TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

FaceActNotes, un gestor de contraseñas con reconocimiento facial

Por Doriann MarquezJun 30, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El reconocimiento facial es uno de los mecanismos de seguridad que se han puesto a la mano desde los smartphones. Aunque resulta mucho más sencillo el lector de huellas, hay usuarios que prefieren usar la cámara para desbloquear el dispositivo. Realmente no son buenos tiempos para este mecanismo, considerando que pasamos mucho tiempo con mascarillas. Sin embargo, queremos presentarte un gestor de contraseñas que aprovecha el reconocimiento facial para proteger tus datos.

Su nombre es FaceActNotes, una aplicación para Android en donde podrás guardar claves y notas, usando tu cara como clave maestra.

El reconocimiento facial aplicado a un gestor de contraseñas

Los gestores de contraseñas son soluciones importantísimas para cualquier usuario actualmente. Es decir, contamos con decenas de contraseñas y las buenas prácticas indican que no deben ser iguales. En ese sentido, para siempre tenerlas a la mano, sin necesidad de recordarlas, resulta imprescindible un gestor de contraseñas. En su funcionamiento, estas aplicaciones ocupan la llamada clave maestra, es decir, la única contraseña que debemos recordar siempre. Pero en el caso de FaceActNotes no tendrás que recordar nada porque la clave maestra será tu cara.

Esta aplicación te permitirá guardar notas y contraseñas, pero en los pasos iniciales para su uso tendrás que configurar el reconocimiento de tu rostro. Cabe destacar que, la app completamente gratuita y está disponible en el enlace al final de este artículo.

Un gestor de contraseñas con reconocimiento facial resulta muy interesante, sobre todo para quienes no quieren recordar una clave maestra. Para ingresar, se activará la cámara y al reconocer tu rostro podrás ver tus claves y tendrás la posibilidad de comenzar a guardar nuevas entradas y notas. En general, su funcionamiento no dista demasiado de otras aplicaciones de su tipo, sin embargo, el reconocimiento facial resulta muy atractivo para complementar la seguridad de nuestras contraseñas.

Para descargarla, sigue este link.

Claves Contraseñas Reconocimiento Facial

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Google Assistant amplía alcance de su actualizador automático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.