TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Mira cómo funcionan las fotos y videos de WhatsApp que se autodestruyen

Por Doriann MarquezJun 30, 20213 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

WhatsApp no para de trabajar para traer nuevas alternativas a su servicio y hacerlo competitivo con otras opciones como Telegram. Tras pasar días complicados con los temas relacionados con sus términos y condiciones, la aplicación de Facebook ha comenzado a traer funciones que han tenido muy buena recepción. Un ejemplo de ello es la posibilidad de acelerar las notas de voz y también usar una cuenta en varios dispositivos. Ahora, la versión beta de WhatsApp prueba las fotos y videos que se autodestruyen.

Esta es una posibilidad que podemos encontrar en Telegram y también en los chats de Instagram y que ahora podrán disfrutar los usuarios de WhatsApp para enviar contenido sin dejar rastro.

Ahora puedes enviar fotos y videos que se autodestruyen en WhatsApp

Las fotos y videos que se autodestruyen son una alternativa de privacidad y seguridad. Si quieres compartir datos y evitar que estos puedan filtrarse o reproducirse, resulta perfecto que al verlos, se autodestruyan como en Misión Imposible. Como mencionamos antes, esto es algo que podemos encontrar en los mensajes directos de Instagram y también en Telegram. Sin embargo, WhatsApp lleva tiempo trayendo características que buscan hacer de su plataforma, algo más competitivo frente a las que mencionamos antes. Así, la versión beta de la aplicación ha incorporado dentro de sus funciones de prueba, la posibilidad de enviar fotos y videos que se autodestruyen.

La nueva característica se ubica justo al lado de la caja de añadir comentario al momento de compartir la imagen o video. El icono muestra un círculo con un número 1, que hace referencia que el destinatario solo podrá verlo una vez. Al tocarlo, se marcará en color verde indicando que la opción ya está activada.

Cuando el usuario reciba la imagen, se borrará cuando la vea, aunque, podría tomar una captura. Esta es una oportunidad de mejora de la función de enviar fotos y videos que se autodestruyen en WhatsApp. Una forma de solucionarlo sería a través de una notificación o la restricción de tomar capturas. Sin embargo, hablamos de una función que se encuentra en su fase experimental.

También cabe resaltar que al enviarlas, podrás saber si el receptor la ha visto, aunque tenga activada la confirmación de lectura.

Para probar la beta de WhatsApp, tendrás que formar parte del programa de tester cuyo registro puedes hacer desde aquí. No obstante, al ingresar en este momento, indica que ya no hay cupos. Por el momento, quedará esperar la llegada de esta característica a la versión estable del sistema.

WhatsApp Beta

Artículos Relacionados

WhatsApp ahora te permitirá ocultar el estado de “última vez visto” a contactos específicos

Los usuarios beta de WhatsApp en Android tienen nuevos emojis

WhatsApp beta UWP añade la pestaña stickers

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.