TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿El sistema de defensa de los tomates es parecido al sistema nervioso de los seres humanos?

Por Milagros MartínezJul 20, 20213 minutos de lectura
Tomates cherry
Vía: Unsplash
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El hecho de que podamos movernos, percibir emociones y alimentarnos de otros seres vivos son algunas de las características que nos distinguen de las plantas. No obstante, cuando se trata de nuestro sistema nervioso, la situación cambia un poco. Una nueva investigación sugiere que el sistema de defensa de los tomates es semejante al sistema nervioso humano.

Cuando los tomates son atacados por plagas, envían señales de alerta al resto de la planta, tal como lo hace nuestro sistema nervioso cuando detecta alguna clase de amenaza. De hecho, esos mensajes de alerta provocan que las plantas liberen peróxido de hidrógeno, un compuesto químico que se encarga de combatir las infecciones causadas por bacterias y microorganismos presentes en los tejidos afectados.

La actividad eléctrica de las plantas cambia cuando se encuentran bajo ataque

A diferencia de los seres humanos, las plantas carecen de un sistema nervioso central. Por tanto, no pueden sentir dolor, pero sí percibir lesiones. Esto se debe a que cuentan con tejidos largos y delgados conocidos como xilema y floema –transportan agua, sales minerales y otros nutrientes desde la raíz hasta las hojas o frutos de una planta–, los cuales producen iones eléctricos que propagan señales eléctricas similares a cómo lo hacen las neuronas.

Que las plantas se comporten de esta manera no debería extrañarnos, pues estudios han demostrado que ellas imitan el sistema nervioso de los animales para defenderse de ataques de insectos. En un artículo publicado en la revista Science se explica que, las plantas tienen un sistema de comunicación interno similar al nuestro. Incluso, usan componentes, como el aminoácido glutamato y el calcio, para alertar sobre una agresión o provocar una respuesta defensiva.

“El glutamato conduce al calcio, que a su vez libera hormonas defensivas y altera el crecimiento y la bioquímica de la planta, todo sin un sistema nervioso”, destacan los investigadores.

Así se reaccionan los tomates ante ataque de insectos

Tomate cherry
Vía: Unsplash

Al considerar los antecedentes señalados, un equipo de investigación liderado por Gabriela Niemeyer Reissig se propuso analizar cómo reaccionaban las plantas de tomate cherry ante ataques de insectos. Para ello, colocaron las pequeñas plantas junto con orugas de la polilla Helicoverpa armígera dentro de una jaula de Faraday.

De esa manera, pudieron detectar que la actividad eléctrica cambiaba durante y después de que las orugas comenzaron a comer de las frutas. Además, el estado de la fruta (madura o verde) también influyó en la variación eléctrica. Al respecto, Reissig señala que:

La actividad eléctrica de la fruta cambia constantemente cada segundo. Podemos encontrar un patrón [distinto] en la actividad eléctrica cuando un insecto ataca”.

Así que, los tomates aumentan sus niveles de peróxido de hidrógeno para defenderse de infecciones o eventualmente provocar la muerte celular en una región afectada. Todo ello, a través de un sistema de defensa que se comporta de forma similar a nuestro sistema nervioso central.

Cuéntanos, ¿alguna pensaste que los tomates y los seres humanos teníamos algo tan fuerte en común? Déjanos saber tu opinión en los comentarios.

Referencia

Fruit Herbivory Alters Plant Electrome: Evidence for Fruit-Shoot Long-Distance Electrical Signaling in Tomato Plants. https://doi.org/10.101610.3389/fsufs.2021.657401

Glutamate triggers long-distance, calcium-based plant defense signaling. https://doi.org/10.1126/science.aat7744

Sistema nervioso central Tomates

Artículos Relacionados

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

Científicos logran revivir la actividad ocular de un paciente después de su muerte

¿Por qué el público lanza objetos al escenario cuando está inconforme?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.