TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022

¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tu sistema inmunológico no se va a debilitar en ambientes particularmente limpios

Por Oriana LinaresJul 7, 20214 minutos de lectura
Productos de limpieza utilizados para mantener espacios sanitizados, sin que ello influya en el desarrollo del sistema inmunológico.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A estas alturas, la idea de que espacios muy limpios pueden debilitar nuestro sistema inmunológico ya es parte de la creencia popular. Por ello, se considera que las personas que crecen en ambientes “demasiado limpios” tienden a tener una salud más frágil y mayores problemas con el desarrollo de patologías.

La ciencia ha dado continuas evidencias de que tal creencia no es una realidad. Sin embargo, la idea se ha quedado incrustada en nuestra memoria colectiva. Para hacer algo al respecto, el par de investigadores, Graham A. W. Rook y Sally F. Bloomfield, realizaron una revisión sistemática de la literatura.

Los resultados de su recorrido por las investigaciones relacionadas con el sistema inmunológico y los ambientes limpios se publicaron en Journal of Allergy and Clinical Immunology. Gracias a ello, ahora existe un solo trabajo en el que se pueden ver los varios motivos por los que la llamada “hipótesis de la higiene” no tiene bases científicas.

 “Hipótesis de la higiene”: ¿un hogar demasiado limpio es malo para nuestra salud?

La investigación, llevada a cabo en el Reino Unido, abordó la idea con la intención de estudiar todas sus aristas. La “hipótesis de la higiene”, plantea que los ambientes demasiado limpios son culpables de “debilitar” nuestro sistema inmunológico.

Según la lógica de tal enunciado, la falta de exposición –sobre todo en la infancia– a las colonias de organismos que se acumularían en nuestro hogar si no limpiáramos son vitales para el desarrollo de nuestro propio sistema inmune. Según el microbiólogo Rook, del London College, tal narrativa pública se ha mantenido por más de 20 años.

Ahora, tanto él como Bloomfield han abordado la temática con la esperanza de presentar suficientes evidencia como para que, finalmente, la creencia se deje de lado. Con ello en mente, presentaron tres motivos principales por los que la “hipótesis de la higiene” no se puede validar.

No, nuestro sistema inmunológico no se va a debilitar por estar en espacios “muy higiénicos”

Productos de limpieza.
Crédito: Marco Verch.

Lo primero que detallaron los investigadores es que, en efecto, la presencia de microbios es vital para nuestro organismo. De hecho, el cuerpo humano es capaz de funcionar debido a su relación simbiótica con cientos de colonias de diversos microbios y bacterias.

Sin embargo, ello no implica que si dichos microbios no están en el pomo de nuestra puerta, nuestro sistema inmunológico se va a debilitar. De hecho, uno de los primeros hallazgos comunes en su revisión de la literatura es que los niños rara vez construyen sus defensas inmunes basados en el ambiente de su casa –esté limpio o no–.

La exposición a nuestras madres, miembros de la familia, el entorno natural y las vacunas puede proporcionar todos los insumos microbianos que necesitamos”, comentó Rook.

Sumado a ello, como segundo punto resaltante también se destacó que las vacunas, aplicadas según sugieren los organismos de salubridad, son más que suficientes para ayudar a robustecer el sistema inmunológico. En otras palabras, la falta de microbios en casa no causará una carencia en la inmunidad de la persona si ella se ha colocado sus vacunas correspondientes.

Finalmente, también observaron que, si hay un ambiente que va a influir en nuestro sistema inmunológico, será el externo. En otras palabras, vieron que las incursiones al aire libre sí tuvieron un efecto sobre la construcción de defensas en el organismo. Un fenómeno que no se vio repetido al evaluar nuestra interacción con espacios interiores.

El verdadero peligro detrás de los ambientes excesivamente limpios

Aunque su investigación no circuló principalmente dicho tema, la revisión de la literatura de los investigadores reveló en menor medida que, cuando los ambientes limpios parecían relacionarse con problemas de salud, el factor dañino no era la eliminación de organismo, sino el contacto con los productos de limpieza.

En otras palabras, no detectaron que el sistema inmunológico se pudiera debilitar por tener una casa muy limpia. Sin embargo, tener constante contacto con los químicos de los productos de limpieza sí podría estar teniendo un efecto negativo en la salud de las personas.

De allí que, según los investigadores, lo más recomendable sea intentar limitar la exposición directa a los compuestos –sin tener que renunciar a nuestras prácticas de higiene y limpieza general.

Así que limpiar la casa es bueno y la limpieza personal es buena, pero, como se explica con cierto detalle en el documento, para evitar la propagación de la infección, es necesario apuntar a las manos y las superficies que con mayor frecuencia están involucradas en la transmisión de infecciones. (…) Al enfocar nuestras prácticas de limpieza, también limitamos la exposición directa de los niños a los agentes de limpieza”, concluyó Rook.

Referencia:

Microbial exposures that establish immunoregulation are compatible with targeted hygiene: https://doi.org/10.1016/j.jaci.2021.05.008

Limpieza Sistema inmune Sistema Inmunitario Sistema Inmunológico

Artículos Relacionados

Alergia al maní podría tratarse con trasplantes fecales

¿Qué es el Epstein-Barr? Un virus latente en tu cuerpo y que no sabías que tenías

¿Qué es el masaje de drenaje linfático y cuáles son sus beneficios para tu salud?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.