TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

Jun 25, 2022

Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

Jun 25, 2022

Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

Jun 25, 2022

YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    ¿Quieres casarte en una boda medieval? Recuerda incluir estas tradiciones perturbadoras

    Jun 25, 2022

    Dolorosos y mortales: así eran los partos en la época victoriana

    Jun 24, 2022

    ¿Qué es el “reiki” y cómo puede ayudarte a reducir el estrés?

    Jun 24, 2022

    Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

    Jun 24, 2022
  • Tecnología

    Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

    Jun 25, 2022

    Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

    Jun 25, 2022

    YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

    Jun 25, 2022

    Te contamos todo lo que sabemos sobre los vehículos impulsados por orina

    Jun 24, 2022

    Google advierte sobre el spyware de nivel empresarial que se dirige a dispositivos Android e iOS

    Jun 24, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Comer sushi puede ser tóxico para nuestra salud?

Por Oriana LinaresJul 8, 20214 minutos de lectura
Piezas de sushi en plato.
Vía Pixabay-
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De vez en cuando, queremos consentir a nuestro paladar y regalarnos algo distinto que disfrutar. De allí que no sea raro optar por comidas exóticas con las que traer variedad a nuestro día a día. Una de las más populares en la actualidad es el sushi, pero recientes investigaciones han señalado que su consumo podría ser tóxico para nuestro organismo.

La investigación que ha sugerido y comprobado tal escenario su publicó recientemente en Food and Chemical Toxicology. Para su realización se contó con la participación de Neus González, Eudald Correig, Isa Marmelo, António Marques, Rasmus la Cour, Jens J. Sloth, Martí Nadal, Montse Marquès y José L. Domingo del URV y del Instituto de Investigaciones Sanitarias Pere Virgili.

¿Por qué se dice que el sushi puede ser tóxico?

Los investigadores dieron inicio a su estudio ya que el sushi contiende dos ingredientes principales cuyo consumo excesivo puede ser tóxico para las persona. Según los investigadores, algunas piezas con pescado podrían incluir la presencia de algunos metales pesados como cadmio, níquel, plomo, mercurio, arsénico inorgánico y metilmercurio.

Sushi sostenido por palillos.
Vía Wikimedia Commons.

Como si fuera poco, el arroz comúnmente usado en la preparación de los platillos también mostró la posibilidad de contener cantidades de arsénico que, en exceso, pueden ser peligrosas para el organismo.

Con ello presente, los investigadores estudiaron tres presentaciones distintas del sushi. La primera fue el sashimi, que simplemente consiste en una preparación con pescado crudo. Por su parte, la segunda fue el maki, un rollo de algas usualmente rellenas de arroz, pescado crudo u otros ingredientes varios. Al final, los nigiri cayeron en la última categoría. Básicamente, son bolas de arroz con un tipo de pescado o marisco encima.

Los autores del estudio analizaron la composición de cada uno de dichos elementos y de qué forma podrían afectar el organismo de las personas. Como si fuera poco, también determinaron qué tan tóxico podía ser el sushi según la combinación de alimentos y qué grupos etarios eran más susceptibles a sus efectos.

¿Qué tipos de sushi tienen el efecto más tóxico?

Pieza de sushi.
Vía Wikimedia Commons.

Básicamente, los investigadores descubrieron los niveles más preocupantes de arsénico en el maki y el nigiri. Se sospecha que las cantidades más elevadas se debieron a que el metal pesado pudo provenir no solo de pescado sino también de arroz de las preparaciones. Por su parte, el sashimi se mostró como el menos peligroso, aparentemente por la ya mencionada falta de arroz.

Por su parte, se determinó que, en cualquiera de las preparaciones, el acompañante más peligroso era el atún. Aunque en la actualidad la humanidad se preocupa por no estar comiendo atún verdadero, tal vez lo mejor que puede hacer es dejarlo de lado.

De acuerdo al estudio, las concentraciones de metilmercurio eran particularmente altas en las piezas de atún. Ello las hacía particularmente riesgosas para los adolescentes, pero los adultos y niños no se quedaban fuera de la zona de peligro tampoco. En general, se recomendó evitar el consumo de ese pescado en el sushi.

Entonces… ¿Algún es seguro consumirlo?

Sushi tóxico en plato.
Vía maspixel.net

Si, los investigadores también se ocuparon de identificar el tipo de sushi que resultaría menos tóxico para nuestro organismo. Según sus observaciones, el maki, nigiri o sashimi a base de salmón o anguila (maki unagi) es la alternativa más segura a la hora de consumir este alimento japonés.

Sin embargo, los autores igual recomiendan mesura a la hora de comerlo. Para adultos y adolescentes, el tope debería estar en las ocho piezas; mientras que, para los más pequeños, el máximo deberían ser tres.

Referencia:

Dietary exposure to potentially toxic elements through sushi consumption in Catalonia, Spain: https://doi.org/10.1016/j.fct.2021.112285

Sushi Sushi tóxico

Artículos Relacionados

Japón descubre espécimen de parásito que luce como un sushi de salmón

¿Es el chocolate un afrodisíaco?, esto dicen los expertos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.