TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Actualizar tu iPad a iPadOS 14.7 resolverá alrededor de 37 brechas de seguridad

Por Doriann MarquezJul 22, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una de nuestras labores como usuarios es intentar mantener los sistemas que ocupamos siempre al día. Es importante porque tras cada actualización, aplicaciones, programas y sistemas operativos, corrigen diferentes fallas que arrastraban las versiones anteriores. Sobre todo cuando se trata de cuestiones de seguridad, es importante hacerlo y en ese sentido, venimos a convencerte con razones para actualizar tu iPad con iPadOS 14.7.

Esta será la última versión de iPadOS 14 y empaqueta las mejoras para corregir alrededor de 37 vulnerabilidades que se encontraban en el sistema.

Si te importa la seguridad, debes actualizar tu iPad a iPadOS 14.7

Las vulnerabilidades en los sistemas pueden causar estragos por mínimas que sean y en el entorno Apple hay un ejemplo muy reciente con el malware Pegasus. En ese sentido, cuando los fabricantes liberan nuevas versiones, actualizar nuestros sistemas es la única herramienta que podía librarnos de ciertos males. Acerca de actualizar tu iPad a iPadOS 14.7, por ejemplo, existe una razón de peso y es que se corrigen alrededor de 37 brechas de seguridad.

Estamos hablando de un largo trecho en cuanto a vulnerabilidades si comparamos la nueva versión con la 14.6. Otro ejemplo interesante y que llevaría a cualquier a actualizar su iPad con iPadOS 14.7 es la solución de la falla que arruinaba la conexión WiFi. Resulta increíble que una red WiFi con un nombre en específico pueda quebrar la posibilidad de conectarnos y esto es algo que quedará resuelto en la nueva versión.

Quizás hayas pasado por alto la aplicación de Medidas en tu iPad y nunca la hayas usado, pero esta app tenía 7 vulnerabilidades. Es decir, que si no actualizas, una app que no usas o que usas muy poco, podría dejarle la puerta abierta a cualquier malware.

De manera que, si prestas atención a los asuntos de seguridad en tus dispositivos, las buenas prácticas indican que debes actualizar de inmediato a iPadOS 14.7. Esto dará un sistema operativo más estable y con 37 vulnerabilidades menos que explotar.

Para obtener la actualización, dirígete a la configuración del iPad, ingresa en General y luego selecciona Actualización de Software.

iOS

Artículos Relacionados

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.