulen nuestra memoria, mantener nuestras interacciones sociales y llevar una dieta saludable. Con respecto a este último punto, una nueva investigación señala que darle color a tu plato o llevar una dieta rica flavonoides reduce el riesgo de sufrir deterioro cognitivo.

Los flavonoides son compuestos naturales (antioxidantes) presentes en algunas frutas y verduras coloridas, como manzanas, naranjas, fresas, espinacas, frutos secos e incluso en el chocolate amargo.  

Una dieta basada en flavonoides reduce las probabilidades de padecer deterioro cognitivo

Fresas

El artículo publicado en Neurology indica que las personas que llevan una dieta rica en flavonoides tienen un 20 por ciento menos de probabilidades de desarrollar trastornos cognitivos. Específicamente, las frutas o verduras que contienen flavonas y antocianinas, pues estas tienen un efecto más protector.

Las flavonas son las responsables de darle un color amarillento a los frutos y plantas. Mientras que las antocianinas, son responsables de los tonos azules, morados y rojos. Estas últimas se caracterizan por tener un poder antioxidante extraordinario y beneficiar nuestra vista.

Según se explica en el estudio, las flavonas se asocian con una reducción del 38 por ciento en el riesgo de deterioro cognitivo, equivalente a tener tres o cuatro años menos de edad, lo que significa que ayuda a rejuvenecer nuestro cerebro. De igual modo, las antocianinas se asociaron con un 24 por ciento en la reducción del riesgo de deterioro cognitivo. 

“Existe una creciente evidencia que sugiere que los flavonoides son eficaces cuando se trata de prevenir que sus habilidades de pensamiento disminuyan a medida que envejece. Nuestros resultados son emocionantes porque muestran que hacer cambios simples en tu dieta podría ayudar a prevenir el deterioro cognitivo”, dice el autor del estudio Walter Willett.

Un estudio a largo plazo

Para obtener estos resultados, los investigadores debieron estudiar el comportamiento de 49.493 mujeres (con una edad promedio de 48 años) y 27.842 hombres (con una edad promedio de 51 años) por 20 años. Durante ese período, los participantes debieron responder con qué frecuencia consumían diversos alimentos, además de evaluar sus propias actividades cognitivas.

Tras el análisis, detectaron que las personas que consumían 600 miligramos de flavonoides diariamente tenían menos riesgo de padecer deterioro cognitivo que aquellas que solo consumían 150 miligramos (mg).

Así que, para darle color a nuestros platos solo debemos elegir los alimentos indicados. Por ejemplo: por cada 100 gramos de pimientos ingerimos 5 mg de flavonas. Mientras que por 100 gramos de arándanos consumimos 164 mg de antocianinas. De igual modo, por cada 100 gramos de fresa o manzana, le aportamos a nuestro cuerpo 180 mg y 113 mg de flavonoides, respectivamente.

Darle color a nuestro plato también puede ayudarnos a prevenir ataques cardíacos

Persona sostenido la figura de un corazón

Los flavonoides se caracterizan por poseer propiedades antiinflamatorias, es por ello que ayudan proteger el suministro de sangre en nuestro cerebro, ralentizando el deterioro cognitivo y, evitando que corramos el riesgo de sufrir enfermedades como la demencia y el Alzheimer.

Adicionalmente, otros estudios indican que las personas que tienden a consumir alimentos coloridos o ricos en flavonoides son menos propensos a sufrir ataques del corazón o derrame cerebral.

Por tanto, si queremos mejorar la salud de nuestro cerebro y cuerpo en general, debemos llenar nuestros platos de colores al incorporar alimentos ricos flavonoides en nuestra dieta, especialmente aquellos que contengan flavonas y antocianinas.

Referencia:

Study: Adding color to your plate may lower risk of cognitive decline. https://medicalxpress.com/news/2021-07-adding-plate-cognitive-decline.html

Alimentos de colores, ricos en flavonoides, son buenos para su corazón. https://www.aarp.org/espanol/salud/vida-saludable/info-03-2012/alimentos-con-flavonoides-para-corazon-estudio.html

Deterioro cognitivo leve. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/mild-cognitive-impairment/symptoms-causes/syc-20354578

Deterioro Cognitivo Flavonoides Frutas coloridas Prevención

Artículos Relacionados

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

El sueño a partir de los 35 años, ¿cómo descansar cada noche para frenar el envejecimiento cognitivo?

¿Preocupado por la demencia? Estos 7 consejos te ayudarán a prevenirla

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.