TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Preferir la comida chatarra podría estar programado en nuestro cerebro

Por Oriana LinaresJul 6, 20213 minutos de lectura
Comida chatarra que nuestro cerebro tiende a preferir.
Vía stock.adobe.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los alimentos poco saludables inundan el mercado en la actualidad. Después de todo, suelen tener más presencia en los productos de la cultura pop, como las películas, y, por su sabor, se la opción inmediata a la hora de pensar en un bocadillo delicioso. Ahora, esa tendencia a preferir la comida chatarra podría tener más que un origen en nuestro proceso consciente de toma de decisiones.

De hecho, según una reciente investigación publicada en Nature Human Behaviour, nuestra biología podría estar condicionada para preferir las comidas poco saludables. Ahora… ¿por qué? Los científicos Nicolette J. Sullivan y Scott A. Huettel se dedicaron a buscar la respuesta.

La biología detrás de nuestra preferencia por la comida chatarra

Para poder entender por qué se hace más fácil preferir la comida chatarra sobre las opciones saludables, los investigadores contaron con la colaboración de 79 voluntarios adultos. Gracias a estudios anteriores, sabemos que las comidas poco saludables pueden producir adicción -e incluso síntomas de abstinencia si se la deja de consumir de golpe–.

Donas.
Vía Piqsels.

Con ello, podemos ver que la comida chatarra es capaz de desarrollar vínculos poderosos con nuestro organismo. Debido a eso, no se hace tan extraño que de un modo u otro nuestro cerebro tienda a favorecerlos. Sin embargo, tal vez no sea por el motivo que nos imaginamos.

Para identificarlo, los investigadores solicitaron a los voluntarios que decidieran entre dos comidas una sana y otra no. En general, los que decidieron rápido tendieron a preferir aquellas calificadas como chatarra, debido a su buen sabor. Esa fue la clave que permitió a los autores del estudio identificar cómo nuestro cerebro aprender a preferir la comida chatarra.

¿Por qué nuestro cerebro tiende a preferir la comida chatarra?

Hamburguesa.
Vía PxHere.

Los investigadores encontraron que tal preferencia vino de la rapidez con la que nuestra mente toda decisiones. Al parecer, nuestro cerebro solo requiere de medio segundo para determinar si un alimento tiene o no buen sabor. Por otra parte, necesita el doble de tiempo para sopesar si es saludable y qué consecuencias podría tener consumirlo.

Esto significa que podríamos comernos una galleta, no porque el deseo de un bocadillo sabroso abrume nuestra limitada fuerza de voluntad, sino porque la información sobre las consecuencias futuras para la salud de comer esa galleta no entra en nuestro proceso de decisión lo suficientemente temprano como para influir en las decisiones que tomamos, explicó la Dra. Sullivan.

En otras palabras, podríamos hacer decidido comernos la galleta antes de que siquiera pensáramos en sus efectos sobre nuestra salud. En consecuencia, se encontró que las personas que se toman más tiempo para decidir sobre qué comerán tienden a alimentarse más sanamente. Por otro lado, los que deciden más rápido son más propensos a preferir la comida chatarra.

¿Qué diferencia hace el nuevo conocimiento?

Ponquecitos.
Vía Piqsels.

Nuestros hallazgos sugieren que a menudo no es culpa nuestra que comemos alimentos poco saludables; nuestro cerebro simplemente es más lento para procesar qué tan saludable es un alimento”, concluyó la Dra. Sullivan.

Según tal descubrimiento, los investigadores recomiendan a las personas tomarse más tiempo a la hora de decidir sobre sus comidas. De ese modo, la información sobre la salubridad de los alimentos podrá ser tomada en cuenta en el proceso de toma de decisiones.

Referencia:

Healthful choices depend on the latency and rate of information accumulation: https://doi.org/10.1038/s41562-021-01154-0

Adicción a la comida chatarra Cerebro Comida Chatarra Preferencia por la comida chatarra

Artículos Relacionados

Partículas tóxicas presentes en el aire pueden dañar al cerebro

¿Necesitamos el lenguaje para razonar?

La anorexia encoge el cerebro más que cualquier otra condición de salud mental

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.