TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Intestinos, heces de cocodrilo y más: así eran los métodos anticonceptivos de la Edad Media

Por Andrea SaldeñoJul 23, 20216 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Bien sabemos que del siglo V al XV la humanidad vivió una época un tanto oscura debido a muchísimos factores. Sin embargo, cuando se habla de ella no solemos pensar en los métodos anticonceptivos de la Edad Media, lo cual es plenamente entendible pues, tal como puedes inferir por el título de este artículo, no son para nada agradables.

Entonces si decidiste leer esta nota, recuerda que lo haces por elección propia, por lo que en TekCrispy no nos haremos responsables por las náuseas de nuestros lectores (aunque sí los compadecemos, tanto a ustedes como a las pobres víctimas de la salud de la época).

Sin más preámbulo, ya podemos comenzar a asquearnos con algunos de los métodos anticonceptivos que utilizaban en la edad media. ¡Empecemos!

Primero, algo de contexto

combarelles cave painting of condoms
Pintura rupestre encontrada en la Grotte des Combarrelles, Francia

Antes de entrar en materia, es importante explicar que el tema de la anticoncepción no es un concepto nuevo, sino que existe desde las civilizaciones más antiguas. De hecho, se tiene conocimiento sobre el uso prehistórico de condones gracias a las evidencias encontradas en las pinturas rupestres de la Grotte des Combarrelles elaboradas hace unos 12.000 o 15.000 años.

Sin embargo, los mandatos religiosos de la Iglesia Católica, que dictaminaban que las relaciones sexuales fuera del matrimonio y evitar la concepción era un pecado, acabaron con las opciones con las que las mujeres contaban hasta el momento. Y no solo eso, sino que cualquier tipo de investigación al respecto también estaba mal vista y sus participantes corrían peligro, pues los religiosos perseguían a cualquiera que practicara actos contra la natalidad. En una época en la que la Inquisición y la caza de brujas eran la norma, entendemos perfectamente las razones de la falta de estudios al respecto.

Por lo tanto, no fue raro que en 1494 ocurriera un brote de Sífilis que abarcó Europa y Asia. A partir de entonces es que se empezó a registrar el uso de condones, lo cual se intensificó en 1564 luego de la publicación del libro de medicina del médico italiano Gabriele Falloppio, en donde describe la creación de un condón hecho con fundas de lino, las cuales eran empapadas en productos químicos y secadas antes de colocarlas en el pene y atarlas con una cinta.

CONDON DE GABRIEL FALOPIO – Datos Freak :: Curiosidades :: Datos Curiosos
Condón diseñado por Gabriele Falloppio

Este dispositivo funcionó contra el brote de sífilis y logró pasar los lineamientos de la Iglesia debido a que se popularizó como un dispositivo capaz de evitar la transmisión de enfermedades, pero no la concepción.

En este sentido, los ciudadanos de la época decidieron hacer uso de otros métodos mucho menos saludables para evitar embarazos no deseados, los cuales estamos a punto de describir a continuación.

Metales freídos en aceite

Sí, así como lo lees. Uno de los remedios caseros más populares que las personas consumían para evitar los embarazos era un menú de metales, tales como el mercurio, hierro y cobre, que eran freídos en aceite.

Esto tampoco surgió netamente en Europa, sino que fue una idea que nació en China. En este país, se le recomendaba a las mujeres beber una tintura de metal tóxico para evitar el embarazo. Ambas recetas debían ingerirse con el estómago vacío.

Tal como lo imaginas, la misma funcionaba perfectamente bien, pues generaba solo dos conclusiones posibles: esterilidad perpetua, con lo que las personas no podían volver a tener hijos durante toda su vida; o una muerte agónica por envenenamiento.

Testículos de comadreja

Otro de los preferidos por el público medieval a la hora de evitar embarazos era la Trótula, o en otras palabras, testículos de comadreja. Sin embargo, estos no eran consumidos, sino que se envolvían en pieles de pato o de ganzo y se utilizaban como amuletos que prevenían el embarazo.

