TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Estos son los mecanismos de WhatsApp para preservar la seguridad al conectar múltiples dispositivos

Por Doriann MarquezJul 15, 20213 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La competencia en los servicios de mensajería es real y en ese sentido, WhatsApp no para de trabajar para intentar mantener su liderato en este mercado. Así es como recientemente han traído nuevas opciones a su servicio e incluso, trabajan en la posibilidad de abrir la cuenta en varios dispositivos. En estos momentos se ha desplegado esta función para un número reducido de usuarios, pero ¿cómo hará WhatsApp para abrir en múltiples dispositivos y preservar la seguridad?

Esto ha sido un reto para la empresa, considerando que, el cifrado de extremo a extremo ha sido una marca de la app que se ve limitada en este nuevo entorno.

WhatsApp en múltiples dispositivos y la seguridad

Un ejemplo de servicio que puede abrir en varios equipos a la vez es Telegram, una app que ocupa la nube para su funcionamiento. Si bien esto le permite abrir la cuenta en donde queramos, Telegram no proporciona seguridad con cifrado de extremo a extremo en los mensajes. Por su parte, WhatsApp si lo hace y es lo que generó un pequeño conflicto a la hora de poner en marcha la posibilidad de abrirlo en múltiples dispositivos. El mecanismo actual de WhatsApp se basa en crear claves de cifrado desde tu smartphone. Mientras tanto, las otras instancias como WhatsApp Web o Desktop son solo espejos de la sesión en el smartphone.

En ese sentido, si queremos abrir WhatsApp en múltiples dispositivos y preservar la seguridad, la app debería contar con más canales seguros para generar claves de cifrado en cada equipo. Es por ello que, la compañía ha optado por basar el funcionamiento de esta característica en la implementación de varios canales de dos tipos. El primer tipo de canal seguro transmite claves desde el dispositivo fuente (tu smartphone, por ejemplo) a los otros equipos conectados. El segundo tipo de canal se encargará de asegurar los mensajes que envías a tus contactos con el cifrado de extremo a extremo.

De esta manera, al enviar un mensaje en WhatsApp bajo este mecanismo, primero llegará a los servidores de la empresa. Luego, el servidor enviará el mensaje al resto de tus dispositivos conectados para sincronizar, a través de un canal. Simultáneamente, hay el mismo mensaje se enviará al remitente usando el canal seguro con cifrado de extremo a extremo.

Las llamadas también tendrán un nuevo mecanismo

Por su parte, en lo relacionado con las llamadas, WhatsApp ha generado un nuevo protocolo llamado SRTP. Su función es enviar una clave maestra de cifrado a todos tus dispositivos conectados y también a tus contactos. De esta manera, al hacer una llamada, el remitente sabrá que es legítima al identificar la clave recibida previamente y establecerá un canal de comunicación cifrado.

Como mencionamos antes, este mecanismo ha sido implementado en la versión de prueba el día para unos pocos usuarios. WhatsApp debe estar 100% seguro del funcionamiento de esta nueva arquitectura a fin de liberarla para todos. En ese sentido, quedará esperar el desenvolvimiento de todo este mecanismo hasta su llegada a la versión estable.

Multidispositivos Whatsapp WhatsApp Web

Artículos Relacionados

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

WhatsApp para iOS recibirá actualizaciones de estado en la lista de chat

¿Quieres desactivar los recibos de lectura de todas tus apps de mensajería? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.