TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

Jun 25, 2022

Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

Jun 25, 2022

Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

Jun 25, 2022

YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    ¿Quieres casarte en una boda medieval? Recuerda incluir estas tradiciones perturbadoras

    Jun 25, 2022

    Dolorosos y mortales: así eran los partos en la época victoriana

    Jun 24, 2022

    ¿Qué es el “reiki” y cómo puede ayudarte a reducir el estrés?

    Jun 24, 2022

    Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

    Jun 24, 2022
  • Tecnología

    Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

    Jun 25, 2022

    Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

    Jun 25, 2022

    YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

    Jun 25, 2022

    Te contamos todo lo que sabemos sobre los vehículos impulsados por orina

    Jun 24, 2022

    Google advierte sobre el spyware de nivel empresarial que se dirige a dispositivos Android e iOS

    Jun 24, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este dispositivo recolecta energía del sudor de nuestros dedos mientras dormimos

Por Oriana LinaresJul 13, 20213 minutos de lectura
Acercamiento a la yema de un dedo, sobre tela gris.
Vía Wikimedia Commons.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El futuro de la microingeniería autóctona podría encontrarse ya en nuestras manos… literalmente. Gracias a una reciente investigación publicada en la revista científica Joule, nos hemos enterado de un nuevo dispositivo que podría ser capaz de convertir el sudor de nuestros dedos en fuentes de energía eléctrica.

El pequeño aparato, conocido como célula de biocombustible (BFC, por sus siglas en inglés), es básicamente un recolector de energía que se coloca en la yema de nuestros dedos. Desde allí, el equipo tiene la posibilidad de recolectar el sudor que allí se genera y almacenarlo hasta lograr cargas de cientos de minijoules. En otras palabras, logra efectivamente convertir nuestra transpiración en una fuente de energía viable.

El nuevo dispositivo recolecta el sudor de nuestros dedos y lo convierte en energía

Imagen del dispositivo capaz de transformar el sudor en energía.
Crédito: Lu Yin.

Aunque parezca una opción poco convencional, las puntas de nuestros dedos están produciendo sudor constantemente. De hecho, son el área de nuestro cuerpo que acumula más glándulas sudoríparas por centímetro cuadrado.

En consecuencia, se convierte en una ubicación perfecta para la colocación del recolector de energía. Sobre todo cuando entendemos que el nuevo dispositivo ni siquiera requiere de actividad física adicional para producir energía, el sudor natural de nuestros dedos es más que suficiente.

De allí que, en una noche de sueño de poco más de 10 horas, el equipo pueda recolectar más de 300 minijoules de carga. Asimismo, con tan solo el espasmo de un dedo durante la noche, se recopilaron 30 minijoules provenientes de energía mecánica transformada en electricidad.

El más eficiente hasta la fecha

Cuatro dedos con el dispositivo capaz de transformar el sudor en energía.
Crédito: Lu Yin.

Según los investigadores, su prototipo es, hasta la fecha, el más eficiente en su tipo. Ello debido a que, a diferencia de equipos anteriores, no requiere que sus usuarios realicen algún tipo de actividad física adicional para funcionar.

En los otros modelos, el ejercicio era un requerimiento obligatorio, lo que hacía que la pérdida de energía del usuario fuera demasiado en comparación con lo que lograba recopilar y transformar el dispositivo. Ahora, el nuevo BFC es capaz de obtener electricidad incluso sin el más mínimo influjo de energía mecánica, lo que lo convierte en un sistema altamente eficiente que requiere una inversión mínima, casi nula.

Asimismo, también es capaz de alimentarse de la energía motriz, pero no requiere grandes esfuerzos. De hecho, el solo usarlo en nuestros dedos durante el día o mientras escribimos en la computadora es más que suficiente como para que el dispositivo comience a recopilar y transformar tanto la energía de nuestro sudor como la motora.

¿Qué lo hace relevante?

Manos encuantadas colocando dispositivo capaz de transformar el sudor en energía en la punta de un dedo.
Crédito: Lu Yin.

Los autores del estudio consideran que su propuesta podría marcar el futuro para microequipos electrónicos diseñados para integrarse con el cuerpo. Por ejemplo, parches de medición de glucosa, sodio y/o vitamina C, podrían aprovechar al dispositivo transformador de energía para recargarse automáticamente y ser mucho más autosuficientes –ya que no requerirían constantes cargas de una fuente externa–.

En consecuencia, nos encontraríamos con dispositivos portátiles mucho más duraderos, capaces de hacer un mejor seguimiento de la salud de sus usuarios.

Referencia:

A passive perspiration biofuel cell: High energy return on investment: https://doi.org/10.1016/j.joule.2021.06.004

Calor Energía Sudor

Artículos Relacionados

¿Las mujeres sienten más frío que los hombres?

Una escala de energía sería la clave para medir el progreso de la civilización humana

Por esta razón nuestro cerebro consume tanta energía aún en reposo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.