TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022

¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

May 16, 2022

¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022
  • Tecnología

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Insistir en que no eres racista podría ser contraproducente, según la ciencia

Por Milagros MartínezJul 8, 20213 minutos de lectura
Rostros de diferentes tonos de piel superpuestos
Vía: Pexels
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Pese a que la esclavitud se abolió hace años, el legado de la supremacía blanca sigue arraigado en algunas estructuras sociales. Si bien algunos parecieran no distinguir entre colores de piel, una nueva investigación sugiere que insistir en que no eres racista podría ser contraproducente, ya que podrías estar enviando un mensaje contrario al que “verdaderamente” quieres expresar.

Para llegar a esa conclusión, un grupo de investigación realizó un experimento en el que evaluaba la reacción de una serie de participantes blancos (que afirmaban tener puntos de vista igualitarios o no distinguir entre razas) ante un cuestionario donde debían explicar por qué no tenían prejuicios contra los negros. Al respecto, el autor principal del artículo, Berkeley Haas, comenta:

“Los estadounidenses defienden casi universalmente el igualitarismo y desean verse a sí mismos como no prejuiciosos, pero el prejuicio racial persiste. Nuestros resultados sugieren que el objetivo explícito de parecer igualitario podría cegar a las personas ante la posibilidad de que puedan estar comunicando y perpetuando actitudes prejuiciosas”.

Los prejuicios sociales se filtran a través del comportamiento físico

Personas discutiendo un tema

Más allá de las palabras, lo que verdaderamente nos representa como personas son nuestras acciones. Es por ello que para estudiar a fondo cómo responden las personas al igualitarismo, los investigadores siguieron análisis anteriores que tomaban como referencia el comportamiento físico o no verbal como una vía para filtrar prejuicios raciales.  

Seguidamente, seleccionaron a un primer grupo de participantes a quienes realizaron preguntas como: “¿Crees que todas las personas son iguales y deberían tener igualdad de oportunidades? ¿Por qué o por qué no?” Y “¿Tienes prejuicios hacia los negros? ¿Por qué o por qué no?”. Esas respuestas serían evaluadas por un segundo grupo de participantes (también blancos), quienes estimarían con precisión cómo habían puntuado los escritores en la escala de prejuicio.

Como parte del estudio, algunas personas debían responder de la forma más honesta posible, así como de la manera menos prejuiciosa posible. Efectivamente lo hicieron, pero no hubo mayor diferencia para los lectores, pues nuevamente puntuaron con precisión los resultados. Sin embargo, detrás de sus respuestas se escondía otro mensaje.

Lenguaje deshumanizante

Los analistas detectaron que el lenguaje que utilizaron algunos participantes deshumanizaba a los afroamericanos. Para los investigadores el hecho de que los colaboradores escribieran: “Tengo una gran relación con los negros”, es un acto de desprecio a las personas de tez oscura.

Otro dato curioso del experimento es que los participantes manifestaron mayor prejuicio hacia los negros, después de leer las respuestas de sus compañeros blancos. Básicamente, lo que hicieron fue reflejar los pensamientos y actitudes de los escritores.

Es evidente que así las personas se muestren como igualitarios, las actitudes y las palabras tienen peso. Así que, insistir e insistir en que no se es racista puede ser contraproducente. Después de todo, nuestros pensamientos terminan revelando nuestras verdaderas inclinaciones.

Referencia:

Not all egalitarianism is created equal: Claims of nonprejudice inadvertently communicate prejudice between ingroup members. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2021.104104

Actitudes Prejuicios sociales Racismo

Artículos Relacionados

¿La ciencia forense sigue sesgos cognitivos en lugar de evidencia?

Las siglas BIPOC discriminan la individualidad de las “personas de color”

La declaración de eugenesia de 1927 que originó el racismo científico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.