TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos descubren una nueva fase líquida en el desarrollo de un vidrio ultrafino

Por Romina MonteverdeJul 28, 20213 minutos de lectura
Figuras de constructores rompiendo trozos de vidrio sobre la pantalla de dispositivos móviles construidos con vidrio ultrafino.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El vidrio es un material de alto valor para los humanos, y más aún en la era dominada por las pantallas que estamos viviendo. Los científicos trabajan arduamente para mejorar sus propiedades y, de este modo, ofrecer un material de mayor calidad a pesar de las limitaciones químicas y físicas. Pero el descubrimiento de una nueva fase líquida podría resolver el problema y permitir por fin la producción de un vidrio ultrafino con diferentes aplicaciones.

Este logro promete un material súper delgado, más estable y más denso que los materiales existentes. Por lo general, este tipo de vidrio se usa en el desarrollo de pantallas OLED y fibras ópticas, por lo que su perfeccionamiento podría dar lugar a dispositivos completamente nuevos.

Las dificultades en el desarrollo de un vidrio ultrafino

Láminas de vidrio reflejando el cielo con nubes.

Tradicionalmente, el vidrio se conoce como el material resultante de la solidificación de un líquido. Pero, a pesar de que a simple vista parece un sólido y de que muchas de sus propiedades coinciden con las de este estado, la ciencia afirma que su estructura no es muy diferente de la fase líquida.

Esto mismo ha supuesto una serie de dificultades en el desarrollo de versiones más sofisticadas. Por ejemplo, los vidrios ultrafinos suelen exhibir más propiedades de la fase líquida de lo habitual, lo que los vuelve inestables y muy propensos a la degradación. Además, su producción debe lidiar con fenómenos como la cristalización, en especial a escalas grandes.

Perfeccionando la técnica de deposición de vapor

Para resolverlo, los científicos han aplicado una técnica denominada deposición de vapor. Básicamente, se trata de la conversión directa de un gas a líquido, en lugar de enfriar un líquido, como se hace de forma tradicional. Sin embargo, aún no está claro si este proceso funcionaría en la producción de vidrios delgados.

Interesados por determinarlo, un equipo de investigadores llevó a cabo una serie de experimentos. Su objetivo apuntaba específicamente a determinar si la deposición de vapor sería útil para limitar la adquisición de propiedades de fase líquida en un vidrio ultrafino.

Gracias a esta investigación, los científicos descubrieron una nueva fase líquida previamente desconocida que, de hecho, es muy diferente a la fase líquida normal que habían observado hasta ahora en la producción de vidrio ultrafino.

Un nuevo tipo de material: una fase líquida novedosa para producir vidrio ultrafino de alta calidad

El empaquetado de las moléculas individuales formaba una estructura no cristalina, algo diferente a lo que habían visto. Por ello se refieren a ella como “un nuevo tipo de material” que podría tener muchas aplicaciones.

La experta en física, Zahra Fakhraai, de la Universidad de Pensilvania, compara el hallazgo con el grafeno y el diamante, dos sólidos que existen con estructuras muy diferentes. “Los dos líquidos tienen estructuras distintas, similares al grafeno y al diamante, que son sólidos hechos de carbono pero existen en formas sólidas muy diferentes”, explicó.

Láminas de vidrio ultrafino sobre una superficie blanca.

Esta nueva fase líquida no solo promete ayudar a producir vidrios ultrafinos, sino resolver el problema de larga data de la fragilidad ya mencionada. Estos materiales podrían tener una densidad mucho más alta que los disponibles en el mercado, y más alta que el cristal.

Mientras tanto, los investigadores abordarán nuevos estudios para definir con mayor exactitud el camino hacia esta fase de transición a través de la deposición de vapor. Puede que con ello sea posible incluso aclarar los misterios en torno al vidrio en general y, por consiguiente, mejorar los diseños en los que está implicado este material.

Referencia:

Through the thin-film glass, researchers spot a new liquid phase. https://penntoday.upenn.edu/news/through-thin-film-glass-researchers-spot-new-liquid-phase

Deposición de vapor Estado de la materia Líquidos Vidrio

Artículos Relacionados

¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

Testigos de un asesinato: las vidrieras de la catedral de Canterbury “vieron” morir al arzobispo Thomas Becket

IBM desarrolla sistema de detección química basado en IA para clasificar líquidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.