TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

No todos los dinosaurios usaban el mismo mecanismo para respirar

Por Oriana LinaresJul 6, 20214 minutos de lectura
Ilustración del nuevo dinosaurio que reveló un mecanismo de respiración nuevo.
Reconstrucción de la vida de Heterodontosaurus vocalizando en una fresca mañana jurásica. Crédito: Viktor Radermacher
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todas las criaturas vivas en el mundo respiramos. Claro, no todas del mismo modo, ya que un humano, un pez y una planta no utilizan las mismas estrategias. Pero, al final, todos respiran. Asimismo, las criaturas que vivieron antes que nosotros, como los dinosaurios, también lo hacían y, al parecer, algunos tenían su propio mecanismo para respirar. Uno que, además, había permanecido oculto hasta la fecha.

Tal conocimiento salió a la luz gracias al trabajo de los investigadores Viktor J. Radermacher, Vincent Fernandez, Emma R. Schachner, Richard J. Butler, Emese M. Bordy, Michael Naylor Hudgins, William J. de Klerk, Kimberley E.J. Chapelle y Jonah N. Choiniere. Gracias a su esfuerzo, y su publicación en la revista científica eLife, nos hemos enterado de la particular construcción morfológica del Heterodontosaurus tucki.

Fósiles del nuevo dinosaurio que revelaron una forma distinta de respirar.
Crédito: Viktor Radermacher.

Dicho dinosaurio fue identificado en el 2009 a través de unos fósiles hallados en el Cabo Oriental de Sudáfrica. Desde entonces, se determinó que debía pertenecer al grupo de los ornitisquios que habitaron la Tierra hace más de 200 millones de años.

Sobre el reciente descubrimiento

A pesar de haber sido encontrado hace más de 10 años, los estudios sobre los fósiles del Heterodontosaurus tucki no empezaron sino hasta el 2016. Fue entonces cuando el ya mencionado equipo internacional de científicos comenzó un estudio sin precedentes aprovechando los rayos X de alta potencia en el Sincrotrón europeo (ESRF) en Grenoble, Francia.

Gracias a ellos, se pudo realizar una reproducción 3D de la estructura ósea del dinosaurio, a un nivel de detalle nunca antes visto. Una vez realizada, los investigadores pudieron enfocarse en la caja torácica del dinosaurio.

Fósiles de dinosaurio con un mecanismo para respirar único.
Captura de video. Crédito: Vincent Fernandez, ESRF, NMHN.

Al estudiarla en detalle, se notó que el mecanismo para respirar utilizado por estos dinosaurios era distinto a los que se conocían hasta la fecha. De hecho, para el momento, se pensaba que todos los dinosaurios terrestres tenían una estructura de respiración similar a la de las aves actuales.

Es decir, pensaban que los pulmones de los dinosaurios no se movían, sino que en cambio lo hacían bolsas de aire fuera de ellos que se encargaban de hacer circular el aire. En general, esa parece ser la norma entre los registros fósiles. Pero el Heterodontosaurus tucki es diferente.

Entonces… ¿Cómo respiraba esta antigua especie de dinosaurio?

Caja torácica de los dinosaurios con un mecanismo para respirar único.
Captura de video. Crédito: Vincent Fernandez, ESRF, NMHN.

De acuerdo a los investigadores, la respuesta está en la forma de sus costillas en su cavidad torácica. Por lo que parece, varias de ellas tienen una icónica forma de paleta, mientras que están rodeadas también por otros pequeños huesos con el grosor y morfología de palillos de dientes.

Con tales características, parece que el Heterodontosaurus tucki ponía en movimiento tanto su pecho como su estómago para poder respirar. En otras palabras, inflaba por completo su cavidad torácica para hacer que el aire circulara por sus pulmones y se oxigenara la sangre.

¿Qué se puede aprender del nuevo descubrimiento?

Por un lado, los investigadores aclaran que se ha sabido por años que varias especies de ornitisquios se destacan por ser ampliamente diferentes en comparación con otros dinosaurios. Sin embargo, solo ahora con el Heterodontosaurus tucki, la ciencia podría haberse encontrado con una nueva y valiosa fuente de información sobre el grupo.

Caja torácica de los dinosaurios con un mecanismo para respirar único.
Captura de video. Crédito: Vincent Fernandez, ESRF, NMHN.

Por lo que se sabe hasta ahora, el Heterodontosaurus tucki es uno de los ornitisquios que sobrevivió a una de las primeras extinciones masivas. Entonces, estudiar su morfología podría ayudarnos a entender qué cualidades los hicieron más aptos para supervivencia en su momento.

Asimismo, los autores agregan que el descubrimiento también puede verse como un reconocimiento a la diversidad de la Tierra. Hasta hace poco se creía que todos los dinosaurios contaban con un mismo mecanismo para respirar. Ahora, vemos que incluso en su tiempo la pluralidad de estilos hacía presencia; mostrando los distintos caminos evolutivos que recorrieron las criaturas que poblaron la Tierra antes que nosotros.

Referencias:

A new Heterodontosaurus specimen elucidates the unique ventilatory macroevolution of ornithischian dinosaurs (2021) eLife: https://doi.org/10.7554/eLife.66036

Dinosaurs: A new, ‘hip’ way to breathe (2021) eLife: https://doi.org/10.7554/eLife.70947

Dinosaurios Respiración Respiración de los dinosaurios

Artículos Relacionados

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

Hallan dos dinosaurios carnívoros que fueron ancestros del T-rex en Canadá y Uzbekistán

Heridas en un triceratops sugieren que alguna vez tuvo una impresionante pelea con un feroz rival

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.