TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Exposición a contaminación del aire en el embarazo puede afectar el crecimiento en recién nacidos

Por Romina MonteverdeJul 2, 20213 minutos de lectura
Mujer de perfil acariciando su abdomen durante su embarazo en un espacio verde y sin contaminación.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

TekCrispy ha cubierto varios estudios que muestran efectos perjudiciales de la exposición a contaminación del aire durante el embarazo sobre la salud del bebé tanto durante su crecimiento en el útero como después de su nacimiento. Ahora un nuevo trabajo publicado en la revista Environmental Research suma evidencia de los riesgos implicados.

Los investigadores descubrieron los puntos del embarazo en los que la exposición a la contaminación del aire puede ser más perjudicial. Según indican en su artículo, estos son los primeros y últimos meses de gestación.

Estudios previos vincularon la contaminación con problemas de tiroides

Estudios recientes han vinculado la contaminación del aire con los problemas de tiroides, un glándula que produce hormonas involucradas en la regulación del metabolismo y el crecimiento del feto. La principal es la tiroxina (T4), seguida por la hormona estimulante de la tiroides (TSH).

48 horas después de nacer, los médicos someten a los bebés recién nacidos a una prueba de punción en el talón para medir los niveles de ambas hormonas en su sangre. De este modo, pueden anticipar o diagnosticar problemas de tiroides y sus implicaciones a largo plazo.

Exposición a contaminación del aire durante el embarazo y efectos sobre crecimiento

Dado su importante papel en el desarrollo, si los niveles están desequilibrados, el bebé puede estar en riesgo de desarrollar enfermedades graves. Esto motivó a los investigadores a analizar más de cerca la relación entre la contaminación del aire durante el embarazo y el nivel de T4 en el recién nacido.

Mujer con suéter color vino con manos sobre su abdomen de embarazo.

Para ello, se centraron en la contaminación derivada del dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas finas de menos de 2,5 micras de diámetro (PM 2,5); estos son dos de los principales agentes contaminantes del aire.

El estudio incluyó 463 parejas madre-hijo con datos sobre exposición a PM2.5 y NO2 durante el embarazo y niveles de TT4 al nacer. Como el desarrollo del feto varía drásticamente de una semana a otra, los investigadores mantuvieron un monitoreo semanal para recolectar la mayor cantidad de datos posible. De este modo, pudieron detectar las semanas de embarazo más sensibles a la exposición a aire contaminado y los efectos potenciales sobre el desarrollo.

Los meses de embarazo de mayor vulnerabilidad a la contaminación del aire

Los resultados mostraron una relación directa entre la exposición a contaminación del aire por partículas finas durante el embarazo y el nivel de tiroxina, la hormona relacionada con el crecimiento, en los recién nacidos. Sin embargo, no hubo un vínculo claro con la exposición al NO2.

“Lo que hemos visto en este trabajo es que la exposición durante los primeros meses de gestación ha una influencia directa sobre el equilibrio de las hormonas tiroideas”, concluyó Amaia Irizar-Loibide, investigadora del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UPV/EHU. “Estos bebés tienden a tener un nivel más bajo de tiroxina”.

A medida que avanza el embarazo, el riesgo vinculado a la exposición materna se reduce para volver a repuntar durante los últimos meses, aunque con un efecto diferente. A medida que aumenta la concentración de las partículas finas, aumentan los niveles de hormonas tiroideas.

“No está claro qué mecanismo se esconde detrás de todo esto”, señaló la autora. “En cualquier caso, hemos llegado a la conclusión de que los periodos del embarazo más sensibles en cuanto a contaminación atmosférica son los meses tempranos y tardíos”. Ahora los investigadores intentarán determinar qué mecanismos subyacen los efectos opuestos de estas partículas observados al principio y al final del embarazo.

Referencia:

Association between prenatal exposure to air pollutants and newborn thyroxine (T4) levels. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0013935121004266?via%3Dihub

Contaminación del aire crecimiento Embarazo

Artículos Relacionados

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

¿Cómo dan a luz las mujeres con enanismo?

¿Existe una relación entre la contaminación del aire y la calidad del esperma?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.