TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Dominar varios idiomas puede traerte ventajas a la hora de investigar

Por Oriana LinaresJun 30, 20214 minutos de lectura
Idiomas y banderas.
Vía stock.adobe.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En el mundo actual, ser políglota o al menos bilingüe es un beneficio que puede ser de utilidad en gran cantidad de áreas. Sin embargo, una en la que no se le ha visto hasta ahora tanta utilidad es el mundo de las ciencias. Ahora, gracias a un testimonio compartido a través de la revista Nature, podríamos ver más de las ventajas que tiene dominar varios idiomas en el ámbito científico.

Para ello, es necesario referirnos al testimonio de Jamie Sugrue, un estudiante de doctorado en inmunología viral en el Trinity College Dublin, la Universidad de Dublín, Irlanda. Como bien se sabe, en dicho país se tienen dos idiomas oficiales, el irlandés y el inglés.

A pesar de que el irlandés es el primer idioma oficial, en la actualidad se habla en una minoría del país. Por lo que, gran parte de la población crece solo hablando inglés o los dos idiomas en paralelo.

Cuadros de madera que deletrean: Bilingual, en inglés.
Vía Shutterstock.

Sugrue fue uno de los niños que se criaron en uno de los pocos ambientes bilingües que quedan en Irlanda. Ya que en el mundo de la ciencia el idioma universal es el inglés, Sugrue no pensó que sus habilidades para hablar irlandés fueran a hacer mucha diferencia durante su carrera. Ahora, la realidad le ha probado lo contrario.

En diciembre del 2020, una estación de radio oficial de Irlanda (Raidió na Gaeltachta) lo contactó con una petición muy específica. Necesitaban que el experto en inmunología viral divulgara información sobre el SARS-CoV-2 en irlandés. Todo ya que, al parecer, es mucho más difícil de lo esperado encontrar un científico que maneje fluidamente el idioma.

Dominar varios idiomas trae ventajas para la investigación

El programa con una audiencia semanal de más de 100 mil radioescuchas fue solo el inicio. Pronto, Sugrue se dio cuenta de que manejas varios idiomas –en su caso, el irlandés y el inglés– podría traerle también ventajas en sus investigaciones.

Como un ejemplo, pone su propio programa de estudio para su doctorado. El estudiante doctoral necesita específicamente para su investigación de la participación de mujeres irlandesas mayores de 70 años que hayan estado expuestas al virus de la hepatitis C hemoderivados contaminados entre 1977 y 1979.

Debido a lo particular de la muestra, encontrar los 1.200 participantes que pedía su muestra no era fácil, incluso entre los 2,5 millones de mujeres que habitan Irlanda. Pero, gracias a su programa de radio y otros espacios de difusión en Irlanda, Sugrue logró reunir el mínimo que requería su investigación, que es 300 voluntarias.

Las labores de divulgación también son más fáciles al manejar más de un idioma

Como si fuera poco, además del programa de radio y su investigación, el dominar otros idiomas trajo más ventajas para el investigador. Como ya mencionamos, según parece, es poco común contar con un virólogo que sea fluido en irlandés. En consecuencia, Sugrue comenzó a recibir invitaciones de variados programas para que explicara a la población sobre los riesgos del COVID-19 y cómo mantenerse protegidos.

Debido a que el inglés es el idioma principal de la ciencia, nunca había considerado que el irlandés fuera directamente útil en la carrera que elegí. No fue hasta que me pidieron que hiciera el programa de radio que me di cuenta de lo importante que es tener a alguien que hable irlandés y se comunique con eficacia sobre la pandemia, comentó Sugrue.

Adicionalmente, el gobierno también ha solicitado su colaboración en otras iniciativas de divulgación para hacer llegar información sobre el COVID-19 a los más jóvenes. Por lo que, como vemos, el mundo de oportunidades apenas comienza a abrirse para Sugrue.

En algunos aspectos, [el tener al inglés como idioma universal] es un paso positivo para la ciencia. La movilidad de los investigadores, la comunicación y la difusión son los tres pilares sobre los que se basa la ciencia, y un lenguaje común transfronterizo fortalece estos valores fundamentales.

Sin embargo, para ir más allá de la ciencia y comunicarse con el público, los investigadores deben poder hablar el idioma de nuestra audiencia en un sentido literal, que no siempre es el inglés”, concluyó Sugrue.

Referencia:

Being fluent in a second language can boost your research: https://doi.org/10.1038/d41586-021-01797-z

Bilingüe Covid-19 Idiomas Investigación Científica Pandemia Poliglota

Artículos Relacionados

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.