Desde hace muchos años, los seres humanos estamos fantaseando con mundos virtuales en donde nos interconectamos. Esta es básicamente la definición de Metaverso, un concepto acuñado en el año 1992 por Neal Stephenson en su novela Snow Crash. Según el libro en cuestión, los usuarios se conectaban a través de cascos de Realidad Virtual y entraban a un mundo con otras personas. El asunto con el Metaverso es que Facebook está muy interesado en concretar algo similar.

Para ello, ha reunido a un grupo de expertos en Realidad Virtual, Hardware y Desarrollo de Juegos con el propósito de darle forma a esta evolución de internet.

El Metaverso de Facebook que busca revolucionar internet

Parece de película el hecho de concretar un mundo inmersivo en donde los usuarios puedan interactuar de diferentes formas. Sin embargo, desde hace tiempo estamos en el camino de acostumbrarnos a esta dinámica y tenemos muestras de ellos en varios eventos y servicios virtuales. Por ejemplo, desde el año 2003 está operativo el sitio Second Life en donde a través de un personaje podemos desplazarnos en un entorno con la posibilidad incluso de usar hacer intercambios con dinero. Esto nos dice que las pretensiones con el Metaverso de Facebook no son tan lejanas.

En nuestros días se han dado eventos como el de Travis Scott desde la plataforma de Fornite. Este evento alcanzó la gigantesca cifra de 12.3 millones de usuarios iniciando sesión para disfrutar del concierto. Roblox es otro ejemplo de como estamos involucrándonos cada vez con el mundo virtual, organizando un concierto de Lil Nas e incluso, vendiendo un bolso virtual Gucci.

Partiendo de todo esto, el Metaverso resulta muy interesante en manos de Facebook y en ese sentido, la compañía no ha perdido tiempo en crear un equipo dedicado a ello. Probablemente las novelas y películas futuristas no estén tan lejos de la realidad y en algunos años, internet logre moverse en esta dirección.

Facebook cuenta con varios elementos que lo ponen en ventaja frente al resto para desarrollar esto. En primer lugar, cuentan con inversiones en tecnología que podría funcionar muy bien en estos entornos, como sus headsets Oculus y su plataforma de Realidad Virtual, Horizon. En ese sentido, las palabras del Analista de Wedbush Michael Patcher cobran más sentido al manifestar que en 5 años, Facebook podría convertirse en una empresa basada en el Metaverso.

Además, la plataforma tiene un elemento vital que puede darle vida a este asunto y son los billones de usuarios que inician sesión a diario. No obstante, todavía queda un largo camino por delante para desarrollar todo lo necesario a fin de poner en marcha esta tecnología ¿lo logrará Facebook?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *