TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estos son los “misterios climáticos” que más preocupan a la ciencia

Por Oriana LinaresJul 23, 20214 minutos de lectura
Diferentes fenómenos climáticos que hacen referencia a los misterios que preocupan a los científicos.
Vía iStock/ Getty Images.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los efectos de problemas como el calentamiento global y el efecto invernadero ya han causado estragos en los ecosistemas el mundo. Sin embargo, incluso ahora, la ciencia debe lidiar con los llamados “misterios climáticos” que les impiden conocer la raíz exacta de los problemas ambientales que actualmente nos aquejan.

Efectivamente, dichas capacidades se han ido perfeccionando con el paso de los años, pero aún queda mucho camino por recorrer. Por ello, para mostrar qué elementos se encuentran de primeros en la lista de prioridades de la ciencia, contamos con el testimonio que el climatólogo Robert Vautard dio para AFP.

El cambio climático es un problema real que requiere atención inmediata

Hoy tenemos mejores modelos de proyección climática y observaciones más largas con una señal mucho más clara del cambio climático. (…) Ya estaba claro, pero hoy es aún más claro e indiscutible”, comentó Vautard.

El climatólogo, que también participó en la evaluación por publicar del panel de expertos climáticos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aclaró que una de las mayores preocupaciones en el ámbito del cambio climático son las olas de calor.

Claramente, ellas están atadas al continuo proceso de calentamiento de la Tierra. Sin embargo, incluso ahora, los procesos exactos que las desencadenan son unos de los “misterios climáticos” que enfrenta la ciencia. De allí que aún no se hayan desarrollado métodos de predicción y prevención exactos.

Sobre el calor “fenomenal” y por qué preocupa tanto a la ciencia

De acuerdo a Vautard, los “fenómenos extremos” ya se producen con una frecuencia semanal en el planeta. Por un lado, el aumento de su ocurrencia es de por sí una preocupación, pero también ha sido una oportunidad para la ciencia de estudiarlos más a fondo y comprenderlos un poco mejor que antes.

Polución llegando al cielo y aumentando los riesgos de los misterios climáticos.
Vía shutterstock.com

Gracias a ello, la cuantificación y predicción de dichos eventos se ha hecho mucho más precisa, ofreciendo detalles de cuadrículas de la Tierra de 10 km2. Ahora, para que las predicciones realmente puedan ser exactas, el rango las nuevas herramientas creadas deberían poder ofrecer datos aislados de cada kilómetro cuadrado de territorio. Algo que, por ahora, no es posible.

Pero, aunque ahora entendemos un poco más a los fenómenos, algunos de ellos –como las olas de calor– son cada vez más frecuentes y mortales, sin que aún hayamos desarrollado un método para identificarlos tempranamente o tomar medidas preventivas contra ellos.

Sabemos que las olas de calor son más frecuentes, pero también sabemos que nuestros modelos subestiman la creciente intensidad de estas olas de calor, particularmente en Europa, en un factor de dos”, acotó.

Por lo que, ahora más que nunca, es necesario trabajar en aumentar tanto la precisión de los equipos de medición como la base de conocimiento que nos permite entender los datos que se recolectan. Ya que, sin esa dupla, no será posible revelar los misterios climáticos que ahora nos aquejan.

 “Puntos de inflexión”, los misterios climáticos más preocupantes

Por último, la temperatura por sí sola no representa todo es el espectro de misterios climáticos que preocupan a los científicos. Con ella, llegan los llamados “puntos de inflexión” que marcan eventos importantes y dramáticos de cambios en el ambiente.

Como un ejemplo podemos tener el derretimiento de los polos o también el decrecimiento de la selva amazónica, que casi ha pasado a ser un emisor de dióxido de carbono (CO2). Por su parte, los océanos, que también cumplen con labores de remoción del CO2 del ambiente cada vez aumentan más sus niveles de acidificación y causan estragos en los ecosistemas submarinos.

Cuidad afectada de un lado por la contaminación climática y del otro no.
Vía stock.adobe.com

A pesar de que la ciencia está consciente de todos esos fenómenos, aún son muchos los misterios que los envuelven. Por ejemplo, aunque se sabe que los aumentos de temperatura influyen en cada uno de esos procesos, todavía no se ha determinado de forma exacta cómo lo hacen.

Ello hace que los fenómenos asociados a cada una de las situaciones sean difíciles de predecir. Ya que, incluso si las tecnologías de ahora nos permiten recoger los datos pertinentes, aún no tenemos la base de conocimiento suficiente como para interpretarlos correctamente.

Por ese motivo, la ciencia debe continuar haciendo esfuerzos para desentrañar los “misterios climáticos” que quedan por explicar, de forma que podamos verlos en todo detalle y, con suerte, no solo predecirlos, sino entender qué podemos hacer para evitarlos.

Cambio Climático Clima Efectos del cambio climático

Artículos Relacionados

Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.