TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Personajes de series y películas: ¿por qué es tan común crearles teorías conspirativas y creérselas en el proceso?

Por Madelein BarrosJul 11, 20217 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¿Alguna vez se han preguntado de dónde proviene nuestra extraña necesidad de ver huevos de Pascuas y guiños en producciones para el cine y la televisión? O, mejor aún, ¿por qué no solo creamos estas teorías “conspirativas” sino que también nos las creemos a un punto de no ver para otros lados? Pues, este es el momento de conversarlo.

Como siempre, buscaremos ser lo más objetivos y racionales, pero, es bastante probable que una u otra opinión se escape por estas líneas. Por lo que también queremos leerlos a ustedes en la sección de comentarios.

Dejando el “espacio publicitario” de lado, nos enfocaremos en conversar con ustedes sobre algunos ejemplos de teorías que automáticamente se forman con algunos personajes de cintas y series, y tratar de entender por qué es tan fácil para nosotros caer en la trampa de los guiños y huevos de Pascua.

Como si se tratara del juego del gato y el ratón, algunas compañías afirman que no despliegan estos “escenarios” apropósito, en cambio, sucede de forma intencional. Si esto es cierto, ¿cuál es nuestra necesidad de buscarle la quinta pata al gato?

Donde todo comienza

Pepe Silvia | Know Your Meme

Esto, probablemente, no sea descubrir el agua tibia, pero, los humanos somos curiosos por naturaleza. Por algo se creó la luz, el fuego, el teléfono y así sucesivamente. Porque buscamos siempre el propósito de las cosas, y no todos tenemos la paciencia para esperar a que las respuestas caigan como una manzana del árbol.

Si escuchan la expresión “teorías conspirativas” seguramente piensen en: ¿quién mató a JFK?, ¿el hombre en realidad puso un pie en la Luna? O ¿la Tierra en realidad es redonda o puede ser plana?

Pero, aquí no hablaremos ni de política, ni de ciencia, menos de geografía. Sin embargo, así como el humano tiene esa necesidad de cuestionarse las cosas que ya parecen estar comprobadas y resueltas, también pareciera querer adelantarse a las secuelas de las producciones.

El término “teoría conspirativa” forma parte del mundo desde los últimos 100 años y, de acuerdo al profesor Joe Uscinski, “todo el mundo cree en alguna y quizás en más de una. Y la razón es sencilla: hay un número infinito de teorías de la conspiración ahí fuera. Si hiciéramos una encuesta sobre todas ellas, todo el mundo marcaría varias casillas”.

Más allá de eso, expertos confirman que somos buenos en ver más allá de los patrones y uniformidades ya establecidos, creyendo que las cosas tienen un doble significado, cuando en realidad está todo en nuestra cabeza.

Si se nos permite jugar al “psicólogo”, esto puede deberse a la innata inseguridad del ser humano, y al no confiar en un 100% en absolutamente nada ni nadie. Por lo que, es ahí donde los huevos de Pascua se hacen camino y nos tienen, por ejemplo, semanas hablando de cómo Mephisto puede ser el villano de ‘WandaVision’ cuando en realidad siempre tuvimos la respuesta al frente.

Nuestra constante impaciencia

La gorra de Ash estará presente en La Isla de la Armadura, la expansión de  Pokémon Espada y Escudo - HobbyConsolas Juegos

Superado ese dolor en nuestro corazón, avancemos. Las teorías conspirativas en el cine y la televisión son más comunes de lo cualquier puede considerar. Y no, no solo pasan en cintas de Marvel o DC, sino en todos lados. Producciones animadas, de Cartoon Network, de Disney, de Pixar, y mucho más.

En gran parte, la manera perfecta de elaborar una teoría conspirativa en el cine o en la televisión es imaginarse que un personaje está muerto, o que está en una condición de salud tan grave que no puede volver. Lo peor de esto no es que pensamos en esas posibilidades, sino que las creemos tan fuertemente que las compartimos con otros.

