TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cuál es el mejor momento para aplicar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech?

Por Romina MonteverdeJul 23, 20214 minutos de lectura
Frasco con dosis de vacuna contra COVID-19 de Pfizer junto a otros medicamentos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Pese a que muchas personas ya se han vacunado por completo contra COVID-19, los científicos siguen evaluando la efectividad de los plazos establecidos entre una dosis y otra. Recientemente, un estudio reveló que la vacuna de Johnson & Johnson podría necesitar un refuerzo para ser efectiva contra la variante delta del coronavirus. Ahora, un equipo de expertos informa el momento más idóneo para administrar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech.

En lugar del intervalo de cuatro semanas que se ha estado implementando entre ambos pinchazos, esperar entre ocho y diez semanas antes de aplicar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech podría generar una respuesta inmune más sólida. Con estos hallazgos, los científicos creen que han encontrado el “punto óptimo” para ofrecer protección también contra la variante Delta que se propaga a ritmo acelerado en Reino Unido y Europa.

Comparando dos esquemas de dosificación

El estudio contó con la participación de 503 trabajadores sanitarios, 44% de los cuales tuvieron COVID-19 previamente. Su objetio era examinar los indicadores inmunitarios generados por las dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech y comparar la eficacia en dos intervalos de dosificación diferentes: de tres a cuatro semanas y de 10 semanas.

En ambos casos, la vacuna generó fuertes respuestas inmunitarias de anticuerpos y células T. Sin embargo, el intervalo más largo para administrar la segunda dosis de la vacuna generó niveles más altos de anticuerpos y una mayor proporción de células T auxiliares, dos componentes importantes de la memoria inmunológica.

Una segunda dosis “tardía” de la vacuna de Pfizer genera anticuerpos eficaces contra la variante delta

Pero lo más relevante fue que los anticuerpos generados en el intervalo de dosificación de 10 semanas ofrecían mayor protección contra todas las variantes de preocupación identificadas hasta ahora, incluida la Delta. Sin embargo, antes de administrar esta segunda dosis tardía, los niveles de anticuerpos cayeron, lo que recuerda la importancia de colocar la inyección a tiempo.

Jeringa inyectando dosis de vacuna a una figura con agujas que simula ser el coronavirus.

En compensación, los niveles de células T se mantuvieron constantes. Esto “indica que pueden contribuir a una protección importante contra Sars-CoV-2 durante este tiempo”, destaca la Dra. Rebecca Payne, de la Universidad de Newcastle, una de las autoras del estudio.

“Aunque los niveles de células T eran comparativamente más bajos, el perfil de las células T presentes sugirió un mayor apoyo de la memoria inmunológica y la generación de anticuerpos”.

Excepciones de un intervalo largo entre la primera y segunda dosis de la vacuna

A pesar de ello, los autores del estudio reconocen que habrá situaciones en las que retrasar tanto tiempo la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech no es viable. Por ejemplo, en personas que están a esperas de tratamientos que pueden afectar el sistema inmunológico, como los del cáncer o el trasplante de órganos. En estos casos, el intervalo de dosificación debería acortarse de ocho a cuatro semanas.

Retrasar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech mejora la respuesta inmunitaria

Cabe destacar que, hace algunos meses, el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI, según siglas en inglés) recomendó un intervalo de 12 semanas entre las dos dosis de las vacunas aprobadas para entonces: Pfizer-BioNTech y Oxford-AstraZeneca.

Anticuerpos monoclonales que podrían funcionar contra el COVID-19.
Crédito: MattLphotography. Vía Shutterstock.

En aquel momento, la producción de vacunas había sufrido varios contratiempos, y había preocupaciones de que el retraso de la segunda dosis afectara su efectividad. Sin embargo, una investigación preliminar reveló que ampliar la brecha de las cuatro semanas recomendadas a 12 mejoraba sustancialmente la respuesta inmunitaria. En mayo, decidieron cambiar la recomendación a ocho semanas, debido a la rápida propagación de la variante delta del coronavirus.

“La decisión de ponerlo en ocho semanas realmente equilibra todos los problemas más amplios, los pros y los contras: dos dosis es mejor que una en general”, dijo la investigadora adjunta, Susanna Duanchie, de la Universidad de Oxford.

“Creo que ocho semanas es el punto óptimo para mí, porque la gente quiere recibir las dos dosis de la vacuna y hay mucho Delta disponible en este momento”, añadió. Por lo que el intervalo óptimo entre dosis parece estar entre ocho y 10 semanas en el contexto actual.

Referencia:

Pfizer vaccine second dose has ‘sweet spot’ after eight weeks, UK scientists say. https://www.theguardian.com/world/2021/jul/23/pfizer-vaccine-second-dose-has-sweet-spot-after-eight-weeks-uk-scientists-say

Pfizer-BioNtech Segunda dosis de vacuna de COVID-19 Variante delta del coronavirus

Artículos Relacionados

¿Vacunarse con Pfizer es seguro? Descubre los 47000 efectos adversos que pueden aparecer tras los primeros 3 meses

¿A mayor edad, mayor producción de anticuerpos contra el coronavirus? Nuevo estudio sugiere que sí

FDA aprueba uso de emergencia de vacuna contra COVID-19 de Pfizer en niños de 5 a 11 años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.