TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cuál es el software médico para gestión de clínicas más recomendado?

Por Yeff BuriticaJul 20, 20213 minutos de lectura
Doctora con estetoscopio guindado en el cuello y laptop en la mano.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un software médico para gestión de clínicas es vital para mantener una organización que funcione de manera precisa y eficaz. Un software que permita una gestión personalizada y personalizable, además de abarcar todas las áreas que participan en el funcionamiento de la clínica.

Así, a mayor complejidad, más atención se precisa, desde recursos humanos a abastecimiento, historiales médicos, agendas, una amplia serie de factores que es preciso coordinar a la perfección y atender. Una herramienta realmente útil, pero ¿cuál es el software médico para gestión de clínicas más recomendado?, ¿qué prestaciones ofrecen softwares médicos?

¿Qué es un software para clínicas?

Un software para clínicas es una herramienta que permite automatizar las gestiones y tareas que se derivan de la actividad diaria de una clínica o un centro de salud, permitiendo economizar tiempo y recursos humanos, además de minimizar el número de errores y agilizar la gestión.

Un buen sistema centralizará en un solo programa toda la operativa de la gestión, optimizando las actividades administrativas de la clínica. Este es el caso de Nubimed (https://www.nubimed.com/software-de-gestion-de-clinica-para-pacientes/), un popular software para médicos que ayuda a que los profesionales y las clínicas puedan controlar mejor su día a día en el trabajo.

Un sistema que ofrecerá una imagen de eficiencia, profesionalidad y modernidad.

¿Qué prestaciones brindan los softwares para médicos?

En el proceso de transformación digital de las clínicas y centros de salud se ha materializado en una serie de soluciones que facilitan la labor diaria de los médicos y una rápida y eficaz respuesta a todas las necesidades de los pacientes.

Así, un buen software para médicos contribuye a reducir o eliminar los tiempos de demora o la complejidad documental de las gestiones que se realizan. Algo que también se refleja en una reducción de los costes.

Otra de las prestaciones de interés es la firma electrónica, una herramienta que permite la generación de documentos electrónicos con validez legal como, por ejemplo, un consentimiento informado. Así, y gracias a esta firma, el documento podrá ser firmado y validado por el paciente a través de una tablet, un ordenador e, incluso, desde el teléfono móvil.

¿Qué ventajas nos ofrecen las prestaciones de un software médico?

Esas facilidades redundan en una mayor comodidad para el paciente, ya que no es preciso desplazarse para llevar a cabo cualquier gestión. Además, también podremos evitar caer en duplicidades en las agendas o que solapen los servicios o las gestiones. Así, evitaremos malentendidos a hora de agendar citas y aprovechar mejor el tiempo al cuadrarlas perfectamente.

Asimismo, otra de las ventajas es poder interconectar la agenda y su planificación con los historiales clínicos. Una manera ágil para poder consultar el historial en cualquier momento y, especialmente, durante la cita.

El software nos permitirá también organizar mejor la plantilla y aliviar al personal de secretaría y que pueda dedicarse a otras obligaciones de su cargo. Los recordatorios de las citas vía SMS, Whastapp o correo electrónico son también herramientas muy eficaces para cuadrar horarios de los especialistas.

Todo son ventajas y unas prestaciones realmente prácticas y útiles que podremos disfrutar en un software de clínicas tan recomendado como Nubimed. Un software que está desarrollado en colaboración con profesionales médicos, siendo muy funcional, sencillo y ágil, contando además con agendas, plantillas predeterminadas y secciones específicas para la gestión de pacientes.

Clínicas Software médico Software para Clínicas

Artículos Relacionados

Clínica de cirugía plástica en EE.UU es hackeada: sustraen datos de pacientes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.