TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

May 16, 2022

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las serpientes pueden ayudar a monitorear la contaminación radiactiva en Fukushima

Por Romina MonteverdeJul 21, 20214 minutos de lectura
Elaphe quadrivirgata, una especie de serpiente rata típica de Japón.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los animales parecen estar mucho más compenetrados con su entorno que los humanos, lo cual, muchas veces, implica que detectarán de inmediato los cambios más mínimos que experimenten. En esta línea de ideas, las serpientes rata de Japón destacaron en una investigación reciente como una especie capaz de ayudar a monitorear la contaminación radiactiva.

Los investigadores informaron en su artículo en la revista Ichthyology & Herpetology que las serpientes rata son un bioindicador efectivo de radiactividad residual. Su contacto cercano con el suelo y sus recorridos a corta distancia son dos puntos fuertes que pueden ayudar a medir los diferentes niveles de contaminación a su alrededor.

Bioindicadores y su papel en el estudio del medio ambiente

El comportamiento de los animales puede ayudarnos a comprender lo que ocurre en nuestro entorno, incluso aquellos fenómenos que escapan de nuestros sentidos. Como ejemplo, los saltos repentinos y frenéticos que dieron los salmones alemanes en un arroyo el año pasado, y que recientemente se vincularon con contaminación con cocaína.

Serpiente rata sobre el suelo de una sola con contaminación radiactiva en Fukushima.
Crédito: Hannah Gerke

La expresión “canario en mina de carbón” surge precisamente de la experiencia. El sistema respiratorio de estas aves las hace más sensibles a sustancias tóxicas en el aire, lo que las convirtió en los animales centinela de los trabajadores de minas de carbón.

Pero en esta oportunidad, los investigadores evaluaron el desempeño de las serpientes rata, una especie muy abundante en Japón, para monitorear la radiactividad en Fukushima. Gracias a ello, confirmaron lo planteado por un estudio publicado el año pasado que relacionó los niveles de radiactividad en las serpientes con los del suelo.

Rastreando serpientes rata cerca de Fukushima

Para llegar a esta conclusión, los investigadores identificaron 1.718 ubicaciones en las que estuvieron nueve serpientes a las que hicieron seguimiento durante más de un mes. Para ello, usaron una combinación de dispositivos GPS y de rastreo manual de alta frecuencia. Este estudio se llevó a cabo en las tierras altas de Abukuma, a 15 millas al noreste de la planta de energía nuclear de Fukushima Daiichi.

Serpiente rata con GPS instalado.
Crédito: Hannah Gerke

Las ubicaciones incluían árboles, praderas y arroyos a lo largo de las carreteras que daban a las aldeas y granjas abandonadas de la zona. Las serpientes evitaban el interior de los bosques de coníferas, mientras que frecuentaban los bosques caducifolios, a lo largo de sus bordes y dentro de los edificios abandonados.

De hecho, más de la mitad de los individuos rastreados pasaron tiempo en graneros y cobertizos abandonados. En cuanto al porqué, se cree que las serpientes rata buscaban estos sitios para protegerse de la contaminación radiactiva del suelo circundante. Durante los meses de invierno, buscan refugio bajo la tierra, lo que aumenta el contacto con los suelos más contaminados.

¿Por qué las serpientes son bioindicadoras de contaminación radiactiva?

Como mencionamos al principio, las serpientes pasan mucho tiempo en y sobre el suelo, una de las razones por las que son buenas referencias de contaminación ambiental. Pero su potencial va mucho más allás de eso; sumamos el hecho de que son depredadores importantes presentes en la mayoría de los ecosistemas, tienen una vida relativamente larga y además se movilizan en un rango de área pequeño.

Gracias a ello, y a los resultados de este estudio, estas serpientes en particular destaca como uno de los mejores indicadores para monitorear la contaminación radiactiva local en comparación con otras especies como los perros mapache del este de Asia, el jabalí y los pájaros cantores.

“Nuestros resultados indican que el comportamiento de los animales tiene un gran impacto en la exposición a la radiación y la acumulación de contaminantes”, dijo la investigadora Hanna Gerke.

Y aunque no es una idea nueva, su trabajo refleja la importancia de identificar animales específicos para comprender el impacto ambiental que han tenido grandes accidentes. En función de ello, podrían realizarse nuevas investigaciones, mantener, aliviar o reforzar estrategias actuales y estimar la habitabilidad de las regiones afectadas.

Referencia:

Movement Behavior and Habitat Selection of Rat Snakes (Elaphe spp.) in the Fukushima Exclusion Zone. https://bioone.org/journals/ichthyology-and-herpetology/volume-109/issue-2/h2019282/Movement-Behavior-and-Habitat-Selection-of-Rat-Snakes-Elaphe-spp/10.1643/h2019282.short

Artículos Relacionados

¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.