TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Memoria de nuestro sistema inmunológico explica sintomatología leve del COVID-19

Por Milagros MartínezJul 6, 20213 minutos de lectura
Letras doradas que forman el térmico COVID-19
Vía: Pexels
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Inicialmente se creía que, las personas una vez infectadas por el SARS-CoV-2 no repetían. Sin embargo, los casos por reinfección han sido recurrentes. De hecho, no se descarta la posibilidad de que el coronavirus se vuelva endémico. Esta situación ha llevado a muchos científicos a intensificar sus investigaciones para evaluar cómo esta enfermedad afecta las células de nuestro sistema inmune. Prueba de ello, es un nuevo estudio que sugiere que la memoria de algunas células de nuestro sistema inmunológico explica sintomatología leve del COVID-19.

Los científicos explican que las personas que han sido afectadas por el virus que causa el resfriado común o bien por cualquier otro coronavirus son más resistente al SARS-CoV-2. Esto se debe a que las células T que “reconocen péptidos –neurotransmisores que envían información a las células–conservados entre los coronavirus son más abundantes y tienden a tener un fenotipo de memoria, en comparación con los únicos del SARS-CoV-2”.

Células T CD8 + son más abundantes en pacientes con COVID-19

Mujer usando una mascarlla

Curiosamente, las células T CD8 con las especificidades señaladas anteriormente son más comunes en pacientes con COVID-19, pero con síntomas leves. Eso significa que las personas que han enfermado por el virus que causa la influenza o cualquier otro coronavirus tienen mayor protección ante el COVID-19, sugiere la investigación.  

Para llegar a esa conclusión, los investigadores desarrollaron una plataforma de reactivo de tinción de células T multimérica que tiñe células T específicas de forma más eficaz en comparación con otras herramientas de cuantificación celular como los tetrámeros de MHC (Complejo mayor de histocompatibilidad), el cual avisa al sistema inmune de la presencia de un elemento extraño en el interior de una célula. Al respecto, el profesor de microbiología e inmunología y director del Instituto de Inmunidad, Trasplantes e Infecciones de Stanford, Mark Davis, agrega:

“Las células de memoria son, con mucho, las más activas en la defensa de las enfermedades infecciosas. Son lo que quieres tener para combatir un patógeno recurrente. Son lo que se supone que deben generar las vacunas”.

Las células T podrían ser la respuesta a serie dudas

Estos resultados explicarían por qué los niños y algunas personas son más resistentes al SARS-CoV-2. Incluso, esta tecnología podría emplearse para predecir síntomas más graves en pacientes con COVID-19. En ese sentido, Davis agrega:

“Puede ser que los pacientes con COVID-19 grave no hayan sido infectados, al menos no recientemente, por cepas de coronavirus más suaves, por lo que no retuvieron células T de memoria eficaz”.

Así pues, esta investigación podría ser la respuesta a esas dudas que por mucho tiempo nos han carcomido con respecto a por qué el SARS-CoV-2 afecta a unas personas más que a otras.

Referencia

CD8+ T cells specific for conserved coronavirus epitopes correlate with milder disease in COVID-19 patients. https://immunology.sciencemag.org/content/6/61/eabg5669

Células T Covid-19 Sintomatología leve Sistema Inmunológico

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.