TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

Los dientes negros estaban de moda en el siglo XVI: ¿cómo llegamos a eso?

Por Andrea SaldeñoJul 19, 20213 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hoy en día consideramos que los dientes completamente blancos son de las mayores aspiraciones estéticas a las que podríamos llegar en nuestro rostro, y probablemente se te haga difícil imaginarte que ocurra lo contrario. Sin embargo, como en TekCrispy nos gusta culturizar a nuestros lectores (y también sorprenderlos), hoy venimos a contarles de una época en la que los dientes negros se convirtieron en una moda de la Europa del siglo XVI.

Sin embargo, para contarles cómo ocurrió esto, debemos ir más atrás, al siglo IV a.C, cuando nos topamos con la llegada del azúcar a Occidente.

Azúcar: un bien muy preciado

El responsable del descubrimiento de la caña de azúcar fue Alejandro Magno, quien encontró este nuevo tipo de alimento durante sus conquistas y lo importó a Europa. Sin embargo, esta era muy poco común y fue prácticamente exclusiva para las clases más pudientes de la sociedad europea.

Antes de ellos, los indios, persas y árabes ya tenían unos veinte siglos consumiéndola, pero a pesar de eso, en Europa fue escasa hasta el siglo XVIII.

La reina Isabel I, un terrible ejemplo a seguir

Debido a que era un bien escaso, el azúcar solo estaba disponible para las clases más altas, quienes rápidamente acostumbraron a consumirla con prácticamente… todo. De hecho, cuando apareció la pasta de dientes, en el siglo XVIII, las personas la rociaban con azúcar. Un odontólogo de la actualidad se sorprendería terriblemente si descubre a alguien haciendo eso hoy en día.

Y así como la utilizaban en todo, naturalmente los dientes pagaban las consecuencias. Una de las personas más afectadas de la época era, evidentemente, quien más tenía acceso al azúcar: la reina Isabel I de Inglaterra.

Debido al excesivo consumo, los dientes de la Reina se tornaron negros, al punto que los tenía prácticamente dañados, lo cual en ese entonces no se consideró de esa manera, sino como lo contrario: los miembros de la corte comenzaron a teñir sus dientes también para asemejarse estéticamente a Su Majestad.

Así, los dientes negros se convirtieron en una tendencia de moda del siglo, pues denotaba estatus debido a que simbolizaba mayor consumo de azúcar, además del hecho de que estaba muy bien visto parecerse a la soberana.

¿Y qué pasó con el azúcar?

El clima de Europa no era nada favorable para el cultivo de la caña de azúcar, pero su demanda subía cada vez más. Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XVIII que decidieron organizar cultivos en las islas caribeñas de Antigua, Barbados y Tobago, en donde la mano de obra esclava se encargaba de cuidar la caña de azúcar.

A partir de entonces, y a raíz de la Revolución Industrial, el azúcar se convirtió en un alimento más accesible para el público, lo cual fomentó también el consumo de té y café.

Hoy en día, el azúcar es uno de los bienes más consumidos del mundo, además de una de las fuentes de calorías más baratas. ¿Sabías que tenía este origen? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Azúcar Dientes Higiene dental Isabel I de Inglaterra

Artículos Relacionados

Los pastos marinos liberan toneladas de azúcar para crecer bajo el agua

Rasguños en dientes de monos podrían resolver el misterio del uso de herramientas en los primeros homínidos

¿Consumir edulcorantes artificiales puede causar cáncer?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.