TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La pandemia de COVID-19 ha afectado la calidad del descanso y los sueños

Por Romina MonteverdeJul 21, 20213 minutos de lectura
Mujer con mascarilla contra COVID-19 durmiendo en el suelo durante el confinamiento por la pandemia.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Probablemente todos estén de acuerdo en que el 2020 y el 2021 han sido años muy estresantes y un nuevo estudio nos proporciona nueva evidencia de ello. Según una serie de encuestas realizadas antes y después del confinamiento en Italia por la pandemia de COVID-19, esta medida para limitar los contagios afectó de diferentes formas el descanso y la naturaleza de los sueños de las personas.

Según indican en su artículo en Journal of Sleep Research, despertarse varias veces, tener dificultades para conciliar el sueño, así como un recordar mejor lo soñado y experimentar sueños lúcidos fueron algunos de los episodios más frecuentes durante el encierro. A pesar de ello, muchos informaron que se habían aliviado tras las flexibilización y que la temática cambió, incluyendo sitios llenos de personas.

Una encuesta durante y después del confinamiento por la pandemia de COVID-19

Los investigadores aplicaron una encuesta en línea en la que participaron 90 sujetos, abarcando un período de estudio de dos semanas: la primera, desde el 28 de abril hasta el 4 de mayo, durante el confinamiento total; y la segunda del 5 al 11 de mayor de 2020, durante la flexibilización del encierro.

Los participantes proporcionaron información tanto información sociodemográfica como detalles sobre su ritmo de descanso y sueños en ambos períodos. Tras analizar los datos recolectados, los investigadores confirmaron lo planteado por trabajos previos similares: la pandemia de COVID-19, y concretamente el confinamiento, afectó la calidad del sueño de las personas.

Durante el encierro, los italianos se despertaron más veces al dormir y tuvieron más dificultades para conciliar el sueño; asimismo, mostraron con mayor frecuencia sueños lúcidos y más recuerdos de los sueños en general. Todos estos episodios fueron más frecuentes durante el encierro que después de este. Además, durante el período posterior al confinamiento, aumentó la frecuencia de sueños con la temática de reuniones, en los que había lugares abarrotados de gente.

¿Por qué el confinamiento por COVID-19 afectó los sueños de las personas?

Los eventos traumáticos vividos durante el confinamiento por COVID-19 y la frecuencia del recuerdo de los sueños mostraron un vínculo fuerte. Por ello, los investigadores creen que la estrategia, junto al contexto de un coronavirus propagándose rápidamente, tuvo un efecto de “trauma colectivo”.

Una forma de lidiar con el estrés por el encierro

Cuando experimentamos situaciones adversas, hacemos lo posible por solventarlas, y quizás esto podría explicar mayor frecuencia de los sueños lúcidos durante el confinamiento. Puede que los sueños lúcidos reflejaran un intento humano por hacer frente a la experiencias de la vigilia.

En cuanto a los sueños en lugares abarrotados de gente, los investigadores creen que puede explicarse a través de la hipótesis de continuidad. Puede que muchos añoraran volver a salir después de haber pasado demasiado tiempo en casa y sumergidos en la incertidumbre.

Referencia:

The impact of the end of COVID confinement on pandemic dreams, as assessed by a weekly sleep diary: a longitudinal investigation in Italy. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jsr.13429

Artículos Relacionados

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.