TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

“Hecho en…”: ¿indicar el lugar de fabricación de un producto favorece sus ventas?

Por Romina MonteverdeJun 30, 20214 minutos de lectura
Sello en color rojo que dice "Made in USA" en referencia al lugar de fabricación de un producto.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las empresas invierten mucho en marketing para garantizar que su público objetivo se entere de la existencia y los beneficios que ofrecen sus productos y servicios. Pero, ¿quién diría que algo tan simple como indicar el lugar de fabricación en la etiqueta podría favorecer las ventas de sus productos?

Dos investigadores de la Universidad de Chicago descubrieron que seguir esta normativa establecida por Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC, según siglas en inglés) es realmente útil. Y aunque lo más común es que las personas y empresas se salten las reglas, algunos parecen hacer uso de esta en particular para aprovechar este beneficio.

Los productos importados deben indicar el lugar de fabricación

La FTC establece en su reglamento que la etiqueta de cualquiera producto importado indique su país de origen; sin embargo, esto no aplica para los que han sido fabricados en los Estados Unidos.

Para que una marca pueda afirmar que su producto es hecho en los Estados Unidos, es necesario que “todo o prácticamente todo” de este sea fabricado allí. Por tanto, carece de componentes o ingredientes extranjeros o, en caso de que no sea así, el contenido debe ser insignificante.

Por lo tanto, cuando un estadounidense toma un producto del estante y lee “Hecho en EE.UU.” en su etiqueta no ve en realidad un estricto apego a la legislación, sino una estrategia de marketing.

Afirmaciones engañosas sobre el origen de los productos

Ahora bien, las etiquetas suelen indicar muchas cosas que no necesariamente sean ciertas, y un buen ejemplo de ellos son los comestibles dietéticos y harinas que afirman ser ricos en nutrientes. Este tipo de mentiras también se repiten en aspectos tan importantes como el lugar de fabricación de los productos, precisamente porque sí, la estrategia funciona para mejorar las ventas.

Palabras con la bandera de los Estados Unidos que dicen "MADE IN THE USA" en referencia al lugar de fabricación.

Y es que las investigaciones sobre el tema revelan que la demanda de los consumidores disminuye cuando el empaque y el material de marketing no incluye la afirmación “Hecho en EE.UU.”. En cambio, la demanda aumenta cuando esta información está incluida.

A pesar de los beneficios, muchas empresas evitan fabricar dentro de los Estados Unidos (quizás porque es más económico en otros países). En su lugar, prefieren afirmar (aunque no sea cierto) en sus empaques que este es el lugar de fabricación de sus productos para disfrutar de sus efectos a nivel de ventas.

Influencia del lugar de fabricación de los productos sobre las ventas

La FTC ha encontrado más de 150 casos de afirmaciones engañosas de este tipo desde 2010, pero este nuevo estudio se centró en solo cuatro de ellos; estos fueron: Gorilla Glue, Loctite Glue, Gorilla Tape y utensilios de cocina Tramontina.

Los investigadores examinaron y compararon las ventas antes y después de que el lugar de fabricación de los productos fuera eliminado de sus empaques, publicidad, sitios web y otros canales de marketing.

La comparación reveló que, en tres de las cuatro marcas evaluadas, el retiro de la información del lugar de origen tuvo un impacto negativo en sus ventas. Los autores indican en su artículo que:

“Los utensilios de cocina Tramontina experimentaron una disminución del 19,5% en las ventas semanales de la tienda; Loctite Glue experimentó una disminución del 6,1%; y Gorilla Glue sufrió una disminución del 1,9%. La cuarta marca que estudiamos, Gorilla Tape, experimentó una ‘tendencia a la baja’ tras la decisión de la FTC”.

El lugar de fabricación influye incluso en los precios en las subastas

Otro experimento se realizó en la plataforma de compras en línea eBay, donde se realizaron más de 900 subastas en el transcurso de tres meses. Durante su desarrollo, variaron solo la presencia de la afirmación “Hecho en EE.UU.” en las especificaciones de los productos.

Nuevamente encontraron que información de procedencia era importante para la ventas. Los precios de las transacciones de subasta fueron un 28% más altos cuando había afirmación de “Hecho en EE.UU.”.

Es un hecho que el lugar de fabricación de los productos tiene un fuerte impacto sobre sus ventas, y los empresas y subastadores están al tanto de ello. Por tanto, los reguladores podrían necesitar reforzar su monitoreo para detectar afirmaciones engañosas.

Referencia:

Do “Made in USA” Claims Make a Difference in Marketing Results? https://www.informs.org/About-INFORMS/News-Room/Press-Releases/Do-Made-in-USA-Claims-Make-a-Difference-in-Marketing-Results

FTC Marketing Ventas

Artículos Relacionados

Creer fervientemente en el amor de Dios reduce el interés por adquirir productos de superación personal

¿Por qué el branding de tus redes sociales es tan importante?

¿Son las escuelas autónomas realmente escuelas públicas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.