TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

Jun 25, 2022

Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

Jun 25, 2022

Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

Jun 25, 2022

YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    ¿Quieres casarte en una boda medieval? Recuerda incluir estas tradiciones perturbadoras

    Jun 25, 2022

    Dolorosos y mortales: así eran los partos en la época victoriana

    Jun 24, 2022

    ¿Qué es el “reiki” y cómo puede ayudarte a reducir el estrés?

    Jun 24, 2022

    Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

    Jun 24, 2022
  • Tecnología

    Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

    Jun 25, 2022

    Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

    Jun 25, 2022

    YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

    Jun 25, 2022

    Te contamos todo lo que sabemos sobre los vehículos impulsados por orina

    Jun 24, 2022

    Google advierte sobre el spyware de nivel empresarial que se dirige a dispositivos Android e iOS

    Jun 24, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Tendremos que recibir una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19?

Por Oriana LinaresJul 16, 20214 minutos de lectura
Hilera de vacunas contra el COVID-19
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La crisis mundial que ha causado el coronavirus ha marcado nuestra historia. Durante todo el 2020 intentamos combatirla y, finalmente, en el 2021 ya estamos dando pasos en la dirección correcta. O por lo menos eso parecía. La llegada de una nueva y más contagiosa cepa del SARS-CoV-2 (llamada Delta) ha hecho al mundo comenzar a pensar que podría ser necesario recibir una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 para poder estar verdaderamente protegidos.

Para la actualidad, más de 189 millones de personas se han contagiado con el virus y, de ellas 4,07 millones han muerto a causa de él. Con las vacunas, se esperaba que tales números dejaran de aumentar con tanta rapidez –y, por un momento, lo hicieron–. Pero la llegada de la variante Delta cambió todo y causó un repunte de los contagios en todo el mundo.

Las preocupaciones por la variante Delta

Hilera de frascos con vacunas contra el coronavirus.
Vía stock.adobe.com

Por lo que se ha podido ver, el SARS-CoV-2 que forma parte de la variante Delta es particularmente contagioso. No contento con eso, parece ser más resistente e incluso tener efectos más severos en poblaciones que no se habían visto tan afectadas por el virus antes, como los niños.

Su aparición en India y rápida dispersión por más de 111 países en el mundo han causado un aumento sistemático de los contagios. Uno que ha llevado a Australia a un nuevo confinamiento y que Francia ha previsto como el inicio de la cuarta ola de contagios en su país.

Según las empresas farmacéuticas creadoras de vacunas como la de Pfizer-BioNTech, ya con dos dosis las personas están protegidas contra el coronavirus severo por al menos seis meses. Ahora, cuando se agrega la variante Delta a la ecuación, se estima que el tiempo de protección podría disminuir, por lo que se ha pensado en recomendar la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19, a modo de prevención.

Ahora, ¿realmente será necesaria una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19?

La ciencia aún no se decide, según recopiló Medicalxpress. Por un lado, las empresas privadas y farmacéuticas han comenzado a considerar la posibilidad como una prevención. Asimismo, Anthony Fauci, asesor médico en jefe de la Casa Blanca, comentó a CNCB que veía en el uso de una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 una “preparación adecuada”.

Tres frascos con la vacuna contra el COVID-19, representando la necesidad de la tercera dosis.
Vía Pixabay.

Sin embargo, aclaró que aunque es un punto que debemos tomar en cuenta, aún no podemos darle en centro de atención. Ya que aún hay muchas personas que no han recibido ni siquiera la primera dosis y que deberían ser prioridad.

Un sentimiento que compartió Didier Houssin, director del comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ello ya que dicha idea podría “agravar las preocupaciones sobre el acceso a las vacuna” en los países donde la mayoría de la población aún no ha recibido ni la primera dosis.

Además, desde su perspectiva, aún no hay evidencias que justifiquen la colocación de una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19. Algo con lo que coinciden otras entidades como la Agencia Europea de Medicamentos y el Centro Europeo para el Control de Enfermedades.

¿Qué ha hecho el mundo?

A pesar de que no hay una guía oficial al respecto, algunas naciones ya han hecho esfuerzos por ofrecer la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a ciudadanos selectos. Es decir, aquellas personas mayores o con una condición de salud que los haga más vulnerables ante el SARS-CoV-2.

Actualmente, Francia e Israel ya han dado inicio a sus campañas preventivas. Siguiendo sus pasos, Viktor Orban, el presidente de Hungría ha anunciado que comenzará la suya a partir de agosto.

Hasta la fecha, no se sabe de otras naciones que vayan a seguir tal camino. Pero, si las preocupaciones por la variante Delta continúan, tal vez la lista se alargue pronto.

Covid-19 SARS-CoV-2 Vacuna Vacuna contra el coronavirus Vacuna contra el COVID-19

Artículos Relacionados

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

¿Qué es la inmunidad híbrida y cómo puede protegerte contra el COVID?

¿Puedo recibir la vacuna de refuerzo contra el COVID y la de la gripe al mismo tiempo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.