TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos descubren primera especie alga de tres sexos

Por Oriana LinaresJul 13, 20213 minutos de lectura
Algas
Vía gachd.org
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las algas son un vasto grupo de criaturas que, por su rareza, se han agrupado en un solo conjunto de estructuras heterogéneas. Poco a poco, la ciencia ha descubierto más sobre ellas y nos ha ayudado a crear subclasificaciones. Pero, la identificación de lo que parece ser una especie de alga de tres sexos nos muestra que aún nos falta mucho por aprender sobre ellas.

La investigación que ha probado tal punto se publicó recientemente en la revista científica Evolution. Para su realización, los investigadores Kohei Takahashi, Hiroko Kawai-Toyooka, Ryo Ootsuki, Takashi Hamaji, Yuki Tsuchikane, Hiroyuki Sekimoto, Tetsuya Higashiyama y Hisayoshi Nozaki llevaron a cabo una colaboración.

Gracias a dicha unión entre investigadores de la Universidad de Tokio y otras universidades japonesas, se ha podido conocer más sobre el alga Pleodorina starrii, la nueva especie de tres sexos que podría cambiar la forma en la que entendemos la evolución y los procesos reproductivos de los miembros de su clasificación.

Descubren primera especie de alga con tres sexos

La investigación dirigida por Nozaki, mostró que la P. starrii poseía tres combinaciones distintas de células. Unas representaban a las algas ´femeninas’; otras a las ‘masculinas’; y, finalmente, otras a las ahora llamadas ‘bisexuales’.

Especia de alga de tres sexos.
Crédito: Kohei Takahashi.

Ello debido a que mientras que las primeras dos tienen exclusivamente células femeninas o masculinas, el tercer grupo posee grandes cantidades de ambas. Anteriormente, se habían descubierto algas hermafroditas, capaces de cambiar de femeninas a masculinas según fuera necesario. Pero lo actual es diferente, ya que las ‘bisexuales’ no necesitan modificar nada, siempre tienen a su disposición todas las células que necesitan.

Rompiendo el molde… de nuevo

Hasta la fecha, se ha visto que las algas son capaces de reproducirse tanto asexual como sexualmente. Del mismo, modo adaptan sus sistemas para la reproducción haploide (con solo un conjunto de cromosomas) o diploide (con dos).

Igualmente, la reproducción de las algas hermafroditas, llamada ‘trioecy’ también se ha estudiado. Pero, P. starrii se sale de todos los moldes conocidos. Ya que, debido a su composición puede reproducirse tanto asexual como sexualmente –y cambiar entre parejas femeninas, masculinas o bisexuales sin que ello afecte su posibilidad de genera descendencia–.

Moleculas de algas
Vía adobe.stock

Ese detalle la diferencia de todas las algas antes encontradas y las clasificaciones preestablecidas. Por lo que, nos encontramos ante un fenómeno biológico que obligará a la ciencia a cambiar la forma en la que ve y entiende a las algas, todo gracias a la aparición de una particular alga de tres sexos –cuya mera existencia sugiere la posibilidad de que en el futuro se encuentren incluso más como ella–.

¿Qué podemos aprender del alga de tres sexos?

La historia de las algas puede ser de particular interés para nosotros debido a que ellas podrían haber sido el principal punto de origen de la vida en la Tierra. En consecuencia, la evolución de sus estructuras y procesos como los reproductivos pueden darnos una clara idea de cómo se formaron y adaptaron las formas de vida que conocemos ahora.

Según los investigadores, otras algas estrechamente relacionadas con P. starrii han presentado estructuras moleculares similares, pero sistemas sexuales muy diferentes. De allí que vean el descubrimiento como un punto de partida para estudiar la diversificación de los sistemas de reproducción y cómo fueron cambiando con el tiempo.

Referencia:

Three sex phenotypes in a haploid algal species give insights into the evolutionary transition to a self-compatible mating system: https://doi.org/10.1111/evo.14306

Artículos Relacionados

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.