La evidencia que respalda su uso es una guía médica femenina del siglo XII que describe sus beneficios y sus formas de empleo. Hubiera sido mejor utilizar los metales freídos en aceite como amuletos y consumir este extraño método en su lugar, pero eso le quitaría el carácter bizarro de este artículo, ¿cierto?

Condones de intestinos

Un método más lógico, pero no menos extraño, era el de los condones elaborados con intestinos de oveja y pescado. Estos se popularizaron durante la Revolución Inglesa luego de que los soldados del rey Carlos I de Inglaterra fueran provistos por este novedoso producto para protegerlos de las enfermedades de transmisión sexual.

Se popularizaron al punto de que en el siglo XVIII, en Londres, se abrieron dos tiendas dedicadas a su venta, por lo que se convirtieron en un bien más accesible para el resto del público.

Los mismos debían remojarse en agua antes de usarse, pues así podían volverse más flexibles y, por lo tanto, más fáciles de utilizar. Por si no era suficientemente asqueroso utilizar intestinos para el acto en sí mismo, estos condones, luego de cumplir su función, podían lavarse, secarse y guardarse para una nueva ocasión.

Saltos y estornudos

¡Al fin un método que no es asqueroso! Aunque sí increíblemente inútil. Gracias a las recomendaciones del ginecólogo griego Soranus, las mujeres solían saltar siete veces hacia atrás y estornudar inmediatamente luego de tener relaciones sexuales para evitar el embarazo.

Según el experto, un buen estornudo provocaba que el semen fuera expulsado del cuerpo de la mujer, aunque en ningún momento explica cómo provocar el estornudo. ¿Se imaginan el esfuerzo que tuvieron que hacer estas mujeres para lograr estornudar luego del acto? Y aún peor, ¿imaginan su decepción nueve meses después?

Pesario del bosque

Este dispositivo se trataba de un objeto que se colocaba en el cuello uterino de las mujeres, y el mismo era extraído hasta cuatro meses después. Estaba hecho de goma, metal o hueso, y se decía que evitaba que los embriones fertilizados recién formados se implantaran en el útero y comenzaran a desarrollarse.

El problema con el pesario del bosque era que su inserción era extremadamente dolorosa y, por si fuera poco, causaba fuertes infecciones en su portadora, además de que eran expulsados del cuerpo de la mujer con mucha frecuencia.

Heces de cocodrilo

Decidimos dejar este método para el final por obvias razones: es excesivamente asqueroso. Sin embargo, quizás era el más efectivo y estás a punto de conocer por qué.

El mismo se popularizó entre las mujeres durante el antiguo Egipto y lamentablemente no se trataba de ningún amuleto. Al utilizar este método, las pobres víctimas del control parental de la época elaboraban una sustancia pastosa hecha con excremento de cocodrilo y leche ácida… y se la insertaban en la vagina.

¿Cómo las protegía? Supuestamente el ungüento creaba una barrera ácida que impedía el paso del semen y, por consecuencia, evitaba el embarazo.

Probablemente la verdadera causa de su éxito radicara en que el compañero salía corriendo luego de percibir tal olor proveniente de la mujer. En ese caso, quizás se trataba del más eficaz de todos los mencionados anteriormente.

Desde TekCrispy estamos seguros de que, si existiera una máquina del tiempo, todo el equipo viajaría para evitar la popularización de estos métodos a toda costa.

Ahora cuéntanos: si vivieras en la época y tuvieras que escoger uno, ¿cuál sería? ¡Déjanos tu comentario!

Anticoncepción Edad Media ETS Sexualidad

Artículos Relacionados

Nueva cepa de gonorrea preocupa a Europa por ser altamente resistente a los medicamentos

Christine de Pizan: la primera feminista de la Edad Media

Ilustraciones medievales evidencian cómo las mujeres adineradas mantenían la salud de los miembros de toda su familia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.