TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

Jun 25, 2022

Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

Jun 25, 2022

YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

Jun 25, 2022

¿Quieres casarte en una boda medieval? Recuerda incluir estas tradiciones perturbadoras

Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    ¿Quieres casarte en una boda medieval? Recuerda incluir estas tradiciones perturbadoras

    Jun 25, 2022

    Dolorosos y mortales: así eran los partos en la época victoriana

    Jun 24, 2022

    ¿Qué es el “reiki” y cómo puede ayudarte a reducir el estrés?

    Jun 24, 2022

    Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

    Jun 24, 2022
  • Tecnología

    Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

    Jun 25, 2022

    YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

    Jun 25, 2022

    Te contamos todo lo que sabemos sobre los vehículos impulsados por orina

    Jun 24, 2022

    Google advierte sobre el spyware de nivel empresarial que se dirige a dispositivos Android e iOS

    Jun 24, 2022

    ¿En enero de 2023 saldrán los auriculares AR/VR de Apple?

    Jun 24, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La Luna podría impulsar inundaciones récord para el 2030

Por Oriana LinaresJul 12, 20214 minutos de lectura
Luna cerca de la tierra ocasionando una posible investigación.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una particular combinación entre el bamboleo de la Luna y la acción del cambio climático podría traer inundaciones récord en los próximos años. Según un reciente estudio realizado por la NASA y publicado en Nature Climate Change, la década del 2030 podría ser muy problemática para las costas estadounidenses.

Detrás de dicha investigación estuvieron los autores Philip R. Thompson, Matthew J. Widlansky, Benjamin D. Hamlington, Mark A. Merrifield, John J. Marra, Gary T. Mitchum & William Sweet. Gracias a sus observaciones, ahora tenemos claro que, en el futuro, los cambios ambientales y los ciclos cósmicos podrían traer inconvenientes graves y sostenidos a las regiones costeras de Estados Unidos.

La amenaza de las “inundaciones molestas” y cómo la Luna podría agravarlas

En general, se determina “inundaciones molestas” a los fenómenos oceánicos que se dan cuando el nivel del mar aumenta más de 0,6 metros. En esos casos, el agua suele inundar las calles, saturar las cañerías y, en muchas ocasiones, invadir los hogares que estén al ras del suelo.

Sin embargo, a pesar de ello, su amenaza suele ser más dirigida a la incomodidad que causa y no a algún riesgo notorio para las personas. Ahora, de acá a unos años el panorama podría ser diferente, según lo que plantea la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Ilustración de la vista de la Luna desde la Tierra.
Vía stock.adobe.com

Desde 1880, el nivel del mar ha aumentado de 21 a 24 centímetros, un tercio de tal incremento ocurrió en los últimos 25 años. Tal aceleración parece que solo se multiplicará durante los siguientes años –a causa del cambio climático y el derretimiento de los polos.

Pero, lo que terminará por propiciar inundaciones récord para el 2030 será la acción de un ciclo de la Luna caracterizado por el “bamboleo”. Nuestro satélite natural no gira establemente sobre sí mismo y sus ligeros cambios de posición afectan las mareas en la Tierra.

Cada uno de sus ciclos de bamboleo dura en promedio 18 años y medio. Durante la mitad de ellos, la Luna potencia la subida de las mareas tanto altas como bajas. En la otra mitad, las minimiza. Para el 2030, el ciclo de aumento estará activo de nuevo.

Las inundaciones podrían alcanzar un punto récord en la década de 2030

Podríamos pensar que, si lo de la Luna es un ciclo, entonces por qué causará inundaciones récord específicamente en la década del 2030. Según la investigación, todo se deberá a una superposición de dicho patrón cósmico y del sostenido derretimiento de los polos.

Para el 2030, solo por acción del cambio climático, ya se esperaba que hubiera un aumento paulatino de las inundaciones molestas a lo largo de la década. Ahora, si se le suma la acción de la Luna, dichas inundaciones no solo podrían hacerse más severas, sino también más abundantes.

Ilustración de la Luna cerca de la Tierra.
Vía PxHere.

En consecuencia, lo que antes ocurría una o dos veces por mes podría repetirse hasta una docena de veces en tan solo 30 días. Al final, ello terminará por afectar a empresas y ciudadanos por igual.

Mientras que unas verían sus actividades constantemente interrumpidas, los ciudadanos y trabajadores tendrían problemas en sus hogares y para llegar a sus trabajos. En consecuencia, ello podría causar olas de despidos que empeoren la ya mancillada economía estadounidense.

Es el efecto acumulado a lo largo del tiempo lo que tendrá un impacto. (…) Si se inunda 10 o 15 veces al mes, una empresa no puede seguir funcionando con su estacionamiento bajo el agua. La gente pierde sus trabajos porque no pueden ir a trabajar. Los pozos negros se convierten en un problema de salud pública”.

Dijo Thompson, profesor asistente de la Universidad de Hawai, para Nasa.gov

Como si fuera poco, también se sabe que la acción de la Luna hará que las inundaciones récord se extiendan por toda la costa estadounidense. Algo que antes solo estaba confinado a unas áreas específicas, por lo que pasarán “de un problema regional a un problema nacional”, según los investigadores.

¿Qué debemos hacer?

Entender que todos sus eventos están agrupados en un mes en particular, o que podría tener inundaciones más severas en la segunda mitad del año que la primera, esa es información útil”, concluyó Hamlington del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el declaración.

Gracias a datos como esos, la sociedad podría prepararse para hacer frente a las inundaciones molestas y, aunque lleguen a alturas récord a causa de la Luna y el cambio climático, ya tendrán un sistema con el que hacer frente a posibles complicaciones y evitar que tanto la arquitectura como la economía tengan que sufrir demasiados golpes.

Referencia:

Rapid increases and extreme months in projections of United States high-tide flooding: https://doi.org/10.1038/s41558-021-01077-8

Inundaciones Luna Tierra

Artículos Relacionados

Astrónomos descubren dos “supertierras” rocosas que orbitan muy cerca de nuestro Sistema Solar

¿Por qué la Tierra se llama así? Te contamos la historia que le dio nombre al planeta

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.