Pueden ser personajes como Ash de ‘Pokemon’, ya que algunos aseguran que, desde que fue golpeado por un rayo en uno de los episodios, en realidad ha estado en coma y que la historia que conocemos es en realidad un sueño. Eso podría explicar porque las criaturas de su universo con tan cambiantes, porque él siempre tiene la misma ropa y aspecto, y por qué puede viajar sin problemas por todo el mundo. Pero, de nuevo, que tenga “un sentido”, no lo hace real.

También pueden ser personajes como Rick, de ‘The Walking Dead’, quien en realidad sí estuvo en coma, y aunque la serie afirma que despertó, las teorías aseguran que no lo hizo y que, al igual que con Ash, todo lo que vemos en la serie es parte de un sueño y el final de la serie nos revelará que nada ocurrió.

Aunque los creadores de las historias, como Robert Kirkman, aseguran que las teorías son falsas, resulta muy sencillo para todos crearse estas teorías. Otra razón de esto puede ser nuestra necesidad de conseguirle un culpable a todo.

Búsqueda constante del por qué o el quién

Frozen 2 destruye teoría que decía que el Tarzán de Disney era hermano de  Elsa y Anna | Arendelle | Tangled | LUCES | EL COMERCIO PERÚ

Si se nos permite salirnos de las líneas un momento, les ponemos el siguiente ejemplo: ¿no les ha pasado que han tenido discusiones con sus padres porque no los dejaron salir de casa y cuando preguntaban la razón, y recibían un “por qué no”, se molestaban más?

Otra caso, ¿no le ha pasado que su mamá entra a la casa pregunta por un sartén y como ustedes no tienen la respuesta, porque genuinamente no lo saben, ella se molesta más y exclama el típico “en esta casa nadie sabe nada”?

Pues, amigos, eso es prácticamente lo que nos pasa con una cinta o con una serie, y hasta con un libro. O, ¿es que se les olvida la teoría que afirma que ’50 shades of Grey’ forma parte del universo de ‘Twilight’, y que todo nació porque la escritora del primer libro aseguró que la novela de Stephanie Meyer la había inspirado para sus personajes?

Creamos estas teorías conspirativas, y las defendemos arduamente, porque la verdad es que necesitamos respuestas. Constantemente. Y como los directores, o creadores, no están dispuestos a darlas porque eso les quitaría el chance de seguir haciendo dinero con nuestra curiosidad, nosotros le damos vida a posibilidades paralelas.

Un ejemplo. Para alguien “normal” puede ser muy normal entender que ‘Frozen’ y ‘Tarzan’ son solo dos producciones de Disney que están hechas para alimentar la imaginación de los niños y romper taquillas de cine, sin embargo, de alguno forma, el mundo se las ingenió para, no solo crear, sino vender muy bien, la teoría que afirma que Elsa, Ana y Tarzan son hermanos.

Otro caso, en el que es normal matar al personaje principal, es el de ‘Moana’, muchos en TikTok e Instagram están propagando la teoría que afirma que Moana en realidad no está viva. En cambio, murió al intentar cruzar el límite de su pueblo, y todo el viaje que realizó con Maui es su camino al “eterno descanso”. Creepy, ¿cierto?

Como estas podemos enlistar miles. Que si Loki no está muerto, que si Gamora no está muerta, que si Candace es esquizofrénica por lo que Phineas y Ferb no son reales sino producto de su imaginación, y continúan.

El hecho es que no queremos que se sientan culpables por crear o creer en estas teorías. En cambio, los animamos a seguir indagando y hacer con ellas los que los haga felices. Pero, no los invitamos a defenderlas tan profundamente, porque la verdad, es que nada es verdad en el mundo del cine y la televisión, por lo menos no hasta que se demuestre lo contrario.

disney peliculas Personajes pokemon series Teorías conspirativas

Artículos Relacionados

¿Qué es el síndrome de La Habana?

“Spider-Man: No Way Home”: una película que supera las expectativas

¿Podemos desarrollar una adicción al ‘binge watching’? Definitivamente, dice la ciencia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.