TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué no se debe omitir la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19? Estudio arroja nuevas razones

Por Romina MonteverdeJul 19, 20214 minutos de lectura
Inyección con dosis de vacuna contra COVID-19.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con los retrasos que han experimentado algunos países en la administración de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19, muchos se siguen preguntando qué consecuencias tendrá sobre su efectividad. Y aunque mucho se ha especulado al respecto, una nueva investigación nos proporciona respuestas.

El estudio, enfocado en las vacunas a base de tecnología de ARN mensajero desarrolladas por el dúo Pfizer-BioNTech, nos recuerda cuán importante es respetar los regímenes de vacunación establecidos para este caso en particular. La segunda dosis juega un papel clave en la estimulación de una parte del sistema inmunológico de la que deriva una amplia protección contra el virus.

La comprensión de la efectividad de las vacunas de ARN mensajero aún es limitada

A pesar de que son muy eficaces, la comprensión de la acción de las vacunas de ARN mensajero aún es un poco limitada. Y tratándose de la primera vez que se administran a personas, la información sobre los efectos a nivel inmunológico apenas estaba en recolección.

Tradicionalmente, la efectividad de las vacunas se evalúan por su capacidad de generar anticuerpos neutralizantes; se trata de proteínas generadas por un tipo de mecanismo inmunitario llamado células B, que se adhieren a los virus y los bloquean para evitar que infecten a las células.

Anticuerpos contra el COVID-19
Crédito: Dr_Microbe. Vía iStock/Getty Images Plus.

Como hemos indicado en varias oportunidades, los anticuerpos se pueden medir, y existen pruebas sencillas para hacerlo. Sin embargo, los médicos y expertos en el tema reconocen que guiarse únicamente por ellos no es suficiente para evaluar la protección contra una enfermedad. El sistema inmunológico es mucho más complejo y tiene varias vertientes que merecen atención también.

Efectos de la vacuna contra COVID-19 en diferentes partes del sistema inmunológico

Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford querían determinar los efectos exactos de la vacuna de Pfizer-BioNTech sobre los diferentes componentes del sistema inmunológico humano.

Entonces analizaron muestras de sangre de individuos que recibieron la inyección en busca de anticuerpos y proteínas de señalización inmunológica. Además, caracterizaron la expresión de cada gen en el genoma de 242,479 tipos y estados de células inmunes por separado. Las muestras las tomaron de 56 voluntarios sanos en múltiples momentos antes y después de la primera y segunda inyección.

Después de la primera inyección, aumentaron los niveles de anticuerpos específicos aumentaron, como era de esperarse. Sin embargo, este efecto fue mucho más intenso después de la segunda dosis de vacuna; de hecho, esta última hizo cosas que la primera prácticamente no logró.

La segunda inyección “estimuló un aumento múltiple en los niveles de anticuerpos, una excelente respuesta de células T que estuvo ausente después de la primera inyección sola, y una respuesta inmune innata sorprendentemente mejorada”, dijo Bali Pulendran, profesor de patología y de microbiología e inmunología.

La segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 ofrece mayor protección

Los autores destacan que la segunda dosis provocó la movilización masiva de un grupo de células inmune de primera respuesta que, en condiciones normales, son escasas e inactivas. Estas, derivadas de un pequeño grupo de células llamadas monocitos, constituyeron un grupo recién descubierto, lo que aportó mayor valor al estudio.

El subgrupo expresa altos niveles de genes antivirales pero, después de una infección real de COVID-19, estas apenas se movilizan como parte de las defensas. Sin embargo, la vacuna de ARN mensajero de Pfizer-BioNTech sí logró estimularlas.

Son tan escasas que constituyen apenas el 0,01 por ciento de todas las células sanguíneas circulantes antes de la vacunación. La segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 las multiplicó por 100 para que representaran el 1 por ciento de todas las células sanguíneas.

La razón por la que no se debe omitir la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19

Inyección con segunda dosis de vacuna contra COVID-19.

A ello sumamos que su activación posterior a la vacunación también optimizó su funcionamiento; los investigadores explican que su acción fue intensamente más antiviral, pero menos inflamatoria. Por lo tanto, estas parecen ser excepcionalmente capaces de proporcionar protección contra este y otros patógenos.

“El extraordinario aumento en la frecuencia de estas células, solo un día después de la inmunización de refuerzo, es sorprendente”, dijo Pulendran. “Es posible que estas células puedan montar una acción de retención no solo contra el SARS-CoV-2 sino también contra otros virus”.

Con ello tenemos una razón contundente y avalada por la ciencia para no omitir la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19. Además, el hallazgo no hace más que proporcionarnos más evidencia de la eficacia de esta tecnología novedosa en la prevención de enfermedades potencialmente mortales.

Referencia:

Systems vaccinology of the BNT162b2 mRNA vaccine in humans. https://www.nature.com/articles/s41586-021-03791-x

Segunda dosis de vacuna de COVID-19

Artículos Relacionados

¿Cuál es el mejor momento para aplicar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech?

¿Se pueden combinar las vacunas contra COVID-19? ¿Qué pasa si se omite la segunda dosis?

Retrasar segunda dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca podría hacerla más efectiva

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.