TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Caminar beneficia a nuestro cerebro?

Por Milagros MartínezJul 23, 20213 minutos de lectura
toma de una parte de inferior de una persona durante una caminata
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Caminar puede ayudarnos a prevenir enfermedades, mejorar nuestro estado de ánimo y salud en general. Pero a nivel neurológico, ¿cómo beneficia a nuestro cerebro? Una nueva investigación revela que cuando las personas se vuelven más activas físicamente, la sustancia blanca del cerebro se remodela, mejorando su capacidad de pensar y recordar a medida que envejecen.

Anteriormente, se creía que nacíamos con una cantidad fija de células cerebrales y que no se podían generar más. Cuando nuestro cerebro es estimulado por actividad física puede generar más neuronas, incluso, podría conservar su plasticidad de por vida

Caminar podría regenerar la sustancia blanca cerebral

imágenes cerebrales

Hasta ahora, la mayoría de los estudios neurológicos se han enfocado en la materia gris de nuestro cerebro, pues en esta zona se ejecutan las interacciones cerebrales responsables de los pensamientos y la memoria. En efecto, han olvidado a la sustancia blanca (formada por fibras nerviosas envueltas en grasa, conocidas como axones) consideradas como estáticas y con poca capacidad de adaptarse a los cambios de la vida.

Motivada por la creencia de que la ciencia ha subestimado a esta parte del cerebro y que la materia blanca puede cambiar si las personas comienzan a moverse, la profesora de Neurociencia y Desarrollo Humano de la Universidad Estatal de Colorado en Fort Collins, Agnieszka Burzynska, y otros colegas se propusieron revisar la sustancia blanca de 250 personas de edad avanzada.   

Caminar renueva la materia blanca especialmente en personas de la tercera edad

Tras probar sus habilidades cognitivas y aeróbicas, medir la función de su materia blanca y evaluar su estado de salud en general, los participantes divididos previamente en tres grupos: uno de control dedicado a estiramientos y equilibrio, otro de caminatas ligeras de 40 minutos (tres veces por semana) y un tercero para que aprendiera bailes en línea y coreografías de grupo (tres veces por semana), se enviaron a casa por seis meses.

Transcurrido este tiempo, tanto sus cuerpos como sus cerebros habían cambiado. Pero, lo que realmente llamó la atención fue que los bailarines y los caminantes mostraron una materia blanca renovada. Pero, con mayor intensidad en las personas que estaban en el grupo de caminatas. De hecho, las fibras nerviosas de ciertas partes de sus cerebros habían crecido y las lesiones en los tejidos se habían reducido.

Como resultado rindieron mejor en las pruebas de memoria en comparación con los bailarines. Por el contrario, los participantes que formaron parte del grupo de control presentaron un deterioro en la salud de sus sustancias blancas, con un mayor adelgazamiento de axones y una caída de las puntuaciones cognitivas.

Las caminatas cortas benefician a nuestro cerebro en general

Adultos mayores caminado

Si consideramos los hallazgos de Burzynska y sus colegas, se puede decir que caminar beneficia a nuestro cerebro en general, es decir, tanto a la materia gris como a la blanca. Otros estudios han demostrado que caminatas cortas de hasta incluso 10 minutos al día tienen efectos inmediatos en nuestro cerebro y en nuestra mente. Específicamente, en el proceso de aprendizaje y la capacidad de recordar.

Es evidente que la actividad aeróbica es clave para preservar la plasticidad de nuestro cerebro. Ahora la duda es, el experimento desarrollo por Burzynska y su equipo de investigación, ¿tendrá el mismo impacto en personas más jóvenes? Futuros estudios nos darán la respuesta.

Referencia:

White matter plasticity in healthy older adults: The effects of aerobic exercise. https://doi.org/10.1016/j.neuroimage.2021.118305

Rapid stimulation of human dentate gyrus function with acute mild exercise. https://doi.org/10.1073/pnas.1805668115

Plasticidad cerebral o neuronal: claves e importancia en la Neuropsicología Clínica. https://www.unir.net/salud/revista/plasticidad-cerebral-neuronal/

Actividad Física Caminar Cerebro

Artículos Relacionados

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

Neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.