TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Trabajar desde casa fomenta el deseo por una vida más ecológica

Por Milagros MartínezJul 13, 20213 minutos de lectura
Una persona usando una portátil y un PC
Vía: Pexels
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Indiscutiblemente, la pandemia ocasionada por el COVID-19 ha marcado un antes y un después en nuestras vidas. Ahora, que muchas personas se han vacunado y han logrado la inmunidad ante el coronavirus, ¿qué pasará con nuestras vidas? ¿Adoptaremos algunas costumbres adquiridas durante el confinamiento? Solo el tiempo nos dará la respuesta.

Por el momento, solo estamos seguros de algo y es que la pandemia ha cambiado la forma de trabajar y las preferencias de viviendas de las personas. Así lo demuestra un trabajo de grado llevado a cabo por Marjolein Bons, quien expone que trabajar desde casa ha fomentado el deseo por una vida más ecológica donde la tranquilidad, privacidad, el espacio y el entorno natural predominen.

“Mientras escribía mi tesis, me quedé atrapado en mi habitación de estudiante. Descubrí que mis propias preferencias de vivienda también cambiaron”, señala Bons.

Mayor contacto con la naturaleza

Casa con una fachada llena de plantas
Vía: Pixabay

Para conocer cómo la pandemia ha afectado las preferencias de vida de las personas, Bons aplicó una encuesta a 1458 (muestra representativa) propietarios registrados en la plataforma Nieuwbouw Nederland.

Como resultado obtuvo que, las personas desean contar con una vivienda que tenga espacios que les permitan contemplar el verde de la calle, el jardín y acercarlos lo más posible a la naturaleza. De hecho, un 50.8% de los encuestados manifestó deseo por un acceso más fácil a la naturaleza, mientras que un 30.9% anhela vivir en un entorno más verde.

Adicional a ello, también manifestaron la necesidad de contar con una habitación adicional. Un espacio donde puedan realizar ciertas actividades sin entorpecer otras tareas o perturbar la tranquilad de la casa. Básicamente, buscan una casa menos grande y más funcional.

Las preferencias de vivienda han cambiado en los habitantes urbanos

Normalmente, las personas que viven en zonas urbanas están acostumbradas el ruido de la ciudad y todo lo que esta implica. No obstante, Bons evidencia que a raíz de la pandemia esto ha cambiado. Un 48% de los encuestados (habitantes urbanos) indicó que sus preferencias de vivienda han cambiado. Ahora, aquellos que tienen pareja e hijos, desean vivir en zonas distantes de la ciudad y de su trabajo para mayor comodidad y tranquilidad.

Al inicio nos planteábamos si tras la pandemia, ¿adoptaríamos alguna costumbre adquirida durante el confinamiento? En este caso, los encuestados indicaron que el cambio en sus preferencias de vida sería duradero. Por tanto, esperan que la modalidad de trabajar desde casa se mantenga.

Probablemente, ese deseo responda a los cambios ambientales que se vivieron durante el confinamiento y que generaron en las personas mayor bienestar emocional y anhelo por una vida más ecológica.

Referencia

Working from home increases desire for green living. https://phys.org/news/2021-07-home-desire-green.html

Preferencias de vida Trabajar desde casa Vida ecológica Viviendas

Artículos Relacionados

Trabajar en casa potencia la sensación de soledad, pero la autocompasión puede ayudarnos

Trabajar desde casa aumenta el riesgo de ser atacado por hackers

Google invierte US$ 1,000 millones construir 20,000 viviendas en San Francisco

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.