TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Quién es el culpable de las manchas en las axilas? ¿El sudor o el desodorante?

Por Oriana LinaresJul 8, 20214 minutos de lectura
Hombre con manchas en las axilas.
Vía stock.adobe.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las manchas en las axilas son un tormento del estilo por el que todos hemos tenido que pasar. Pareciera que tuvieran la preferencia por nuestras camisas favoritas y, una vez están en ellas, es casi imposible hacer que se vayan.

Es claro que todos quisiéramos evitarlas a toda costa. Pero, para ello, primero tenemos que entender cómo se forman. Con eso en mente, tomaremos en cuenta lo dicho por el portal The Dollar Shave Club para finalmente descubrir qué causa las manchas en las axilas de nuestras camisas.

¡Tu desodorante es inocente!

Dentro del conglomerado de elementos que se mezclan en tus axilas, tu desodorante resulta ser el más inocente. Tal como su nombre lo indica, su único trabajo es evitar los malos olores y eso es exactamente lo que hace.

Para ello, interactúa con el sudor y logra ya sea eliminar o enmascarar su aroma. Sin embargo, no va más allá, algo que sí hace su contraparte, el antitranspirante. Un producto que, a pesar de ser usado junto al desodorante, está lejos de ser tan inocente como él.

Tu antitranspirante… no tanto (¡pero no está solo!)

A estas alturas, sabemos que los desodorantes y los antitranspirantes no funcionan de la misma forma sobre la piel. Mientras que los primeros evitan los olores, los segundos buscan eliminar la liberación del sudor desde la raíz. En consecuencia, tapan los poros de las axilas para impedir que él salga.

No obstante, por más que el antitranspirante haga su trabajo, un poco de sudor siempre logra escapar. Es junto allí, cuando se encuentran el conglomerado de químicos y el sudor, que ocurre la reacción causante de las manchas en las axilas de tus camisas.

Mujer con manchas en las axilas.
Vía periskopi.com

El color amarillento se debe a la transpiración que reacciona químicamente con el aluminio o el circonio, o ambos, en el antitranspirante”, explicó el químico cosmético Mort Westman para The Dollar Shave Club.

En otras palabras, el sudor, por sí mismo, ya tiende a tener un color ligeramente amarillento. Pero es en su interacción con los compuestos del antitranspirante que su intensidad se incrementa y se generan las manchas que todos conocemos.

¿Se pueden evitar esas molestas manchas?

Sí y no. Es probable que si usas únicamente un desodorante, el problema desista, ya que no ocurrirá la reacción química que sí se da con el antitranspirante y el sudor. Sin embargo, si estabas utilizando el producto en primer lugar, debió haber algún motivo.

En consecuencia, es poco probable que estés dispuesto a dejar de lado el antitranspirante como parte de tu rutina de higiene. Por ello, lo mejor que se puede hacer en esos casos es aprender a hacer frente a las manchas de las axilas, de forma que puedas hacerlas desaparecer fácilmente de tus camisas.

La mancha ya está… ¿ahora qué hago?

Si las manchas ya se han hecho un hogar en las axilas de tu camisa preferida, será momento de ponerte manos a la obra para removerla. Pero, como bien sabemos, no será una tarea particularmente fácil.

Para poder hacerlo de la mejor manera, podemos contar con las instrucciones dadas por el grupo Stain Solutions de la Universidad de Illinois. En ellas, se ofrecen simples pasos a seguir para intentar remover por completo la mancha de sudor y antitranspirante. A continuación, te las presentamos.

1.- Quita el exceso de material [la costra amarilla blancuzca].

2.- Remoja durante 15 minutos en una mezcla de 1 cuarto de galón de agua tibia, media cucharadita de detergente líquido para lavar platos y una cucharada de amoníaco.

3.- Frota suavemente desde la espalda para aflojar la mancha.

4.- Remoja otros 15 minutos en la mezcla anterior. Enjuágala.

5.- Remoja la mancha de proteína en producto limpiador enzimático durante al menos 30 minutos. Remoja las manchas envejecidas durante varias horas. Lava.

El grupo también recomienda el uso de lejía con cloro si la tela lo soporta –y la mancha no se rinde–. Otra alternativa también podría ser la lejía con oxígeno.

Todo el proceso anterior es mejor antes del primer lavado de la prenda luego de que se generaran las manchas en las axilas. Ya que, como advierte el grupo, después de un proceso de lavado automático, la mancha podría ser casi imposible de retirar de la tela.

Axilas Desodorante Manchas en las axilas

Artículos Relacionados

¿Vale la pena tomar una ducha y usar desodorante antes de hacer ejercicio?

¿Podemos sustituir nuestro desodorante o colonia en caso de emergencia?

¿Sabes cómo tu antitranspirante te evita los malos olores?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.